El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:50:37 horas

Lunes, 10 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Unanimidad en Calp para firmar un convenio alegal con la Cruz Roja local

 

Todos los partidos con representación municipal han aprobado la moción presentada por el equipo de gobierno de Calp (PP y C's) en la que se pide a los servicios técnicos municipales la redacción de un convenio con la Cruz Roja para cubrir las carencias del servicio de la ambulancia de la Conselleria de Sanitat.

 

En el debate la alcaldesa, Ana Sala, ha subrayado que al ayuntamiento “no le queda nada más por hacer” y propusimos “traer un convenio al pleno”. Pero ha remarcado que era el momento de que todos “los partidos acordemos esto”.

 

Se trata según indicó que la Secretaria General y el área de Intervención redacten un “convenio y con el voto unánime de todos los que estamos aquí poder conveniar el servicio y empezar a trabajar de una manera alegal pero con la tranquilidad que estamos haciendo las cosas medio bien” y ha añadido “y que los vecinos vean que su gobierno y también la oposición se preocupan por un asunto tan importante”, como es la atención sanitaria urgente.

 

En el primer turno de intervenciones el portavoz de Defendamos Calpe, ha indicado que desde su partido “siempre apoyarán todo aquello que vaya a mejorar la calidad de vida de los vecinos” y ha apostado por encajar el servicio a través de Protección Civil. Mientras, Ximo Perles de Compromís, ha recordado que de todos los partidos de la oposicion ellos han sido los únicos que han votado a a favor de pagar las facturas que pasaban por el pleno de los servicios de Cruz Roja y ha agradecido que el equipo de gobierno recogiera dos sus propuestas de enmiendas, una de ellas obliga al Consistorio a iniciar una reclamación patrimonial por carencia del servicio de ambulancias.

 

Por su parte, el portavoz socialista, Santos Pastor, ha indicado que a través “del convenio o la licitación” se debería obtener una forma legal “para prestar un servicio vital, que no un servicio de ayuda urgente medicalizada. Pastor también también ha comentado que “hoy por hoy este ayuntamiento se hace cargo de una serie de gastos muy abultados prestados por la ONG que no se controlan” y que si se podría hacer si mediara “un convenio o una licitación”. Y ha acusado al equipo de gobierno de “filtrar a la prensa un informe sesgado” y que el “tema se les ha ido de las manos”.

 

La alcaldesa ha pedido responsabilidad a los partidos y tras recordar que el gobierno local ha ido a hablar varias veces con la Conselleria les ha reclamado a los tres partidos de la oposición que se sumaran a esa votación. Algo que finalmente ha sido posible por el bien de todos los vecinos, y de la política municipal, por ver que en algún aspecto se dejan de lado las diferencias políticas y se unen para defender los intereses de todos los calpinos sean o no de su partido.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.