Compromís pedirá en el pleno que los técnicos municipales hagan un informe sobre la posibilidad de que Calp subvencione el coste de la ambulancia
![[Img #10808]](http://calpdigital.es/upload/images/01_2020/6353_pleno-de-calpe.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Calp debatirá en su próxima sesión una nueva petición del equipo de gobierno para que la Conselleria dote al municipio con un mejor servicio de ambulancias.
En Calpdigital hemos recogido la opinión del gobierno local, la del PSPV y este martes, Compromís nos ha hecho llegar su propuesta al respecto, en la que proponen, entre otras cosas que los técnicos municipales valoren si es posible que el ayuntamiento subvencione a la Conselleria el coste del servicio de las ambulancias.
Según Compromís, “la propuesta se pretende elevar a la Generalitat no incluye un dato que consideran trascendental”, el cálculo de las distancias medidas en tiempo entre Benissa y Calp y entre Dénia y Calp. En Benissa está la base del Servicio de Ayuda Medicalizada e Urgente (SAMU) y en Dénia está el hospital comarcal. A juicio de la formación nacionalista “uno los de lo motivos que expresan los servicios técnicos del Consell para legar que el servicio cubierto es la distancia entre Benissa y Calp y entre Calp y Dénia”. Pero, subrayan, “pese a que es cierto que las distancias son cortas, el tiempo efectivo que tarda el transporte sanitario en temporada alta no es proporcional a estos kilómetros”.
En otra parte de su enmienda, Compromís apunta que la “efectiva cobertura del servicio no es un concepto político o al menos exclusivamente político” y frente a un conflicto que “lleva años sin resolverse entendemos imperativo el inicio del procedimiento de reclamación formal de la responsabilidad patrimonial por anormal funcionamiento del servicio de tal forma que sea en última instancia un tribunal quien determine si efectivamente el servicio está cubierto”.
Además, subrayan que el pleno debe encargar a “los servicios técnicos el informe de viabilidad para dar otra opción” que según Compromís “no ha sido todavía explorada” como es que el propio ayuntamiento “subvencione a la Generalitat la prestación del servicio requerido”. De esta manera, recogen en su enmienda, “no existiría duplicidad de competencias y el servicio se prestaría con medios propios o una licitación conforme a la ley de contratos del servicio público”, que son recuerdan desde Compromís “las principales deficiencias que expuso en su resolución el Consell Juridic Consultiu a la pregunta realizada por el Ayuntamiento”.
El pleno del Ayuntamiento de Calp debatirá en su próxima sesión una nueva petición del equipo de gobierno para que la Conselleria dote al municipio con un mejor servicio de ambulancias.
En Calpdigital hemos recogido la opinión del gobierno local, la del PSPV y este martes, Compromís nos ha hecho llegar su propuesta al respecto, en la que proponen, entre otras cosas que los técnicos municipales valoren si es posible que el ayuntamiento subvencione a la Conselleria el coste del servicio de las ambulancias.
Según Compromís, “la propuesta se pretende elevar a la Generalitat no incluye un dato que consideran trascendental”, el cálculo de las distancias medidas en tiempo entre Benissa y Calp y entre Dénia y Calp. En Benissa está la base del Servicio de Ayuda Medicalizada e Urgente (SAMU) y en Dénia está el hospital comarcal. A juicio de la formación nacionalista “uno los de lo motivos que expresan los servicios técnicos del Consell para legar que el servicio cubierto es la distancia entre Benissa y Calp y entre Calp y Dénia”. Pero, subrayan, “pese a que es cierto que las distancias son cortas, el tiempo efectivo que tarda el transporte sanitario en temporada alta no es proporcional a estos kilómetros”.
En otra parte de su enmienda, Compromís apunta que la “efectiva cobertura del servicio no es un concepto político o al menos exclusivamente político” y frente a un conflicto que “lleva años sin resolverse entendemos imperativo el inicio del procedimiento de reclamación formal de la responsabilidad patrimonial por anormal funcionamiento del servicio de tal forma que sea en última instancia un tribunal quien determine si efectivamente el servicio está cubierto”.
Además, subrayan que el pleno debe encargar a “los servicios técnicos el informe de viabilidad para dar otra opción” que según Compromís “no ha sido todavía explorada” como es que el propio ayuntamiento “subvencione a la Generalitat la prestación del servicio requerido”. De esta manera, recogen en su enmienda, “no existiría duplicidad de competencias y el servicio se prestaría con medios propios o una licitación conforme a la ley de contratos del servicio público”, que son recuerdan desde Compromís “las principales deficiencias que expuso en su resolución el Consell Juridic Consultiu a la pregunta realizada por el Ayuntamiento”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29