Ana Sala: “Vamos a ofrecer a la Conselleria de Sanitat un terreno para que nos haga un Hospital”
La alcaldesa de Calp, Ana Sala destacó que el equipo de gobierno ha conseguido sacar adelante las cuentas para 2020 antes de terminar el año, y que incluyen una reducción del IBI del 5% para todos los vecinos que se aplicará ya en el recibo que se emitirá el próximo año.
![[Img #10747]](http://calpdigital.es/upload/images/12_2019/7675_whatsapp-image-2019-12-17-at-133237.jpg)
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, anunció ayer que el equipo de gobierno tiene intención de ofrecer el suelo restante de la parcela del futuro instituto de la ciudad a la Conselleria de Sanitat para que construya en el municipio “un hospital”.
Sala se manifestó así en el transcurso de un desayuno con la prensa que sigue la actualidad del municipio, entre los que se encuentra este humilde rincón informativo, en el que valoró estos primeros seis meses de gobierno de una legislatura en la que el PP gobierna con Ciudadanos.
La alcaldesa hizo un repaso por los temas que han estado de actualidad durante estos meses y afirmó que Calp “no se va a quedar sin ningún evento como la Oktoberfest” porque esa marca “nació aquí”. De hecho anunció que desde el Ayuntamiento con los Hosteleros trabajan en organizar otro tipo de eventos para las mismas fechas en que se celebra la Oktoberfest que podría ser de tipo gastronómico.
La popular también comentó que el Club Creativo de Calp, organizador del evento, presentó en el Ayuntamiento la solicitud para su montaje en 2020 y añadió que por el uso del espacio en el parque de la Creatividad pagan unos 7.000 euros. Pero a renglón seguido, aseguró que este 2019 tuvieron un “patrocinio directo del Ayuntamiento” por importe de 13.000 euros, una cifra que se queda pequeña si la comparamos con el antiguo Club Carnaval Calpe, entidad que según apuntó la primera edil, llegó a percibir como subvención en años anteriores a la crisis hasta 40.000 euros.
En este sentido, Sala aseguró que se pusieron a disposición de la entidad para resolver las quejas y cuestiones que tenían y remachó “el Ayuntamiento ha hecho todo lo que podía hacer”. Igualmente reconoció que “se les han dado todas las facilidades” y calificó el traslado a La Nucia -que adelantó Calpdigital- como “una decisión unilateral”.
La alcaldesa se refirió al Plan Edificant que ha impulsado la Generalitat en colaboración con los Ayuntamiento para la reforma y construcción -en su caso- de los centros educativos y anunció que en breve se producirá el derribo del edificio del colegio Gargasindi, para comenzar la construcción de uno de totalmente nuevo. También hay otras inversiones menores en los centros y respecto al segundo instituto, Sala anunció que la obra está pendiente del vial del acceso, pero comentó que siguen trabajando con la Conselleria de Educación en la memoria. Una vez este aprobada la memoria, la Generalitat hará la delegación de competencias y Calp podrá licitar la construcción del nuevo IES.
Asimismo, subrayó que desde el Gobierno local pretenden poner a disposición de la Conselleria de Sanitat, el suelo disponible junto al futuro instituto con el fin de que “nos construya, si quiere, un hospital”.
En otra parte de su charla con los medios, la primer edil puso en valor la aprobación de los presupuestos para 2020 -Calp es el primer gran municipio de la comarca que lo aprueba-, unas cuentas que incluyen una partida en el capítulo de inversiones reales de 1,2 millones para el Club Social La Manzanera, así como otras cuestiones menores como 80.000 euros para una línea de ayudas para financiar las vacunas a los menores del municipio, o la rebaja de un 5% en el recibo del IBI que ya entrará en vigor el próximo año.
También se refirió a preguntas de Calpdigital al “nuevo Urbanismo” que se ha instalado en la ciudad en la que se ha aprobado ya una suspensión de licencias y remarcó que han “escuchado” lo que piden los vecinos de Calp, que era “parar y pensar de nuevo”.

A continuación, a modo de titulares resumimos otros de los anuncios de la alcaldesa:
-No hay más licencias de hoteles (dos están en marcha)
-Las dos torres siguen impugnadas: Ganó el Ayuntamiento en primera instancia pero la Generalitat ha vuelto a recurrir.
-Las obras de la pasarela de la N-332 comenzarán el próximo año
-Queremos reformar el paseo de la Fossa
-El parque empresarial Marina d'IFach permitirá traer industria ligera que proporcione empleo todo el año
-Los proyectos Edusi están casi listos: Habrá escaleras mecánicas en la calle alcalde Vicente Pastor Tomás y Murillo.
-Destinamos 60.000 euros a adaptar la Casa Roja para habilitarla como Respiro familiar de los enfermos de Alzheimer.
-Queremos poner 500 farolas solares más y seguir asfaltando las urbanizaciones
- Esperamos que el vial J esté para después de navidad
-Paco Avargues tendrá una dedicación exclusiva
-Si las propuestas de la oposición son buenas para el pueblo las vamos a apoyar y sacar adelante
-El transporte sanitario depende de la Conselleria de Sanitat, pero tenemos que pagar 200.000 euros en facturas porque el servicio se ha requerido a la Cruz Roja y hay que pagarlo.
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, anunció ayer que el equipo de gobierno tiene intención de ofrecer el suelo restante de la parcela del futuro instituto de la ciudad a la Conselleria de Sanitat para que construya en el municipio “un hospital”.
Sala se manifestó así en el transcurso de un desayuno con la prensa que sigue la actualidad del municipio, entre los que se encuentra este humilde rincón informativo, en el que valoró estos primeros seis meses de gobierno de una legislatura en la que el PP gobierna con Ciudadanos.
La alcaldesa hizo un repaso por los temas que han estado de actualidad durante estos meses y afirmó que Calp “no se va a quedar sin ningún evento como la Oktoberfest” porque esa marca “nació aquí”. De hecho anunció que desde el Ayuntamiento con los Hosteleros trabajan en organizar otro tipo de eventos para las mismas fechas en que se celebra la Oktoberfest que podría ser de tipo gastronómico.
La popular también comentó que el Club Creativo de Calp, organizador del evento, presentó en el Ayuntamiento la solicitud para su montaje en 2020 y añadió que por el uso del espacio en el parque de la Creatividad pagan unos 7.000 euros. Pero a renglón seguido, aseguró que este 2019 tuvieron un “patrocinio directo del Ayuntamiento” por importe de 13.000 euros, una cifra que se queda pequeña si la comparamos con el antiguo Club Carnaval Calpe, entidad que según apuntó la primera edil, llegó a percibir como subvención en años anteriores a la crisis hasta 40.000 euros.
En este sentido, Sala aseguró que se pusieron a disposición de la entidad para resolver las quejas y cuestiones que tenían y remachó “el Ayuntamiento ha hecho todo lo que podía hacer”. Igualmente reconoció que “se les han dado todas las facilidades” y calificó el traslado a La Nucia -que adelantó Calpdigital- como “una decisión unilateral”.
La alcaldesa se refirió al Plan Edificant que ha impulsado la Generalitat en colaboración con los Ayuntamiento para la reforma y construcción -en su caso- de los centros educativos y anunció que en breve se producirá el derribo del edificio del colegio Gargasindi, para comenzar la construcción de uno de totalmente nuevo. También hay otras inversiones menores en los centros y respecto al segundo instituto, Sala anunció que la obra está pendiente del vial del acceso, pero comentó que siguen trabajando con la Conselleria de Educación en la memoria. Una vez este aprobada la memoria, la Generalitat hará la delegación de competencias y Calp podrá licitar la construcción del nuevo IES.
Asimismo, subrayó que desde el Gobierno local pretenden poner a disposición de la Conselleria de Sanitat, el suelo disponible junto al futuro instituto con el fin de que “nos construya, si quiere, un hospital”.
En otra parte de su charla con los medios, la primer edil puso en valor la aprobación de los presupuestos para 2020 -Calp es el primer gran municipio de la comarca que lo aprueba-, unas cuentas que incluyen una partida en el capítulo de inversiones reales de 1,2 millones para el Club Social La Manzanera, así como otras cuestiones menores como 80.000 euros para una línea de ayudas para financiar las vacunas a los menores del municipio, o la rebaja de un 5% en el recibo del IBI que ya entrará en vigor el próximo año.
También se refirió a preguntas de Calpdigital al “nuevo Urbanismo” que se ha instalado en la ciudad en la que se ha aprobado ya una suspensión de licencias y remarcó que han “escuchado” lo que piden los vecinos de Calp, que era “parar y pensar de nuevo”.
A continuación, a modo de titulares resumimos otros de los anuncios de la alcaldesa:
-No hay más licencias de hoteles (dos están en marcha)
-Las dos torres siguen impugnadas: Ganó el Ayuntamiento en primera instancia pero la Generalitat ha vuelto a recurrir.
-Las obras de la pasarela de la N-332 comenzarán el próximo año
-Queremos reformar el paseo de la Fossa
-El parque empresarial Marina d'IFach permitirá traer industria ligera que proporcione empleo todo el año
-Los proyectos Edusi están casi listos: Habrá escaleras mecánicas en la calle alcalde Vicente Pastor Tomás y Murillo.
-Destinamos 60.000 euros a adaptar la Casa Roja para habilitarla como Respiro familiar de los enfermos de Alzheimer.
-Queremos poner 500 farolas solares más y seguir asfaltando las urbanizaciones
- Esperamos que el vial J esté para después de navidad
-Paco Avargues tendrá una dedicación exclusiva
-Si las propuestas de la oposición son buenas para el pueblo las vamos a apoyar y sacar adelante
-El transporte sanitario depende de la Conselleria de Sanitat, pero tenemos que pagar 200.000 euros en facturas porque el servicio se ha requerido a la Cruz Roja y hay que pagarlo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118