Andromeda Seafood completa la adquisición de las empresas Nireus y Selonda
Andromeda Seafood cuenta entre sus granjas marinas, con las ubicadas en aguas de Calpe, instalaciones que el pasado año fueron protagonistas en los medios de comunicación, al confirmarse el hallazgo de larvas de nacra en extinción.

Andromeda Seafood ha completado la operación que le convierte en accionista mayoritario de Nireus S.A. y Selonda S.A. y de la que nacerá un potente productor acuícola de dorada y lubina en el Mediterráneo.
Además, tras las decisiones tomadas en las asambleas generales de estas dos empresas, se ha nombrado a George Fragkoulis nuevo CEO de Nireus S.A. y a Leonidas Kolioulis nuevo CEO de Selonda S.A.
Alex Myers, CEO de Andromeda Seafood, ha afirmado: “El cierre de la venta de Nireus S.A. y Selonda S.A. a Andromeda marca el inicio de la siguiente fase que nos permitirá liderar la acuicultura del Mediterráneo. Estamos entusiasmados con el hecho de comenzar a trabajar juntos, aprender los unos de los otros, mejorar nuestras operaciones y brindar a nuestros clientes y sus familias un pescado saludable del Mediterráneo, combinando los talentos de las tres compañías y compartiendo nuestro conocimiento. Estamos más optimistas que nunca respecto al futuro y a los resultados que se lograrán con la integración”.
"Este es un momento muy importante para Andromeda Seafood al completar la adquisición de Nireus S.A. y Selonda S.A., lo que nos llevará a alcanzar una posición de liderazgo en el mercado europeo de la acuicultura", ha manifestado Thor Talseth, presidente de Andromeda Seafood. “Las nuevas compañías aportan enormes fortalezas en el desarrollo de productos, en tecnología y en eficiencia productiva que complementan la excelencia histórica de Andromeda en las exportaciones. Nuestro equipo directivo se volcará en ofrecer unos estándares de calidad, sostenibilidad e innovación cada vez más elevados para clientes y consumidores”.
![[Img #10658]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2019/4058_img_9581.jpg)
Se confirma el hallazgo de larvas de nacra, una especie en extinción, en la granja marina de Calpe
Científicos del IMEDMAR-UCV confirmaron el pasado año, que un 5-10% de las larvas halladas en la instalación pertenecen a la especie amenazada
Los estudios genéticos realizados sobre los ejemplares de Pinna sp. hallados el mes de marzo del pasado año en los centros de cultivo del grupo acuícola ubicados en Calpe y Villajoyosa, confirman la presencia de juveniles de nacra (Pinna nobilis), una especie seriamente amenazada.
Se trata de un bivalvo que, tras la mortandad causada por la entrada de una enfermedad a nuestro país a finales de 2016, fue clasificado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) como especie en peligro crítico de extinción en nuestras costas.
De las miles de larvas encontradas en los cabos de las granjas marinas alicantinas, los científicos del Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina (IMEDMAR-UCV) de la Universidad Católica de Valencia estiman que existen entre 200 y 400 pertenecientes a la especie Pinna nobilis.
El resto ha sido identificado como Pinna rudis, la otra especie con la que cuenta el género Pinna sp. en nuestras costas y que supone, asimismo, un hecho destacable dado que se trata de una especie protegida.
Andromeda Seafood ha completado la operación que le convierte en accionista mayoritario de Nireus S.A. y Selonda S.A. y de la que nacerá un potente productor acuícola de dorada y lubina en el Mediterráneo.
Además, tras las decisiones tomadas en las asambleas generales de estas dos empresas, se ha nombrado a George Fragkoulis nuevo CEO de Nireus S.A. y a Leonidas Kolioulis nuevo CEO de Selonda S.A.
Alex Myers, CEO de Andromeda Seafood, ha afirmado: “El cierre de la venta de Nireus S.A. y Selonda S.A. a Andromeda marca el inicio de la siguiente fase que nos permitirá liderar la acuicultura del Mediterráneo. Estamos entusiasmados con el hecho de comenzar a trabajar juntos, aprender los unos de los otros, mejorar nuestras operaciones y brindar a nuestros clientes y sus familias un pescado saludable del Mediterráneo, combinando los talentos de las tres compañías y compartiendo nuestro conocimiento. Estamos más optimistas que nunca respecto al futuro y a los resultados que se lograrán con la integración”.
"Este es un momento muy importante para Andromeda Seafood al completar la adquisición de Nireus S.A. y Selonda S.A., lo que nos llevará a alcanzar una posición de liderazgo en el mercado europeo de la acuicultura", ha manifestado Thor Talseth, presidente de Andromeda Seafood. “Las nuevas compañías aportan enormes fortalezas en el desarrollo de productos, en tecnología y en eficiencia productiva que complementan la excelencia histórica de Andromeda en las exportaciones. Nuestro equipo directivo se volcará en ofrecer unos estándares de calidad, sostenibilidad e innovación cada vez más elevados para clientes y consumidores”.
Se confirma el hallazgo de larvas de nacra, una especie en extinción, en la granja marina de Calpe
Científicos del IMEDMAR-UCV confirmaron el pasado año, que un 5-10% de las larvas halladas en la instalación pertenecen a la especie amenazada
Los estudios genéticos realizados sobre los ejemplares de Pinna sp. hallados el mes de marzo del pasado año en los centros de cultivo del grupo acuícola ubicados en Calpe y Villajoyosa, confirman la presencia de juveniles de nacra (Pinna nobilis), una especie seriamente amenazada.
Se trata de un bivalvo que, tras la mortandad causada por la entrada de una enfermedad a nuestro país a finales de 2016, fue clasificado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) como especie en peligro crítico de extinción en nuestras costas.
De las miles de larvas encontradas en los cabos de las granjas marinas alicantinas, los científicos del Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina (IMEDMAR-UCV) de la Universidad Católica de Valencia estiman que existen entre 200 y 400 pertenecientes a la especie Pinna nobilis.
El resto ha sido identificado como Pinna rudis, la otra especie con la que cuenta el género Pinna sp. en nuestras costas y que supone, asimismo, un hecho destacable dado que se trata de una especie protegida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45