Preocupación ante la posibilidad que la Oktoberfest de Calp se marche a La Nucía
Se especula que el Club Creative Calp (CCC) entidad organizadora de la Oktoberfest desde hace 32 años, quiere llevarse el evento a otro municipio. Concretamente a La Nucía.

Más de tres décadas han pasado, desde que Calpe acogiera en 1988 la primera Oktoberfest. Desde entonces esta típica celebración alemana se ha arraigado en la ciudad del Peñón y se ha convertido en un referente festivo de la Comunidad valenciana. Pues bien, al parecer la sucesión de los diferentes cambios del espacio para la ubicación de la carpa durante estos últimos años y sin ir más lejos, la coincidencia de unas obras cercanas en esta edición, forman parte -al menos en esta ocasión- del importante descenso de afluencia de público, así lo han señalado fuentes de toda solvencia.
Esta redacción se ha puesto en contacto con la actual presidenta de la entidad que organiza la Oktoberfest, Gaby Schäffer, que ha declinado realizar ninguna declaración al respecto, un silencio que justificaba señalando que “no había nada concreto todavía” al respecto de un posible cambio de población del evento que se celebra en Calpe a la población de La Nucía.
La presidenta, eso sí, señaló que una vez reunida la junta directiva del CCC y tras hablar con la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, informarían al respecto ya que “todavía no hay nada decidido”. De igual modo confirmó el malestar de la entidad que preside por las obras cercanas a la carpa en esta edición.
Así pues, Schäffer, ni confirma ni desmiente un posible cambio de población de la Oktoberfest que organiza el Club Creative Calp a la turística localidad nuciera, cuyo concejal de Fiestas, Cristóbal Llorens, desmintió esta misma mañana a este periódico que en su concejalía se haya tratado este tema, aunque reconoció que “hay rumores y a mi también me han llegado”.
Recordemos que la Oktoberfest no está exenta de polémica ya que, en el año 2011, con casi un cuarto de siglo cumplido entonces, este evento importado de Bavaria recibió un alud de críticas por parte de los hosteleros de la ciudad que consideraban en aquel entonces que la celebración ponía en jaque la economía de muchos bares y restaurantes de la ciudad. Problemas que fueron solucionados entonces por la administración local.
Más de tres décadas han pasado, desde que Calpe acogiera en 1988 la primera Oktoberfest. Desde entonces esta típica celebración alemana se ha arraigado en la ciudad del Peñón y se ha convertido en un referente festivo de la Comunidad valenciana. Pues bien, al parecer la sucesión de los diferentes cambios del espacio para la ubicación de la carpa durante estos últimos años y sin ir más lejos, la coincidencia de unas obras cercanas en esta edición, forman parte -al menos en esta ocasión- del importante descenso de afluencia de público, así lo han señalado fuentes de toda solvencia.
Esta redacción se ha puesto en contacto con la actual presidenta de la entidad que organiza la Oktoberfest, Gaby Schäffer, que ha declinado realizar ninguna declaración al respecto, un silencio que justificaba señalando que “no había nada concreto todavía” al respecto de un posible cambio de población del evento que se celebra en Calpe a la población de La Nucía.
La presidenta, eso sí, señaló que una vez reunida la junta directiva del CCC y tras hablar con la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, informarían al respecto ya que “todavía no hay nada decidido”. De igual modo confirmó el malestar de la entidad que preside por las obras cercanas a la carpa en esta edición.
Así pues, Schäffer, ni confirma ni desmiente un posible cambio de población de la Oktoberfest que organiza el Club Creative Calp a la turística localidad nuciera, cuyo concejal de Fiestas, Cristóbal Llorens, desmintió esta misma mañana a este periódico que en su concejalía se haya tratado este tema, aunque reconoció que “hay rumores y a mi también me han llegado”.
Recordemos que la Oktoberfest no está exenta de polémica ya que, en el año 2011, con casi un cuarto de siglo cumplido entonces, este evento importado de Bavaria recibió un alud de críticas por parte de los hosteleros de la ciudad que consideraban en aquel entonces que la celebración ponía en jaque la economía de muchos bares y restaurantes de la ciudad. Problemas que fueron solucionados entonces por la administración local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45