El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:32:08 horas

Martes, 08 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento organiza junto con XarxaSalut acciones formativas para promover la salud en Calp

El Ayuntamiento de Calp junto con la red XarxaSalut de la Generalitat Valenciana han organizado un ciclo de cursos de formación con el objetivo de promover la salud en la localidad.

[Img #10548]Estos cursos van dirigidos al personal de diferentes departamentos del Ayuntamiento como urbanismo, policía local, servicios social, educación, juventud, bienestar social… para que de esta forma se puedan coordinar todos los servicios disponibles en el ámbito sanitario y ser más eficientes en la atención y los servicios que se prestan a la ciudadanía.

 

Así mismo, se quiere introducir la variable de la promoción de la salud y de hábitos saludables en todas las acciones, medidas y proyectos que se impulsen desde el Ayuntamiento.

 

En estos cursos también participan representantes de otras entidades sociales como Cruz Roja Calp, Cáritas Parroquial de Calp, la Asociación contra el cáncer o la Asociación de Mujeres por la Igualdad.

 

Uno de los objetivos previstos es que al concluir el período formativo se haya podido establecer un mapa de los recursos especializados en salud existentes en Calp así como un mapa de necesidades que permita identificar en qué ámbitos o áreas se deben poner esfuerzos para promover la salud.

 

Se trata de 4 cursos que se celebrarán durante los meses de octubre y noviembre con una duración de 20 horas y han sido posible gracias a la subvención de 2.500€ que ha recibido el Ayuntamiento de Calp de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.

 

Esta acción formativa se encuadra dentro del IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana promovido por la Generalitat Valencia y al cual se adhirió el Ayuntamiento de Calp en mayo de 2018.

 

Este IV Plan de Salud tiene como objetivo establecer un marco de acción común con ejemplos de buenas prácticas y evidencias científicas para facilitar el desarrollo de la perspectiva de salud en todas las políticas en el ámbito local.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.