Los “sombrilleros” ocupan de madrugada (un año más) la primera línea en las playas de Calpe
“La ordenanza esta muy clara al respecto de esta situación y si quieren recuperar sus elementos de playa tendrán que hacer frente a una tasa de 250 euros”.
La historia se repite. De nuevo, a través de las redes sociales, los ciudadanos han mostrado su profundo malestar ante la “invasión de sombrilleros” que ocupan la primera línea de playa en Calpe a primera hora.
Nuevas imágenes inundan las redes sociales mostrando las ya clásicas sombrillas y toallas que algunos ciudadanos dejan a primera hora de la mañana en las playas de Calpe. El motivo no es otro que reservarse un espacio privilegiado.
El “modus operandi” de estos “sombrilleros” es siempre el mismo. Cuando el sol apenas se ve por el horizonte, ya se aprecian las sombrillas en la primera línea a escasos metros de la orilla.
Tras reservarse un sitio privilegiado, muchos de los “sombrilleros” regresan a sus apartamentos vacacionales o bien se dirigen a algún bar cercano a desayunar.
A media mañana con el sol ya en lo más alto, estas mismas personas, pero ya con la familia al completo, ocupaban el espacio reservado en plena madrugada.
La denuncia de esta situación a través de las redes sociales se ha convertido en algo habitual durante la época estival.
![[Img #10431]](https://calpdigital.es/upload/images/08_2019/5425_4715_sombrillas-calpe-670x485.jpg)
El pasado año desde la concejalía de Turismo ya se tomó cartas en el asunto y la Policía Local retiró de forma disuasoria un gran número de sombrillas, sillas y hamacas de las playas de Calp instaladas sin la presencia de sus usuarios antes de las 9.30.
Es importante señalar que esta medida se acoge a la ordenanza Municipal de Uso y Gestión de Litoral que fue modificada hace algunos años debido precisamente a la problemática detectada por el abuso de la orilla del mar con la reserva de espacios mediante la instalación de sombrillas o hamacas que quedan abandonadas desde primeras horas del día. En la ordenanza se prohíbe la ocupación del domicilio público de forma indiscriminada tanto temporal como espacialmente y hace especial referencia a la ocupación con elementos de playa.
Desafortunadamente, esta tendencia de algunos bañistas dificulta las labores de los trabajadores de la limpieza de playas, por ello la ordenanza viene a dar preferencia a las tareas de limpieza frente a otros usos en el periodo comprendido entre las 4 y las 9:30 horas de la mañana pudiendo retirar la Policía Local los citados elementos que son trasladados al Depósito Municipal.
Multas de hasta 250 euros
El pasado año el concejal de Turismo ya señaló entonces que “la ordenanza esta muy clara al respecto de esta situación y si quieren recuperar sus elementos de playa tendrán que hacer frente a una tasa de 250 euros”.
Nuevas imágenes inundan las redes sociales mostrando las ya clásicas sombrillas y toallas que algunos ciudadanos dejan a primera hora de la mañana en las playas de Calpe. El motivo no es otro que reservarse un espacio privilegiado.
El “modus operandi” de estos “sombrilleros” es siempre el mismo. Cuando el sol apenas se ve por el horizonte, ya se aprecian las sombrillas en la primera línea a escasos metros de la orilla.
Tras reservarse un sitio privilegiado, muchos de los “sombrilleros” regresan a sus apartamentos vacacionales o bien se dirigen a algún bar cercano a desayunar.
A media mañana con el sol ya en lo más alto, estas mismas personas, pero ya con la familia al completo, ocupaban el espacio reservado en plena madrugada.
La denuncia de esta situación a través de las redes sociales se ha convertido en algo habitual durante la época estival.
El pasado año desde la concejalía de Turismo ya se tomó cartas en el asunto y la Policía Local retiró de forma disuasoria un gran número de sombrillas, sillas y hamacas de las playas de Calp instaladas sin la presencia de sus usuarios antes de las 9.30.
Es importante señalar que esta medida se acoge a la ordenanza Municipal de Uso y Gestión de Litoral que fue modificada hace algunos años debido precisamente a la problemática detectada por el abuso de la orilla del mar con la reserva de espacios mediante la instalación de sombrillas o hamacas que quedan abandonadas desde primeras horas del día. En la ordenanza se prohíbe la ocupación del domicilio público de forma indiscriminada tanto temporal como espacialmente y hace especial referencia a la ocupación con elementos de playa.
Desafortunadamente, esta tendencia de algunos bañistas dificulta las labores de los trabajadores de la limpieza de playas, por ello la ordenanza viene a dar preferencia a las tareas de limpieza frente a otros usos en el periodo comprendido entre las 4 y las 9:30 horas de la mañana pudiendo retirar la Policía Local los citados elementos que son trasladados al Depósito Municipal.
Multas de hasta 250 euros
El pasado año el concejal de Turismo ya señaló entonces que “la ordenanza esta muy clara al respecto de esta situación y si quieren recuperar sus elementos de playa tendrán que hacer frente a una tasa de 250 euros”.
Vicente | Miércoles, 21 de Agosto de 2019 a las 23:52:32 horas
Yo bajo sobre las 8 a la playa de la Fossa y seré la tercera sombrilla. Es pronto?... sol en la calle, los clientes del Camaleón meando en las esquinas....yo creo que es una hora correcta. Ayudad mas a intentar hacer desaparecer el turismo de borrachera, que todos podamos descansar sin voces en zonas residenciales, y no vigilar como delincuentes a los que bajamos a disfrutar de las playas, los cuales bajamos por no poder dormir. Haced fotos y videos en la esquina de la calle Gibraltar con Castellón y mediten.un saludo
Accede para votar (1) (0) Accede para responder