El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:16:04 horas

Miércoles, 03 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Calp traslada a la Dirección Territorial de Sanidad la problemática del transporte sanitario

Además expone la falta de pediatras en el municipio y la necesidad de un segundo Centro de Salud

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, acompañada por la Concejal de Sanidad, Ana Perles, se ha trasladado hoy a Alicante para reunirse con la Directora Territorial de Sanidad, Encarna Llinares, con le objeto de encontrar una solución a las dificultades del transporte sanitario en Calp.

[Img #10372]Ya el pasado mes de enero el Ayuntamiento trasladó a la Conselleria de Sanidad la precariedad del servicio de transporte sanitario. El Ayuntamiento en los últimos años firmaba un convenio de colaboración con Cruz Roja Calp que permitía mantener el   servicio de transporte sanitario con coste al Consistorio. Sin embargo, el transporte sanitario es una competencia de la Generalitat y el Ayuntamiento no puede prestar el servicio , cuya competencia recae en todo caso en la Consellería de Sanidad.

 

El servicio actual es insuficiente: un Soporte Vital Básico que incluye el transporte de enfermos al hospital de Denia, un servicio SAMU con sede en Benissa y un TNA con sede en Denia. Se suele dar la circunstancia de no poder atender desplazamientos sanitarios desde las diversas urbanizaciones, o núcleo urbano, al Centro de Salud de Calp, en aquellos casos en los que el Soporte Vital Básico está efectuando un transporte al hospital de Dénia. En estas situaciones se recurre al SAMU, que debe desplazarse desde Benissa a Calp -en caso de no encontrarse efectuando otro servicio- y acudir al domicilio o lugar donde se encuentre el enfermo o accidentado, y desplazarlo al Centro de Salud.

 

Por su parte, el transporte TNA programado se limita a desplazar enfermos desde su domicilio al hospital, para facilitarles la asistencia a consultas externas y programadas, no siendo adecuado para la atención de urgencias. Dada la estructura poblacional de Calp -donde, por su modelo turístico, predomina la población envejecida-, y el carácter disperso de la urbanización de esta localidad -donde el 50% de la población reside en urbanizaciones fuera del núcleo urbano- se observa una clara desatención del municipio en este ámbito, siendo más patente aún en los momentos de máxima afluencia turística. Atendiendo a estas circunstancias, y la distancia entre Calp y Denia (34 kilómetros), y al aumento de población durante el verano, desde hace años el Ayuntamiento reforzaba el servicio bajo diversas formas.

 

Falta de pediatras

 

Otra de las cuestiones tratadas en la reunión  ha sido la falta de pediatras en el Centro de Salud de Calp, de hecho, sólo existe un especialista en pediatría para toda la población.  Llinares ha trasladado a los responsables municipales la carencia de pediatras a nivel nacional y la próxima ampliación  de profesionales en esta especialidad.

 

Nuevo Centro de Salud

 

Otra de las reivindicaciones calpinas en materia de sanidad es la solicitud de la creación de un segundo centro de salud ya que el actual data de 1990 cuando la población calpina era de 9.000 personas. Hoy Calp cuenta con 22.000 personas censadas a los que hay que sumar los miles de residentes y turistas que nos visitan cada año, y aunque se instala un consultorio en temporada estival en la zona de playas, sigue siendo necesaria una mayor infraestructura sanitaria.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.