El Ayuntamiento regula el estacionamiento nocturno de las caravanas en el término municipal
El pleno municipal que se celebrará hoy viernes abordará la regulación del estacionamiento de autocaravanas y automóviles similares en el término municipal. Se trata de dar solución a los problemas derivados por el estacionamiento de autocaravanas de manera continuada en las vías públicas que, en ocasiones, conllevan vertidos en los espacios públicos y causan un perjuicio en el paisaje urbano.
Con el objetivo de conciliar este tipo de turismo, creciente en toda Europa, con el respeto medioambiental, se propone una modificación de la Ordenanza Municipal de Circulación con Regulación del Estacionamiento con Limitación Horaria. La modificación permitirá el estacionamiento de autocaravanas, o vehículos similares, en las vías públicas o espacios adyacentes a éstas, de 9 a 21 horas en periodo estival, y de 9 a 20 horas en resto del año. Con ello, las autocaravanas deberán pernoctar en las zonas, públicas o privadas, habilitadas para ello.
Igualmente queda prohibida la acampada en la vía pública, con excepción de aquellas zonas autorizadas. Se entiende que una autocaravana es utilizada como medio de acampada cuando el vehículo tiene contacto con el suelo con algo más que las ruedas (patas estabilizadoras o cualquier otro artilugio); cuando se ocupa más espacio que el de la autocaravana cerrada (ventanas proyectables o batientes abiertas, sillas, mesas o similares); o cuando emitan algún tipo de fluido, contaminante o no, que no sean el propio de la combustión del motor (aguas grises, negras, similares o de parecida naturaleza). El incumplimiento de la ordenanza conllevará denuncia por infracción leve e incluso retirada del vehículo.
El auge del llamado “turismo itinerante” en Europa ha conllevado la proliferación de autocaravanas, sin embargo el estacionamiento permanente de éstas en las vías públicas ha levantado en los últimos meses numerosas quejas de vecinos ya que se han constatado casos tanto de vertidos a la vía pública como de conexiones a la red pública de abastecimiento de agua sin autorización. El objetivo último de esta iniciativa es potenciar este tipo de turismo pero en los lugares adecuados para ello.
Con el objetivo de conciliar este tipo de turismo, creciente en toda Europa, con el respeto medioambiental, se propone una modificación de la Ordenanza Municipal de Circulación con Regulación del Estacionamiento con Limitación Horaria. La modificación permitirá el estacionamiento de autocaravanas, o vehículos similares, en las vías públicas o espacios adyacentes a éstas, de 9 a 21 horas en periodo estival, y de 9 a 20 horas en resto del año. Con ello, las autocaravanas deberán pernoctar en las zonas, públicas o privadas, habilitadas para ello.
Igualmente queda prohibida la acampada en la vía pública, con excepción de aquellas zonas autorizadas. Se entiende que una autocaravana es utilizada como medio de acampada cuando el vehículo tiene contacto con el suelo con algo más que las ruedas (patas estabilizadoras o cualquier otro artilugio); cuando se ocupa más espacio que el de la autocaravana cerrada (ventanas proyectables o batientes abiertas, sillas, mesas o similares); o cuando emitan algún tipo de fluido, contaminante o no, que no sean el propio de la combustión del motor (aguas grises, negras, similares o de parecida naturaleza). El incumplimiento de la ordenanza conllevará denuncia por infracción leve e incluso retirada del vehículo.
El auge del llamado “turismo itinerante” en Europa ha conllevado la proliferación de autocaravanas, sin embargo el estacionamiento permanente de éstas en las vías públicas ha levantado en los últimos meses numerosas quejas de vecinos ya que se han constatado casos tanto de vertidos a la vía pública como de conexiones a la red pública de abastecimiento de agua sin autorización. El objetivo último de esta iniciativa es potenciar este tipo de turismo pero en los lugares adecuados para ello.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45