El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 19:15:03 horas

Viernes, 02 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Manos Unidas Calpe cumple 50 años con un proyecto contra la desnutrición en Perú

Manos Unidas de Calpe abrió ayer su tradicional mercadillo con el objetivo de recaudar fondos destinados a un programa para la disminución de la desnutrición y anemia infantil en Palcazú (Perú). El mercadillo es una acción más de esta dinámica asociación calpina que lleva cincuenta años participando en numerosos proyectos de cooperación con el Tercer Mundo.

[Img #9420]Manos Unidas de Calpe nació en los años sesenta a iniciativa de las componentes de Acción Católica e impulsado por el entonces párroco de la villa, Enríque Garrigos, como una organización no gubernamental que pretendía luchar contra el hambre del Tercer Mundo.  En la actualidad, ya no se distingue por la creencia de sus miembros,  engloba a un centenar de mujeres que colaboran en distintas iniciativas y actividades  con el objetivo de recaudar dinero para un proyecto concreto de cooperación que es asignado desde la asociación provincial de Manos Unidas. La asociación está presidida actualmente por Pepita Ferrer.

 

[Img #9421]Manos Unidas llegó a Calp de la mano de la conocida Pepita  Tur, una calpina  casada  con el empresario  valenciano Manuel Casanova, que importó a Calp el modelo que  la entonces “Campaña contra el Hambre” desarrollaba en Valencia,  la  primera presidenta de la asociación fue  Pepita Sendra.

 

Esta asociación desarrolla imaginativas ideas para recaudar fondos, así en Calp ya es tradicional la Campaña de San Valentín en la que se distribuyen plantas que son llevadas directamente  de casa en casa o los mercadillos de Manos Unidas en el que se venden objetos donados por los comercios o  particulares, trabajos realizados por las asociadas,  y sobre todo gastronomía casera,  platos tradicionales elaborados por las propias asociadas.  

[Img #9422]

Un dato importante es el hecho de que los proyectos asignados responden a necesidades reales y solicitadas con anterioridad. A lo largo de todos estos años la recaudación se ha destinado a la creación de hospitales, adquisición de maquinaria agrícola, creación de orfanatos, instalación de alumbrado o escuelas en los lugares concretos donde son necesarios.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.