El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:39:44 horas

Viernes, 09 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:
Calp obtiene los últimos terrenos para apertura del vial J que permitirá descongestionar el casco urbano

El Ayuntamiento no concederá licencia de obras en las Casas Neptuno sin la autorización de la Dirección General de Patrimonio

El Ayuntamiento de Calp no concederá licencia de obras en los terrenos conocidos como Casas Neptuno sin el informe, preceptivo y vinculante, de la Dirección General de Patrimonio, así lo ha señalado el alcalde de Calp, César Sánchez, en el pleno celebrado hoy. Sánchez ha señalado que, según el Plan General de Calp, es la Consellería de Cultura la que autoriza las catas en el terreno y que será la Generalitat la que deberá autorizar la posible construcción del solar antes de que el Ayuntamiento pueda dar la licencia de obra ya que se trata un área de posible interés arqueológico.

[Img #9350]Vial J

El pleno del Ayuntamiento  ha  aprobado también   la adquisición de los últimos  terrenos necesarios para la apertura del  Vial J, que pasará a llamarse  avenida Felipe VI y conectará  la avenida Rumanía con la zona escolar y  desde allí enlazará  con la avenida Generalitat Valenciana (acceso Norte a Calp).

 

Este vial permitirá desplazar el tráfico rodado de la zona de playas hacia la carretera nacional sin pasar por las avenidas Ejércitos Españoles y Diputación,  y por tanto descongestionarán el tráfico del casco urbano. El presupuesto municipal de este año consigna 599.857 euros para este proyecto.

 

Los terrenos adquiridos por el Ayuntamiento permitirán el enlace de la avenida Rumanía  y la avenida País Valencià,  desde esta confluencia parte el futuro vial J. Finalizado este trámite  la apertura del vial J está más cerca de ser una realidad.

 

Adhesión  proyecto edificant

Por otra parte, el gobierno ha elevado al pleno la propuesta municipal para  adherirse al Plan Edificant de la Consellería. Esta propuesta de actuaciones parte del Consejo escolar Municipal que por unanimidad fijó las necesidades  en materia  de infraestructuras por orden de prioridades.

 

Las actuaciones solicitadas son la construcción del nuevo colegio de educación especial Gargasindi, la construcción del segundo Instituto de Enseñanza Secundaria, la construcción de un nuevo colegio de infantil y primaria, cerramientos de pasillos en el Colegio Paternina, construcción de gimnasio en el colegio Azorín, reforma de baños en el colegio Oltà.

 

Otras actuaciones solicitadas son la reparación de pistas en el IES Ifac, adecuación de la casa del conserje como aula de sicomotricidad en el  Colegio Azorín, instalación de una caldera de gasoil para calefacción en el colegio Paternina, la renovación del cableado de internet en el IES Ifac,  la construcción de bosque en el patio del colegio Gabriel Miró  y la insonorización de gimnasio, comedor  y aula de  música en el colegio  Gabriel Miró.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.