Las esculturas de “Villa Neptuno” formarán parte del patrimonio de Calp
Las esculturas de Villa Neptuno se quedan en Calp. Además, los promotores han confirmado que cualquier hallazgo arqueológico que pudiera encontrarse durante la construcción de la promoción, será respetado de manera escrupulosa siguiendo las directrices de la Dirección General de Patrimonio.
El derribo durante estos pasados días de las emblemáticas Casas Neptuno, colindante con el yacimiento romano de los Baños de la Reina, ha dado pie a muchas especulaciones al respecto de qué sucederá con los posibles restos arqueológicos que pudieran encontrarse bajo el suelo. Al parecer y según apuntan algunos eruditos en la materia, podrían hallarse nuevos mosaicos y restos de las ruinas descritas por el prestigioso botánico, Antonio Josef Cavanilles, en 1792.
Por todo ello, la promotora ha salido al paso y ha señalado en exclusiva para Calp Digital que se cumplirá de manera escrupulosa la legalidad vigente y que en caso dar con cualquier hallazgo, será las directrices de la Dirección General de Patrimonio, las encargadas de marcar el camino a seguir.
![[Img #9304]](upload/img/periodico/img_9304.jpg)
“Neptuno se queda”
Además de los yacimientos y su protección, muchos han sido los ciudadanos que han mostrado también a través de las redes sociales su preocupación por las esculturas se ubican en la entrada principal de la villa. Una de ellas es la imagen del dios de la mitología romana y gobernador de todas las aguas y mares: ‘Neptuno’. La otra figura representa una ‘Sirena’, criatura marina mitológica perteneciente a las leyendas y al folclore.
Pues bien, la promotora ha desvelado que ambas esculturas serán cedidas al Ayuntamiento de Calp, para que de este modo pasen a formar parte del patrimonio municipal.
Las hieráticas y sobrias figuras de tosca deberán eso sí, ser tratadas con suma exquisitez para evitar su deterioro, para que en un futuro puedan ser expuestas de manera pública, tal y como lo han estado haciendo durante estas últimas décadas.
Una promoción de 14 alturas
La promotora además también ha puesto de manifiesto que la construcción prevista, es de 14 alturas, un edificio esbelto de apenas 9 metros de anchura para minimizar el impacto visual sobre el litoral, no creando pantallas arquitectónicas, cuyo uso está destinado a los llamados apartamentos turísticos.
El derribo durante estos pasados días de las emblemáticas Casas Neptuno, colindante con el yacimiento romano de los Baños de la Reina, ha dado pie a muchas especulaciones al respecto de qué sucederá con los posibles restos arqueológicos que pudieran encontrarse bajo el suelo. Al parecer y según apuntan algunos eruditos en la materia, podrían hallarse nuevos mosaicos y restos de las ruinas descritas por el prestigioso botánico, Antonio Josef Cavanilles, en 1792.
Por todo ello, la promotora ha salido al paso y ha señalado en exclusiva para Calp Digital que se cumplirá de manera escrupulosa la legalidad vigente y que en caso dar con cualquier hallazgo, será las directrices de la Dirección General de Patrimonio, las encargadas de marcar el camino a seguir.
“Neptuno se queda”
Además de los yacimientos y su protección, muchos han sido los ciudadanos que han mostrado también a través de las redes sociales su preocupación por las esculturas se ubican en la entrada principal de la villa. Una de ellas es la imagen del dios de la mitología romana y gobernador de todas las aguas y mares: ‘Neptuno’. La otra figura representa una ‘Sirena’, criatura marina mitológica perteneciente a las leyendas y al folclore.
Pues bien, la promotora ha desvelado que ambas esculturas serán cedidas al Ayuntamiento de Calp, para que de este modo pasen a formar parte del patrimonio municipal.
Las hieráticas y sobrias figuras de tosca deberán eso sí, ser tratadas con suma exquisitez para evitar su deterioro, para que en un futuro puedan ser expuestas de manera pública, tal y como lo han estado haciendo durante estas últimas décadas.
Una promoción de 14 alturas
La promotora además también ha puesto de manifiesto que la construcción prevista, es de 14 alturas, un edificio esbelto de apenas 9 metros de anchura para minimizar el impacto visual sobre el litoral, no creando pantallas arquitectónicas, cuyo uso está destinado a los llamados apartamentos turísticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175