El Ayuntamiento de Calp velará para que se cumpla la legalidad vigente en “Villa Neptuno”
Las redes sociales daban la voz de alarma y la Asociación Cultural y Ecologista de Calp se hacía eco de las denuncias ciudadanas para “llamar la atención sobre posibles construcciones en una zona sensible de contener restos arqueológicos” ante las obras actuales que se están llevando a cabo en la parcela que acoge la conocida como “Villa Neptuno”. Pues bien, el Ayuntamiento ya ha dado respuesta a través de un comunicado oficial en el que se señala de forma contundente que el consistorio calpino “garantizará y velará por el cumplimiento de la legalidad vigente”.
Desde la Asociación Cultural y Ecologista de Calp se señala en su web oficial lo siguiente: “Recientemente en las redes sociales han saltado todas las alarmas ante la posible destrucción de patrimonio arqueológico que pudiera encontrarse debajo de las construcciones conocidas como “Villa Neptuno”, en proceso de demolición para construcción de promociones de lujo.”
En el mismo contexto y desde la plataforma ecológica también se ha puesto especial énfasis en la siguiente declaración: “Desde el IEC (Institu de Estudis Calpins) apuntan a la existencia de restos arqueológicos de importante valor en la zona".
![[Img #9289]](upload/img/periodico/img_9289.jpg)
Por todo lo anterior y en relación a la preocupación existente entre la ciudadanía respecto a la concesión de licencias urbanísticas para nuevas promociones que pudiesen afectar al patrimonio cultural calpino, el Ayuntamiento ha lanzado un comunicado en el día de hoy en el que pone de manifiesto lo siguiente: “Todas las licencias son concedidas de acuerdo a los informes legales preceptivos y a las correspondientes autorizaciones de otras administraciones competentes en el otorgamiento de dichos permisos. En este caso la demolición de las casas Neptuno ha contado con el visto bueno de la Dirección General de Patrimonio, que es el organismo que tiene competencia en este asunto al estar estas casas afectadas por posibles restos arqueológicos. Por tanto, el Ayuntamiento no puede más que cumplir la autorización concedida por Conselleria”
La institución pública ha señalado finalmente que: “El Ayuntamiento garantiza y vela por el municipio y por el cumplimiento estricto de la legalidad vigente”.
Por tanto, según se desprende del comunicado institucional, las catas arqueológicas están garantizadas y cualquier hallazgo (arqueológico) que pueda surgir durante las obras, será comunicado a la Dirección General de Patrimonio.
Desde la Asociación Cultural y Ecologista de Calp se señala en su web oficial lo siguiente: “Recientemente en las redes sociales han saltado todas las alarmas ante la posible destrucción de patrimonio arqueológico que pudiera encontrarse debajo de las construcciones conocidas como “Villa Neptuno”, en proceso de demolición para construcción de promociones de lujo.”
En el mismo contexto y desde la plataforma ecológica también se ha puesto especial énfasis en la siguiente declaración: “Desde el IEC (Institu de Estudis Calpins) apuntan a la existencia de restos arqueológicos de importante valor en la zona".
Por todo lo anterior y en relación a la preocupación existente entre la ciudadanía respecto a la concesión de licencias urbanísticas para nuevas promociones que pudiesen afectar al patrimonio cultural calpino, el Ayuntamiento ha lanzado un comunicado en el día de hoy en el que pone de manifiesto lo siguiente: “Todas las licencias son concedidas de acuerdo a los informes legales preceptivos y a las correspondientes autorizaciones de otras administraciones competentes en el otorgamiento de dichos permisos. En este caso la demolición de las casas Neptuno ha contado con el visto bueno de la Dirección General de Patrimonio, que es el organismo que tiene competencia en este asunto al estar estas casas afectadas por posibles restos arqueológicos. Por tanto, el Ayuntamiento no puede más que cumplir la autorización concedida por Conselleria”
La institución pública ha señalado finalmente que: “El Ayuntamiento garantiza y vela por el municipio y por el cumplimiento estricto de la legalidad vigente”.
Por tanto, según se desprende del comunicado institucional, las catas arqueológicas están garantizadas y cualquier hallazgo (arqueológico) que pueda surgir durante las obras, será comunicado a la Dirección General de Patrimonio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176