Calp aprueba el presupuesto municipal con un incremento de 2.046.700 € en inversiones
El Ayuntamiento de Calp aprueba en pleno el presupuesto que regirá las cuentas municipales para 2017. El documento económico eleva a 38.699.150 euros el presupuesto para este ejercicio.
![[Img #8949]](upload/img/periodico/img_8949.png)
El Ayuntamiento de Calp ha aprobado el presupuesto municipal para el presente ejercicio, el documento aparece nivelado respecto a gastos e ingresos y asciende a 38.699.150 euros, lo que representa una previsión de incremento de 2.372.575 de euros respecto al presupuesto de 2016, lo que en términos porcentuales supone un incremento del 11'88%. Además el capítulo de inversiones asciende a 3.338.050€, lo que refleja un incremento de 2.046.700 € en inversiones respecto al presupuesto del pasado año.
Entre los proyectos más destacados del documento presupuestario se encuentra el Plan EDUSI que supone la concesión a Calp de una ayuda de 3.067.261 € (el 50% del total del coste) y conlleva para este ejercicio una inversión municipal por importe de 973.882.
Entre las acciones más importantes del Plan EDUSI destaca la mejora de la movilidad urbana con más kilómetros de carril bici e inversiones en el transporte público y accesibilidad a personas con movilidad reducida. También se invertirá en el desarrollo tecnológico de la ciudad con el fin de hacer de Calp una smart city (plan destino turístico inteligente), se implementará el plan de energía sostenible contra el cambio climático (PAES), se pondrá en marcha el plan de arbolado o anillo verde por la ciudad, así como el proyecto Calp-Emprende para incentivar la formación y el empleo. También se focalizará en el casco histórico, donde se pretende aprovechar algunas propuestas presentadas en el Concurso Internacional de Ideas del Casco Antiguo. Además, está prevista también la continuidad del Plan de Acción Comercial y un plan de mejora e integración social.
Además se computan 250.000 € para la tercera fase del edificio del Centro Cultural de la Unión Musical, 164.000€ para el plan de revitalización de La Manzanera, 50.000 € para el acondicionamiento interior de la Casa Nova que se convertirá en una gran centro de excelencia e innovación turística, y 37.800 € para la urbanización del vial de acceso a Casa Nova.
Otros proyectos que aparecen en el presupuesto son la primera fase de ampliación del cementerio con una partida de 72.700 euros, las reformas del colegio de educación infantil y primaria Oltà con 50.000 €, la creación de una ludoteca en la Casa de Cultura con una partida de 28.000 € o la habilitación de una pista de baloncesto con una inversión de 25.000 €.
El alcalde, César Sánchez, ha definido el presupuesto como “ serie y responsable, no se ha podiso traer a pleno antes porque estábamos a la espera de la aprobación del EDUSI para incluir la aportación municipal”. El primer edil también ha destacado alc reación de diversas plazas en la palntilla municipal como la de un Técnico de la Adminsitración General, una palza de arquitecto, un técnico de Normalización Lingüística, una plaza de Trabajador Social o un Técnico Especialista en Obras Públicas.
Por su parte el portavoz del Grupo Municipal de Compromís, Ximo Perles, ha criticado el incremento del IBI, ya que según Perles “es un subida indiscriminada ya que el valor de los inmuebles no se ajusta a la realidad, el aumento global del valor catastral es injusto”. El portavoz del Grupo Municipal Sí se puede Calp, Juan Cañas, ha criticado la ausencia de un proyecto de vivienda joven. Santos Pastor, portavoz del grupo municipal socialista ha centrado sus criticas a los presupuestos en el incremento del IBI, “el IBI se incrementa un 6'46%, el incremento de ingresos previsto en este presupuesto debería servir para compensar los años en los que la presión fiscal ha sido muy elevada”.
El alcalde ha anunciado que la Junta de Gobierno ya ha solicitado la congelación del IBI para 2018 y ha destacado que “el incremeneto de ingresos por el ICIO y plusvalías es una muestra de que Calp se mueve y se está dinamizando al actividad económica”.
Política Social pone en marcha el prorgrama Estiu Actiu que becará a menores en riesgo de exclusión social
Por tercer año consecutivo la Concejalía de Política Social de Calpe, dirigida por Ana Perles, pone en marcha el programa Estiu Actiu, destinado a atender las necesidades de menores pertenecientes a familias en situación de privación material durante el periodo estival.
Este programa subvenciona la participación en campamentos de verano realizados por los distintos clubs deportivos de Calp y la atención de necesidades de alimentación de estos menores. Al mismo tiempo, contribuye a facilitar la conciliación laboral de las familias o, en su caso, les proporciona un tiempo que favorezca la búsqueda y ocupación en actividades formativas y ocupacionales
Estiu Actiu, subvencionado por la Conselleria de Igualad y Políticas Inclusivas, becará a un total de 60 menores. Los resultados de años anteriores son valorados por la Concejalía como muy satisfactorios, puesto que el programa consigue cubrir las necesidades de alimentación y de ocio de los menores a través de acciones de tipo inclusivo y no segregador, evitando situaciones que visibilicen o estigamaticen a los menores y a sus familias.
El Ayuntamiento de Calp ha aprobado el presupuesto municipal para el presente ejercicio, el documento aparece nivelado respecto a gastos e ingresos y asciende a 38.699.150 euros, lo que representa una previsión de incremento de 2.372.575 de euros respecto al presupuesto de 2016, lo que en términos porcentuales supone un incremento del 11'88%. Además el capítulo de inversiones asciende a 3.338.050€, lo que refleja un incremento de 2.046.700 € en inversiones respecto al presupuesto del pasado año.
Entre los proyectos más destacados del documento presupuestario se encuentra el Plan EDUSI que supone la concesión a Calp de una ayuda de 3.067.261 € (el 50% del total del coste) y conlleva para este ejercicio una inversión municipal por importe de 973.882.
Entre las acciones más importantes del Plan EDUSI destaca la mejora de la movilidad urbana con más kilómetros de carril bici e inversiones en el transporte público y accesibilidad a personas con movilidad reducida. También se invertirá en el desarrollo tecnológico de la ciudad con el fin de hacer de Calp una smart city (plan destino turístico inteligente), se implementará el plan de energía sostenible contra el cambio climático (PAES), se pondrá en marcha el plan de arbolado o anillo verde por la ciudad, así como el proyecto Calp-Emprende para incentivar la formación y el empleo. También se focalizará en el casco histórico, donde se pretende aprovechar algunas propuestas presentadas en el Concurso Internacional de Ideas del Casco Antiguo. Además, está prevista también la continuidad del Plan de Acción Comercial y un plan de mejora e integración social.
Además se computan 250.000 € para la tercera fase del edificio del Centro Cultural de la Unión Musical, 164.000€ para el plan de revitalización de La Manzanera, 50.000 € para el acondicionamiento interior de la Casa Nova que se convertirá en una gran centro de excelencia e innovación turística, y 37.800 € para la urbanización del vial de acceso a Casa Nova.
Otros proyectos que aparecen en el presupuesto son la primera fase de ampliación del cementerio con una partida de 72.700 euros, las reformas del colegio de educación infantil y primaria Oltà con 50.000 €, la creación de una ludoteca en la Casa de Cultura con una partida de 28.000 € o la habilitación de una pista de baloncesto con una inversión de 25.000 €.
El alcalde, César Sánchez, ha definido el presupuesto como “ serie y responsable, no se ha podiso traer a pleno antes porque estábamos a la espera de la aprobación del EDUSI para incluir la aportación municipal”. El primer edil también ha destacado alc reación de diversas plazas en la palntilla municipal como la de un Técnico de la Adminsitración General, una palza de arquitecto, un técnico de Normalización Lingüística, una plaza de Trabajador Social o un Técnico Especialista en Obras Públicas.
Por su parte el portavoz del Grupo Municipal de Compromís, Ximo Perles, ha criticado el incremento del IBI, ya que según Perles “es un subida indiscriminada ya que el valor de los inmuebles no se ajusta a la realidad, el aumento global del valor catastral es injusto”. El portavoz del Grupo Municipal Sí se puede Calp, Juan Cañas, ha criticado la ausencia de un proyecto de vivienda joven. Santos Pastor, portavoz del grupo municipal socialista ha centrado sus criticas a los presupuestos en el incremento del IBI, “el IBI se incrementa un 6'46%, el incremento de ingresos previsto en este presupuesto debería servir para compensar los años en los que la presión fiscal ha sido muy elevada”.
El alcalde ha anunciado que la Junta de Gobierno ya ha solicitado la congelación del IBI para 2018 y ha destacado que “el incremeneto de ingresos por el ICIO y plusvalías es una muestra de que Calp se mueve y se está dinamizando al actividad económica”.
Política Social pone en marcha el prorgrama Estiu Actiu que becará a menores en riesgo de exclusión social
Por tercer año consecutivo la Concejalía de Política Social de Calpe, dirigida por Ana Perles, pone en marcha el programa Estiu Actiu, destinado a atender las necesidades de menores pertenecientes a familias en situación de privación material durante el periodo estival.
Este programa subvenciona la participación en campamentos de verano realizados por los distintos clubs deportivos de Calp y la atención de necesidades de alimentación de estos menores. Al mismo tiempo, contribuye a facilitar la conciliación laboral de las familias o, en su caso, les proporciona un tiempo que favorezca la búsqueda y ocupación en actividades formativas y ocupacionales
Estiu Actiu, subvencionado por la Conselleria de Igualad y Políticas Inclusivas, becará a un total de 60 menores. Los resultados de años anteriores son valorados por la Concejalía como muy satisfactorios, puesto que el programa consigue cubrir las necesidades de alimentación y de ocio de los menores a través de acciones de tipo inclusivo y no segregador, evitando situaciones que visibilicen o estigamaticen a los menores y a sus familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110