El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:59:51 horas

Martes, 07 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

La L9 del Tram copa el 25% de las reclamaciones realizadas por los usuarios

De las 395 reclamaciones presentadas por los usuarios del tram de Alicante, 102 se produjeron por parte de los viajeros de la Línea 9, la que cubre el trayecto entre Benidorm y Dénia, cuyo servicio desde Calp a la capital de la marina Alta se realiza en autobús.

La hermana pobre de todas las líneas de metro o tranvía que gestiona FGV, la lína 9 que une Benidorm y Dénia, y cuya mitad del servicio se presta en autobuses, es también la que más reclamaciones ha recibido de toda la red de la provincia de Alicante. En total, 1 de cada 4 reclamaciones son por el servicio que presta la empresa en la Lína 9. 

 

Según ha informado FGV en un comunicado la Línea 9 (Benidorm-Dénia), con 102 reclamaciones, el 25,8% del total, lidera el número de quejas globales de los clientes; seguida de la Línea 1 (Luceros-Benidorm), con 101, el 25,5%; la Línea 2 (Luceros-Sant Vicent del Raspeig), con 79 y el 20%; la Línea 3 (Luceros-El Campello), con 72 y el 18,2%; y, por último, la Línea 4 (Luceros-Plaza La Coruña), con 41 observaciones y el 10,3%.

 

Por apartados, las cuestiones más importantes fueron las relativas al funcionamiento del servicio (retrasos de trenes y enlaces, supresión de convoyes) representaron el 30,6%, con 121 reclamaciones; la relación con los agentes de FGV (quejas sobre la atención) fueron el 19,7%, con 78; el peaje (incidencias máquinas expendedoras y canceladoras) registraron un 13,6%, con 54; instalaciones y material móvil ascendieron al 10,8%, con 43; el sistema tarifario alcanzó el 8,6%, con 34; atención al cliente se concretó en el 5,3%, con 21; la información de horarios en estaciones sumó el 4%, con 16; y la demanda de servicio provocó el 2,2%, con 9 reclamaciones.

 

En su comunicado, FGV destaca que las cifras son ligeramente inferiores de las registradas en 2015, cuando las solicitudes fueron un 25% superior. 

 

En cuanto al tiempo de espera para la contestación de las reclamaciones, en la actualidad está fijado en 18 días. De todas formas, es habitual la comunicación telefónica para obtener información adicional o para que el cliente conozca el estado de tramitación en que se halla su expediente.

 

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

  • Maríajose

    Maríajose | Sábado, 10 de Octubre de 2020 a las 16:33:47 horas

    hoy día 10 de octubre he cogido el tram a las 3:45 desde Calpe a Benidorm y no ha parado en camí covex yo nunca cuando monto nunca le doy al botón cuando voy a una parada sin embargo siempre para yo no lo sabía por lo tanto me ha dejado tirada tirada total yo me gustaría que me diera una solución a ver ponga más carteles informativo o ponga más botones para hacer la llamada para la paradas

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.