Localizado un quinto paquete con restos óseos en aguas de Calp. El culto Palo Mayombe clave en los macabros hallazgos
La Guardia Civil del Mar localiza un quinto paquete con restos óseos.En el mismo contexto se han localizaddo indicios que señalan que detrás de estos hallazgos se encuentra seguidores de una religión primitiva, y monoteísta conocida como Palo Monte Mayombe Kimbiza o Regla Bruja, usualmente referida como “Palo o Brujería”.
Ayer por la tarde un bañista localizaba un cuarto paquete conteniendo restos óseos y objetos rituales. Pues bien, esta mañana, durante la batida de los GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas) de la Guardia Civil, en aguas del Peñón de Ifach, en el área ubicada frente a la conocida como Roca Plana, los agentes han dado con una quinta sábana, aunque en esta ocasión estaba abierta y con el contenido esparcido alrededor de esta. Recuperado gran parte del nuevo hallazgo, se ha procedido a su traslado al puerto.
Todo indica que la brujería está detrás de los macabros e inquietantes hallazgos en aguas de que bañan el municipio de Calp.
La fotografía superior que acompañan este escrito muestran la sábana con una serie de dibujos que señalan de manera inequívoca la existencia de rituales en la misma. Estos signos indican que se trata de un culto o religión conocida como Palo Monte Mayombe Kimbiza o Regla Bruja.
![[Img #8444]](upload/img/periodico/img_8444.jpg)
Por tanto se podría deducir que el Peñón de Ifach ha sido al parecer el elemento atrayente de los practicantes del culto Palo Mayumbe, una religión primitiva, y monoteísta, cuyo dogma se basa en, El Ntuán. El culto y la práctica del Palo, reside, en la canalización de los poderes naturales, y espirituales, para resolver favorablemente todos los asuntos de la vida; sea amor, dinero, suerte, salud, etc. Esto se logra con sacrificios, ofrendas, y la práctica de la magia.
Energías telúricas en el Peñón de Ifach
Lo que parece evidente es que el Peñón casi como si de una pirámide se tratara aparece ante nuestros ojos, majestuoso, vertical e irradiando una enérgica fuerza telúrica, que tiene un enorme poder simbólico y mágico.
Donde acaba en paseo Príncipe de Asturias, en una escarpada zona de piedras, hay pintadas a modo de lápidas, mensajes sobre la roca de despedida e incluso flores. Es un lugar donde las familias arrojan las cenizas de sus seres queridos. La aparición de, por el momento, de cinco paquetes de restos humanos, envueltos en sábanas y con objetos rituales, ha tomado el matiz de lo paranormal.
Ayer por la tarde un bañista localizaba un cuarto paquete conteniendo restos óseos y objetos rituales. Pues bien, esta mañana, durante la batida de los GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas) de la Guardia Civil, en aguas del Peñón de Ifach, en el área ubicada frente a la conocida como Roca Plana, los agentes han dado con una quinta sábana, aunque en esta ocasión estaba abierta y con el contenido esparcido alrededor de esta. Recuperado gran parte del nuevo hallazgo, se ha procedido a su traslado al puerto.
Todo indica que la brujería está detrás de los macabros e inquietantes hallazgos en aguas de que bañan el municipio de Calp.
La fotografía superior que acompañan este escrito muestran la sábana con una serie de dibujos que señalan de manera inequívoca la existencia de rituales en la misma. Estos signos indican que se trata de un culto o religión conocida como Palo Monte Mayombe Kimbiza o Regla Bruja.
Por tanto se podría deducir que el Peñón de Ifach ha sido al parecer el elemento atrayente de los practicantes del culto Palo Mayumbe, una religión primitiva, y monoteísta, cuyo dogma se basa en, El Ntuán. El culto y la práctica del Palo, reside, en la canalización de los poderes naturales, y espirituales, para resolver favorablemente todos los asuntos de la vida; sea amor, dinero, suerte, salud, etc. Esto se logra con sacrificios, ofrendas, y la práctica de la magia.
Energías telúricas en el Peñón de Ifach
Lo que parece evidente es que el Peñón casi como si de una pirámide se tratara aparece ante nuestros ojos, majestuoso, vertical e irradiando una enérgica fuerza telúrica, que tiene un enorme poder simbólico y mágico.
Donde acaba en paseo Príncipe de Asturias, en una escarpada zona de piedras, hay pintadas a modo de lápidas, mensajes sobre la roca de despedida e incluso flores. Es un lugar donde las familias arrojan las cenizas de sus seres queridos. La aparición de, por el momento, de cinco paquetes de restos humanos, envueltos en sábanas y con objetos rituales, ha tomado el matiz de lo paranormal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110