El Ayuntamiento llega a un acuerdo con Bankia y evita una indemnización millonaria por la residencia Sanyres
En el último pleno ordinario se aprobó, con el consenso de todos los grupos políticos, permitir la transmisión de las participaciones de Bankia Habitat S.L. en la residencia Sanyres a la mercantil Gero Vitalia Calpe S.L. Este punto del orden del día supone la culminación de un largo proceso judicial por el que el Ayuntamiento evita el pago de una indemnización que ascendía a 11'8 millones y que Bankia reclamaba al considerar que el consistorio incumplió el contrato de concesión de la residencia de la tercera edad de la avenida Generalitat Valenciana.
Los hechos se remontan al año 2000 cuando se licitó suelo municipal para la construcción de la primera residencia de la tercera edad de Calp, dicho concurso se adjudicó a la antigua Bancaja, hoy Bankia, que se comprometía a construir la residencia y se garantizó en el contrato la construcción de un segundo centro geriátrico en suelo público que el Ayuntamiento esperaba obtener en el futuro y que nunca llegó a materializarse.
Años después el Ayuntamiento convocó otro concurso para construir una segunda residencia que fue adjudicada a Geroresidencias. En ese momento Bancaja interpretó que el Ayuntamiento había incumplido el contrato y acudió a los juzgados solicitando una indemnización de 11'8 millones. Una primera sentencia condenaba al Ayuntamiento a pagar 175.000 euros a Bankia, esta resolución fue recurrida tanto por el consistorio como por la entidad bancaria.
Al mismo tiempo se iniciaron conversaciones entre Ayuntamiento y Bankia que propuso a la administración local que una empresa, Gerovital Calpe, se quedase con la gestión de la residencia y a cambio Bankia se comprometía a retirar el recurso y renunciaba a seguir litigando. De ahí la necesidad de aprobar por pleno permitir la transmisión accionarial de Bankia a la mercantil Gerovital y, de este modo, poner punto final a un largo proceso que podría haber condenado al Ayuntamiento al pago de una indemnización millonaria.
Los hechos se remontan al año 2000 cuando se licitó suelo municipal para la construcción de la primera residencia de la tercera edad de Calp, dicho concurso se adjudicó a la antigua Bancaja, hoy Bankia, que se comprometía a construir la residencia y se garantizó en el contrato la construcción de un segundo centro geriátrico en suelo público que el Ayuntamiento esperaba obtener en el futuro y que nunca llegó a materializarse.
Años después el Ayuntamiento convocó otro concurso para construir una segunda residencia que fue adjudicada a Geroresidencias. En ese momento Bancaja interpretó que el Ayuntamiento había incumplido el contrato y acudió a los juzgados solicitando una indemnización de 11'8 millones. Una primera sentencia condenaba al Ayuntamiento a pagar 175.000 euros a Bankia, esta resolución fue recurrida tanto por el consistorio como por la entidad bancaria.
Al mismo tiempo se iniciaron conversaciones entre Ayuntamiento y Bankia que propuso a la administración local que una empresa, Gerovital Calpe, se quedase con la gestión de la residencia y a cambio Bankia se comprometía a retirar el recurso y renunciaba a seguir litigando. De ahí la necesidad de aprobar por pleno permitir la transmisión accionarial de Bankia a la mercantil Gerovital y, de este modo, poner punto final a un largo proceso que podría haber condenado al Ayuntamiento al pago de una indemnización millonaria.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5