Desde el lunes
La ORA ya está en marcha
El proceso de implantación será en dos fases, la primera ya está en marcha y activa e incluye las calles que anteriormente ya tenían el estacionamiento regulado. Desde el Ayuntamiento aseguran que cuando se inicie la II Fase la empresa informará a los conductores de los plazos previstos.
La empresa Pavapark, adjudicataria de la zona azul en Calp, puso ayer en marcha este servicio. El nuevo modelo de aparcamiento reglado recoge gran parte de las sugerencias realizadas por los comerciantes calpinos a través de una encuesta.
Desde el Ayuntamiento han informado que el estacionamiento regulado se implantará en dos fases. La primera, que es la que entró ayer en funcionamiento, incluye gran parte de las calles en las que ya existía zona azul, así como la ampliación de la zona verde (en la que únicamente se paga por la mañana) que además de la avenida Madrid incluye a partir de ahora la avenida Ifach y la de los Ejércitos Españoles.
La segunda fase, que se pondrá en marcha en breve, afectará a las calles Avenida Puerto de Santa María y calle Málaga, que pasan a ser zona azul. En esta fase se creará la nueva zona naranja, que afecta a las calles que dan acceso a las playas, y en la que se pagará los meses de julio y agosto. La entrada en funcionamiento de esta segunda fase se hará de forma progresiva y la empresa lo hará saber a los usuarios mediante avisos en los parquímetros y en los coches que estén estacionados en esas calles los días previos a la fecha de inicio.
Otra de las novedades es la exclusión de la zona azul de las calles Pintor Sorolla, la Pinta y Blasco Ibáñez, como pidieron los comerciantes.
Por otro lado, se establecen tres tipos de tarifa: la normal para el usuario general, otra con descuento del 50 por ciento para los residentes, y una tercera a un precio muy reducido para los comerciantes.
A partir de ahora tendrán derecho a la reducción del 50 por ciento no sólo los residentes que pagaban el impuesto del vehículo en Calp sino también todas aquellas personas que paguen el impuesto de bienes inmuebles (IBI) en la localidad. Está previsto que en las próximas semanas se pueda solicitar la nueva tarjeta de residente así como del comerciante en las oficinas de atención al ciudadano (OAC).
Los discapacitados siguen exentos del pago, si bien ahora deberán sacar ticket en los parquímetros.
El nuevo servicio de zona azul implicará la puesta en marcha de una aplicación de móvil para el pago exacto del tiempo estacionado así como la sustitución de la grúa por el cepo para evitar mayores molestias a los conductores.
La empresa Pavapark, adjudicataria de la zona azul en Calp, puso ayer en marcha este servicio. El nuevo modelo de aparcamiento reglado recoge gran parte de las sugerencias realizadas por los comerciantes calpinos a través de una encuesta. Desde el Ayuntamiento han informado que el estacionamiento regulado se implantará en dos fases. La primera, que es la que entró ayer en funcionamiento, incluye gran parte de las calles en las que ya existía zona azul, así como la ampliación de la zona verde (en la que únicamente se paga por la mañana) que además de la avenida Madrid incluye a partir de ahora la avenida Ifach y la de los Ejércitos Españoles.
La segunda fase, que se pondrá en marcha en breve, afectará a las calles Avenida Puerto de Santa María y calle Málaga, que pasan a ser zona azul. En esta fase se creará la nueva zona naranja, que afecta a las calles que dan acceso a las playas, y en la que se pagará los meses de julio y agosto. La entrada en funcionamiento de esta segunda fase se hará de forma progresiva y la empresa lo hará saber a los usuarios mediante avisos en los parquímetros y en los coches que estén estacionados en esas calles los días previos a la fecha de inicio.
Otra de las novedades es la exclusión de la zona azul de las calles Pintor Sorolla, la Pinta y Blasco Ibáñez, como pidieron los comerciantes.
Por otro lado, se establecen tres tipos de tarifa: la normal para el usuario general, otra con descuento del 50 por ciento para los residentes, y una tercera a un precio muy reducido para los comerciantes.
A partir de ahora tendrán derecho a la reducción del 50 por ciento no sólo los residentes que pagaban el impuesto del vehículo en Calp sino también todas aquellas personas que paguen el impuesto de bienes inmuebles (IBI) en la localidad. Está previsto que en las próximas semanas se pueda solicitar la nueva tarjeta de residente así como del comerciante en las oficinas de atención al ciudadano (OAC).
Los discapacitados siguen exentos del pago, si bien ahora deberán sacar ticket en los parquímetros.
El nuevo servicio de zona azul implicará la puesta en marcha de una aplicación de móvil para el pago exacto del tiempo estacionado así como la sustitución de la grúa por el cepo para evitar mayores molestias a los conductores.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5