El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 19:47:33 horas

Lunes, 09 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

La zona azul de Calp será el resultado de las demandas de los comerciantes

El Ayuntamiento de Calp acaba de aprobar el pliego que debe regir la contratación del nuevo servicio de zona azul en Calp, una renovación del servicio obligada ya que el anterior contrato había finalizado. El pliego aprobado es el resultado de un proceso de participación ciudadana en el que un 66% de los comerciantes han dejado claro la necesidad de este servicio en las zonas comerciales y han respaldado la propuesta del alcalde de dejar fuera de la zona azul calles como Pintor Sorolla, La Pinta y Blasco Ibañez.

[Img #6611]Los comerciantes calpinos han dado su apoyo a la implantación de la zona azul ya que consideran que afecta positivamente a la dinamización del comercio local. El pliego establece, como es preceptivo, las tarifas máximas que equivalen a las existentes hasta ahora, es decir, el precio de la zona azul no sube, se mantiene en 0'90 céntimos la zona azul y verde en tarifa normal y 0'45 céntimos para aquellos ciudadanos que tramiten la tarjeta de residentes, cuyo único requisito es el pago del impuesto del vehículo en Calp.

 

Ahora bien, estos precios son los máximos establecidos; sin embargo el propio pliego indica que desde el Ayuntamiento se puntuará en mayor medida a aquellas empresas que oferten mayor rebaja en las tarifas, por lo que, previsiblemente, el precio final del servicio será menor.

 

Otra de las grandes ventajas de la renovación del servicio es que si la anterior contrata debía pagar un canon anual de 40.000 euros al año, ahora se establece un canon de 80.000 euros al año como mínimo, aunque se puntuará positivamente la oferta más alta. Así pues, tal y como se ha redactado el pliego permite bajar los precios de la zona azul a los usuarios y subir el canon que paga la empresa al Ayuntamiento.

 

Pero desde el Ayuntamiento se ha propuesto además que el nuevo servicio implique ventajas añadidas para los ciudadanos como una aplicación para el pago exacto del tiempo estacionado, la señalización digital de plazas libres o la sustitución de la grúa por el cepo para evitar mayores molestias a los conductores. El objetivo es la modernización del servicio para convertir a Calp en una Smartcity.

 

El pliego ha tenido en cuenta algunas de las propuestas de los comerciantes como el horario de regulación del aparcamiento entre semana y sábados, siendo más reducido que hasta ahora, diversidad de horarios en verano e invierno, y sobre todo la creación de la zona verde, es decir, áreas en las que sólo se paga por la mañana y que quedan liberadas a partir de las 14 horas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.