El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 19:47:33 horas

Lunes, 23 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

FGV adjudica las pruebas de carga para los puentes metálicos de la L-9 del TRAM de Alicante

[Img #6558]
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana ha adjudicado por 145.000 euros, IVA excluido, los servicios profesionales de consultoría para el diseño y realización de pruebas de carga, análisis y cálculo de refuerzos para los puentes metálicos de la Línea 9 (Benidorm-Denia) del TRAM de Alicante. Esta actuación está incluida en el Plan de Modernización de esta línea, cuyo presupuesto de inversiones asciende a 50 millones de euros a ejecutar hasta el año 2020. 
 
La Línea Alicante-Denia, inaugurada entre 1914 y 1915, posee el mayor número de puentes metálicos originales y en uso de toda la Comunidad Valenciana, con un total de 17 estructuras, y forma un conjunto monumental de primer orden y alto valor patrimonial. 
 
La viga tipo Pratt fue la más empleada para la construcción de las grandes infraestructuras de este ferrocarril. El acero, material predominante en las obras de principios de siglo XX, dio lugar a nuevas y ligeras estructuras donde la ornamentación no constituía el elemento principal, que se expresaba, sin embargo, a través de las novedosas técnicas y lo maleable del material. Ejemplos singulares son el viaducto sobre el barranco de las Aguas, el del Pou Roig, el Mascarat o el de Quisi.
 
Lógicamente, dichos viaductos metálicos, construidos entre 1013 y 1915, se levantaron con la normativa vigente en esa época, en concreto de 1902, y, con el paso del tiempo, a la antigua reglamentación se le ha ido incorporando mayores valores de las sobrecargas, reflejo del aumento de tamaño y de capacidad de carga de los trenes a lo largo del tiempo. 
 
Los puentes de la Línea 9 han estado plenamente operativos y sin manifestar problemas estructurales evidentes, hasta que un informe de la Universidad Politécnica de Valencia recomendó realizar un catálago y diagnóstico del estado de las estructuras metálicas y sus correspondientes proyectos de rehabilitación, con la finalidad de revisar y analizar el comportamiento de los mismos frente a cargas actuales y reales. 
 
Por ello, en el contrato de redacción de proyectos de renovación de la vía la Línea 9, adjudicado en junio de 2014, se incluyó el análisis y modelación teóricos de los puentes para cumplir la normativa actual, para lo cual es necesario realizar pruebas de carga estática y dinámica para obtener los nuevos valores y coeficientes reales a partir de las tensiones y deformaciones producidas con el tren de cargas máximo en explotación y que sirva de referencia del comportamiento real de los puentes, al objeto de validar el funcionamiento de los mismos o proceder a su tratamiento. 
 
Una vez validados, se someterán a la actuación correspondiente según la actual normativa, planificando su rehabilitación, refuerzo o sustitución si fuera necesario.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.