César Sánchez: “Empezaremos de inmediato los trabajos para que en 2015 sean una realidad estas dos rotondas”
El alcalde de Calp logra que el Consell acepte las rotondas de acceso al municipio en la N 332
El alcalde de Calp recibió la pasada semana la respuesta del Consell que más esperaba. La aprobación del estudio de planeamiento de mejora de accesos a Calp desde la N332. Esto es la aprobación desde la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para que el ayuntamiento incluya en su Plan General de Ordenación Urbana las dos rotondas de acceso a Calp desde la N332.
Este proyecto, donde el municipio lleva trabajando a través de las distintas corporaciones durante más de 30 años, soluciona uno de los problemas más importantes que presenta la entrada a Calp, la peligrosidad de sus accesos, que son, como explica el alcalde, los mismos que cuando se diseñó la carretera nacional y Calp sólo contaba con 5.000 habitantes. “Era necesario dar una solución y descongestionar este problema, había que poner de acuerdo a tres administraciones y que informaran favorablemente para poder hacer realidad las rotondas”.
El primer paso será incluir el trazado en el PGOU, que se llevará a cabo en las próximas semanas, a partir de ahí se adquirirán los terrenos mediante la obtención del suelo y se procederá a la realización de las rotondas. En el 2015 serán una realidad, apunta el alcalde.
Actualmente, los accesos a Calp son uno de los puntos negros señalados por la red de carreteras del Estado. Tres administraciones han debido ponerse de acuerdo con informes favorables para esta actuación. El Consell, la Conferencia Hidrográfica del Júcar y Carreteras. El pasado mes de agosto el ayuntamiento redactó su informe favorable que remitió a las tres administraciones, paso previo a sentar las bases para que el resto de administraciones puedan realizar los correspondientes informes favorables.
César Sánchez señala que “es un día importantísimo para el pueblo y una gran noticia para todos. Hemos cambiado la N332, mejoramos los accesos a Calp y nuestra calidad de vida. Hemos logrado dar un gran paso para todos”.
Este proyecto, donde el municipio lleva trabajando a través de las distintas corporaciones durante más de 30 años, soluciona uno de los problemas más importantes que presenta la entrada a Calp, la peligrosidad de sus accesos, que son, como explica el alcalde, los mismos que cuando se diseñó la carretera nacional y Calp sólo contaba con 5.000 habitantes. “Era necesario dar una solución y descongestionar este problema, había que poner de acuerdo a tres administraciones y que informaran favorablemente para poder hacer realidad las rotondas”.
El primer paso será incluir el trazado en el PGOU, que se llevará a cabo en las próximas semanas, a partir de ahí se adquirirán los terrenos mediante la obtención del suelo y se procederá a la realización de las rotondas. En el 2015 serán una realidad, apunta el alcalde.
Actualmente, los accesos a Calp son uno de los puntos negros señalados por la red de carreteras del Estado. Tres administraciones han debido ponerse de acuerdo con informes favorables para esta actuación. El Consell, la Conferencia Hidrográfica del Júcar y Carreteras. El pasado mes de agosto el ayuntamiento redactó su informe favorable que remitió a las tres administraciones, paso previo a sentar las bases para que el resto de administraciones puedan realizar los correspondientes informes favorables.
César Sánchez señala que “es un día importantísimo para el pueblo y una gran noticia para todos. Hemos cambiado la N332, mejoramos los accesos a Calp y nuestra calidad de vida. Hemos logrado dar un gran paso para todos”.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183