Fabra anuncia una rebaja fiscal de 830 millones de euros
El president asegura que la Generalitat trabaja en la ampliación del Parque Natural del Penyal d'Ifach y que antes de final de año se iniciarán las obras del nuevo colegio de Beniarbeig
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra ha anunciado hoy en
el transcurso del debate de Política General de la Comunitat Valenciana
que el colegio nuevo de Beniarbeig saldrá a licitación antes de final de
año. Este es uno de los anuncios que en relación con la Marina Alta ha
hecho Fabra, que además ha remarcado que la Generalitat trabaja en la
ampliación del Parque Natural del Penyal d'Ifach así como la aprobación
de cinco nuevos parajes naturales municipales.
En su intervención el president ha planteado una rebaja fiscal
para todos los valencianos que supondrá 830 millones de euros y que
posibilitará que “a partir de enero de 2015 todos paguen menos
impuestos”.Según ha concretado se incrementa del 10 al 25% la
deducción fiscal por las reformas en las viviendas “lo que a su vez
permitirá impulsar la actividad de las empresas” y se modificará el
tramo autonómico para que las familias que acogen niños tengan el mismo
tratamiento fiscal que el resto de familias.
Crear 200.000 puestos de trabajoEl
president ha anunciado la puesta en marcha de la Estrategia Emplea con
una dotación de 800 millones de euros para los próximos cinco años, con
el “objetivo de crear 200.000 nuevos puestos de trabajo”.
En
este marco habrá un Plan de garantía para el trabajo juvenil dotado con
100 millones de euros; un Plan de Inserción para los parados de larga
duración (con 252 millones); el Plan Integr@a't para mayores de 45 años,
personas con discapacidad y colectivos con dificultades de inserción
con 162 millones de euros, entre otros.
Asimismo,
en materia de dependencia Fabra ha anunciado una ley para “garantizar
el funcionamiento de los Servicios Sociales Municipales” y que la
partida de la Renta Garantizada de Ciudadanía se elevará a 8,4 millones.
Además, habrá una deducción de 1.500 euros para los usuarios de
residencias cuyo cónyuge permanezca en el hogar y se incorporarán en los
dos próximos años 18.000 personas al sistema de atención a la
dependencia.
El president también ha destacado
que durante el próximo año entrarán en funcionamiento 9 centros de
atención social a personas con discapacidad.
En
materia sanitaria, Fabra ha anunciado que los valencianos “podrán
elegir médico, enfermera y centro de atención primaria dentro de cada
departamento y a los especialistas de toda la Comunitat Valenciana y en
Educación ha asegurado que se licitarán 10 nuevos centros educativos
durante 2015 que supondrán la eliminación de 96 aulas prefabricadas.
“Triple frente Mediterráneo”
Respecto
a las infraestructuras, el jefe del Consell, ha destacado que “vamos a
lidera un triple frente Mediterráneo desde la frontera hasta Algeciras”,
en el que hay tres puntos: Un frente portuario, un frente de
infraestructuras “con la continuacion del Corredor Mediterráneo y el
final de la concesión de la AP-7 en 2019 y un frente logístico con la
implantación progresiva de nodos logísticos que potencie la
interoperatibilidad entre la red viaria, la ferroviaria y los puertos
del Mediterráneo.
Para impulsar la economía, el
president ha expuesto las medidas que pondrá en marcha, como la
supresión de tasas administrativas para las industrias o el Plan del
Emprendedor que estará dotado con 70 millones de euros. Además, desde la
Generalitat se continuará con el Plan de Internacionalización de las
empresas valencianas, que tendrán de 28 millones de euros, para abrir
nuevos mercados fuera de las fronteras de España.
Y
para los jóvenes que quieren iniciarse en la agricultura, la
Generalitat habilitará un plan de ayudas dotado con 40 millones de
euros.
“Carnet del turista de la Comunitat Valenciana”
El
president en la parte más económica de su discurso se ha referido en
especial al sector servicios y en especial al turismo, que es una de las
fuentes de riqueza de la Comunitat Valenciana. En este sentido ha
anunciado una línea “pionera de incentivos” dirigidas a las empresas
turísticas que conserven el 20% de las contrataciones efectuadas en la
campaña estival así como la creación de la marca Hoteles Gastronómicos
para “impulsar la especialización turística”.
Otra
de las medidas que ha presentado es el nuevo carnet del turista de la
Comunitat Valenciana que ofrecerá descuentos y ventajas en servicios,
ocio y transporte.
Supresión del aforamiento de diputados
El
jefe del Consell también ha puesto sobre la mesa la necesidad de
eliminar el aforamiento del presidente, consellers y los diputados y que
en la cámara autonómica se deberían sentar solamente 79 diputados
(ahora son 99).Asimismo ha anunciado la que propondrá la
elección directa de al menos 1/3 de los diputados entre los vecinos de
cada comarca, así como la reducción de la subvención a los partidos
políticos o la comparecencia de los alcaldes en les Corts.
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra ha anunciado hoy en
el transcurso del debate de Política General de la Comunitat Valenciana
que el colegio nuevo de Beniarbeig saldrá a licitación antes de final de
año. Este es uno de los anuncios que en relación con la Marina Alta ha
hecho Fabra, que además ha remarcado que la Generalitat trabaja en la
ampliación del Parque Natural del Penyal d'Ifach así como la aprobación
de cinco nuevos parajes naturales municipales.
Asimismo,
en materia de dependencia Fabra ha anunciado una ley para “garantizar
el funcionamiento de los Servicios Sociales Municipales” y que la
partida de la Renta Garantizada de Ciudadanía se elevará a 8,4 millones.
Además, habrá una deducción de 1.500 euros para los usuarios de
residencias cuyo cónyuge permanezca en el hogar y se incorporarán en los
dos próximos años 18.000 personas al sistema de atención a la
dependencia.
El
president en la parte más económica de su discurso se ha referido en
especial al sector servicios y en especial al turismo, que es una de las
fuentes de riqueza de la Comunitat Valenciana. En este sentido ha
anunciado una línea “pionera de incentivos” dirigidas a las empresas
turísticas que conserven el 20% de las contrataciones efectuadas en la
campaña estival así como la creación de la marca Hoteles Gastronómicos
para “impulsar la especialización turística”. 


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183