2013 el mejor año de la historia para el turismo
Hace unos días publicó un medio de comunicación nacional que el 2013 ha sido el mejor año del turismo en España de toda la historia.
No podemos más que congratularnos y felicitarnos por dicha noticia, todos sabemos que nuestro pueblo, Calpe, así como la mayoría de los pueblos de nuestra comarca, provincia y Comunidad, viven por y para el turismo, independientemente de que en esta última exista un gran tejido empresarial, que también esta funcionando muy bien gracias a las exportaciones.
Pero centrémonos en nuestro pueblo, Calpe. Nadie duda hoy que nuestra riqueza más importante es el turismo, gracias a él estamos aguantando esta crisis, de la que estamos saliendo poco a poco. La inmensa mayoría de los puestos de trabajo dependen directa o indirectamente del turismo, por eso esa gran riqueza que tenemos, debemos de cuidarla y mejorarla cada día.
La mayoría de las personas vienen a Calpe por su clima y sus playas, pero para que sea un destino continuo no debemos de bajar la guardia y seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, mejorando infraestructuras, cuidando el medio ambiente.
Calpe cuenta con un Parque Natural (el más visitado de la Comunidad), una zona húmeda (las salinas), protegida con más de cuatrocientos mil metros cuadrados y un pulmón verde que es la zona de Oltá, con cerca de dos millones de metros cuadrados. Además, que nuestro pueblo esté limpio y cuidados sus jardines, que aunque sinceramente pienso que si lo están, pero que como todas las cosas deben de ir mejorando. Mantener el circuito cultural es muy importante y sobre todo cuidar nuestro casco antiguo, en el que se han efectuado muchas obras de mejora, pero ahora hay que darle vida.
Nuestros visitantes, al igual que lo hacen con el puerto pesquero, no deberían marcharse de Calpe, sin visitar y conocer nuestro casco antiguo, origen de todo somos y lo que hemos sido.
Sé que la Concejalía de Turismo está en buenas manos y que se está invirtiendo mucho en la promoción y conocimiento de nuestro pueblo, pero todo ello no es suficiente si todos y cada uno de los ciudadanos de Calpe, no hacemos un esfuerzo por cuidar nuestro turismo, especialmente que nuestros visitantes sientan nuestra cercanía con cariño, como ocurría hace muchos años, que nuestras casas estaban abiertas para cualquier visitante, esa fue una de las claves para que muchos turistas sigan siendo fieles a Calpe, el cariño y respeto que recibían de nosotros en otros tiempos, debemos de seguir ese trayecto que nos llevó a donde hoy estamos.
Si cuidamos nuestro turismo, nos cuidamos a nosotros mismos y a nuestros hijos y nietos, para un futuro mejor y más estable.
Javier Morató Vives
Ex Alcalde de Calp
Hace unos días publicó un medio de comunicación nacional que el 2013 ha sido el mejor año del turismo en España de toda la historia.
No podemos más que congratularnos y felicitarnos por dicha noticia, todos sabemos que nuestro pueblo, Calpe, así como la mayoría de los pueblos de nuestra comarca, provincia y Comunidad, viven por y para el turismo, independientemente de que en esta última exista un gran tejido empresarial, que también esta funcionando muy bien gracias a las exportaciones.
Pero centrémonos en nuestro pueblo, Calpe. Nadie duda hoy que nuestra riqueza más importante es el turismo, gracias a él estamos aguantando esta crisis, de la que estamos saliendo poco a poco. La inmensa mayoría de los puestos de trabajo dependen directa o indirectamente del turismo, por eso esa gran riqueza que tenemos, debemos de cuidarla y mejorarla cada día.
La mayoría de las personas vienen a Calpe por su clima y sus playas, pero para que sea un destino continuo no debemos de bajar la guardia y seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, mejorando infraestructuras, cuidando el medio ambiente.
Calpe cuenta con un Parque Natural (el más visitado de la Comunidad), una zona húmeda (las salinas), protegida con más de cuatrocientos mil metros cuadrados y un pulmón verde que es la zona de Oltá, con cerca de dos millones de metros cuadrados. Además, que nuestro pueblo esté limpio y cuidados sus jardines, que aunque sinceramente pienso que si lo están, pero que como todas las cosas deben de ir mejorando. Mantener el circuito cultural es muy importante y sobre todo cuidar nuestro casco antiguo, en el que se han efectuado muchas obras de mejora, pero ahora hay que darle vida.
Nuestros visitantes, al igual que lo hacen con el puerto pesquero, no deberían marcharse de Calpe, sin visitar y conocer nuestro casco antiguo, origen de todo somos y lo que hemos sido.
Sé que la Concejalía de Turismo está en buenas manos y que se está invirtiendo mucho en la promoción y conocimiento de nuestro pueblo, pero todo ello no es suficiente si todos y cada uno de los ciudadanos de Calpe, no hacemos un esfuerzo por cuidar nuestro turismo, especialmente que nuestros visitantes sientan nuestra cercanía con cariño, como ocurría hace muchos años, que nuestras casas estaban abiertas para cualquier visitante, esa fue una de las claves para que muchos turistas sigan siendo fieles a Calpe, el cariño y respeto que recibían de nosotros en otros tiempos, debemos de seguir ese trayecto que nos llevó a donde hoy estamos.
Si cuidamos nuestro turismo, nos cuidamos a nosotros mismos y a nuestros hijos y nietos, para un futuro mejor y más estable.
Javier Morató Vives
Ex Alcalde de Calp


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149