El certamen arranca el primero de diciembre con la novedad de una ruta motera
Las Jornadas Tot Vall de Pop potencian el atractivo cultural, gastronómico y enológico del valle en su quinta edición
Las Jornadas Tot Vall de Pop regresan en su quinta edición con nuevas propuestas para potenciar el alojamiento rural, el atractivo cultural, gastronómico natural y enológico del entorno de este valle singular y privilegiado enclavado en el interior de la comarca de la Marina Alta.
Las visitas a bodegas con catas de vino y los menús especiales de cocina
de recuperación y elaborados con productos autóctonos constituyen el
eje central de estas jornadas que se desarrollarán del 1 al 8 de
diciembre, y en las que también hay espacio para actividades lúdicas. De
hecho, la principal novedad de esta edición en la concentración motera
que tendrá lugar el domingo primero de diciembre y que recorrerá el
valle. Además, el 6 de diciembre tendrá lugar la cuarta marcha BTT,
prueba deportiva ciclista que discurre por las atractivas rutas del
entorno del cauce del río Xaló. La sede del Centro de Desarrollo
Turístico (CDT) de Valencia fue el escenario escogido en esta ocasión
para presentar las jornadas, encuentro que se aprovechó para dar a
conocer a través de una degustación la riqueza de los productos
gastronómicos típicos y tradicionales que se elaboran en la zona como
embutidos, aceites, pan, miel y pasas regados con buenos vinos.
“Pretendemos
que los visitantes conozcan nuestro valle y que se impregnen del
carácter mediterráneo de esta maravillosa zona”, asegura el presidente
de la Asociación Tot Vall de Pop, Ángel Vives, que organiza esta
iniciativa en colaboración con la Mancomunitat Vall de Pop, organismo
público que engloba a los distintos municipios del valle. Para el
presidente de la Mancomunitat, José Vicente Marcó, la cooperación entre
el sector público y privado es una de las claves del éxito de estas
jornadas y que ha hecho posible la consolidación de este proyecto.
La
iniciativa se integra dentro de la Ruta del Vino de Alicante que
apuesta por la proyección turística de la cultura enológica de la
provincia. La gerente de la entidad, María José Jover, aplaude estas
jornadas que divulgan el turismo de interior y que califica como un
“ejemplo a seguir” por el resto de productores vitivinícolas.
También
la Agencia Valenciana de Turismo (AVT) manifiesta su apoyo a esta
propuesta. El director del CDT-Valencia y coordinador de la red de
centros valenciana, Javier González, considera “muy interesante” la
iniciativa “porque aprovecha un recurso turístico muy interesante para
la promoción de un territorio”. Para Carmen Sauquillo, directora de
marketing de la AVT, “la Vall de Pop aporta un valor añadido y singular
que enriquece y complementa la oferta turística más conocida en la
Comunitat Valenciana”.
Las Jornadas Tot Vall de Pop regresan en su quinta edición con nuevas propuestas para potenciar el alojamiento rural, el atractivo cultural, gastronómico natural y enológico del entorno de este valle singular y privilegiado enclavado en el interior de la comarca de la Marina Alta.
Las visitas a bodegas con catas de vino y los menús especiales de cocina
de recuperación y elaborados con productos autóctonos constituyen el
eje central de estas jornadas que se desarrollarán del 1 al 8 de
diciembre, y en las que también hay espacio para actividades lúdicas. De
hecho, la principal novedad de esta edición en la concentración motera
que tendrá lugar el domingo primero de diciembre y que recorrerá el
valle. Además, el 6 de diciembre tendrá lugar la cuarta marcha BTT,
prueba deportiva ciclista que discurre por las atractivas rutas del
entorno del cauce del río Xaló. La sede del Centro de Desarrollo
Turístico (CDT) de Valencia fue el escenario escogido en esta ocasión
para presentar las jornadas, encuentro que se aprovechó para dar a
conocer a través de una degustación la riqueza de los productos
gastronómicos típicos y tradicionales que se elaboran en la zona como
embutidos, aceites, pan, miel y pasas regados con buenos vinos.
“Pretendemos
que los visitantes conozcan nuestro valle y que se impregnen del
carácter mediterráneo de esta maravillosa zona”, asegura el presidente
de la Asociación Tot Vall de Pop, Ángel Vives, que organiza esta
iniciativa en colaboración con la Mancomunitat Vall de Pop, organismo
público que engloba a los distintos municipios del valle. Para el
presidente de la Mancomunitat, José Vicente Marcó, la cooperación entre
el sector público y privado es una de las claves del éxito de estas
jornadas y que ha hecho posible la consolidación de este proyecto.
La
iniciativa se integra dentro de la Ruta del Vino de Alicante que
apuesta por la proyección turística de la cultura enológica de la
provincia. La gerente de la entidad, María José Jover, aplaude estas
jornadas que divulgan el turismo de interior y que califica como un
“ejemplo a seguir” por el resto de productores vitivinícolas.
También
la Agencia Valenciana de Turismo (AVT) manifiesta su apoyo a esta
propuesta. El director del CDT-Valencia y coordinador de la red de
centros valenciana, Javier González, considera “muy interesante” la
iniciativa “porque aprovecha un recurso turístico muy interesante para
la promoción de un territorio”. Para Carmen Sauquillo, directora de
marketing de la AVT, “la Vall de Pop aporta un valor añadido y singular
que enriquece y complementa la oferta turística más conocida en la
Comunitat Valenciana”.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127