Calp tiene previsto aprobar este jueves en pleno extraordinario la carta municipal de gobierno abierto y la ordenanza sobre transparencia
Este próximo jueves el equipo de gobierno de Calp, presentará para su aprobación en el pleno extraordinario una serie de medidas donde entre otras, se recogen las pautas de comportamiento de los cargos electos. "Con esto se pretende contribuir a mejorar los modelos de gestión", ha puesto de manifiesto César Sánchez, alcalde de la ciudad.
Recordemos que Sánchez, presentaba recientemente la nueva web municipal, destacando de la misma el apartado denominado "Gobierno Abierto, Portal de la Transparencia". En este portal municipal, se pueden encontrar todos los datos económicos, declaración de bienes, formación y contacto relacionados con los concejales...etc. Pues bien, el primer edil calpino, quiere ir más allá. Este próximo jueves durante el pleno extraordinario, presentará para su aprobación tres importantes asuntos como son, una ordenanza reguladora de asociaciones, una ordenanza sobre la transparencia y el buen gobierno y un punto que bajo el nombre de carta municipal de gobierno abierto, será sin duda tema de debate.
ORDENANZA REGULADORA DE LAS ASOCIACIONES DE CALP
La ordenanza promueve y fomenta el asociacionismo vecinal, así como la participación de las asociaciones en la vida pública. Se les reconoce el papel de canalizadoras de la participación y vecinal en todos aquellos consejos y órganos legalmente establecidos.
ORDENANZA SOBRE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE CALP
El gobierno municipal pretende con la misma dar cobertura a la participación de la ciudadanía en la vida pública, el libre acceso a la información y al compromiso con la transparencia en su gestión. La ordenanza detalla qué información debe publicarse, la forma de gestionarla y qué tratamiento deben recibir los datos expuestos.
CARTA MUNICIPAL DE GOBIERNO ABIERTO
En esta carta municipal de gobierno abierto de Calp, asume los principios y valores del código de buen gobierno aprobado por el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa. Con la misma se pretende desde el gobierno calpino, a contribuir para la mejora en los modelos de gestión. Ética, calidad democrática proximidad participativa, sintetiza lo que se pretende lograr mediante la aprobación de esta carta.
Recordemos que Sánchez, presentaba recientemente la nueva web municipal, destacando de la misma el apartado denominado "Gobierno Abierto, Portal de la Transparencia". En este portal municipal, se pueden encontrar todos los datos económicos, declaración de bienes, formación y contacto relacionados con los concejales...etc. Pues bien, el primer edil calpino, quiere ir más allá. Este próximo jueves durante el pleno extraordinario, presentará para su aprobación tres importantes asuntos como son, una ordenanza reguladora de asociaciones, una ordenanza sobre la transparencia y el buen gobierno y un punto que bajo el nombre de carta municipal de gobierno abierto, será sin duda tema de debate.
ORDENANZA REGULADORA DE LAS ASOCIACIONES DE CALP
La ordenanza promueve y fomenta el asociacionismo vecinal, así como la participación de las asociaciones en la vida pública. Se les reconoce el papel de canalizadoras de la participación y vecinal en todos aquellos consejos y órganos legalmente establecidos.
ORDENANZA SOBRE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE CALP
El gobierno municipal pretende con la misma dar cobertura a la participación de la ciudadanía en la vida pública, el libre acceso a la información y al compromiso con la transparencia en su gestión. La ordenanza detalla qué información debe publicarse, la forma de gestionarla y qué tratamiento deben recibir los datos expuestos.
CARTA MUNICIPAL DE GOBIERNO ABIERTO
En esta carta municipal de gobierno abierto de Calp, asume los principios y valores del código de buen gobierno aprobado por el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa. Con la misma se pretende desde el gobierno calpino, a contribuir para la mejora en los modelos de gestión. Ética, calidad democrática proximidad participativa, sintetiza lo que se pretende lograr mediante la aprobación de esta carta.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83