El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:34:36 horas

Martes, 10 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

"Plan de Salvación Local"

Artículo de opinión de César Sánchez, alcalde de Calp


Los esfuerzos que hemos realizado han sido muchos y en ningún caso se ha recurrido a la fácil solución de subir el IBI únicamente.

Veo con asombro como algunos miembros de la oposición que, cuando gobernaron con su política del todo gratis y de gastar más de lo que se ingresaba llevaron a Calpe y al Ayuntamiento a la bancarrota, ahora critican que hayamos tomado medidas para salvar la economía local.

Dejaron el ayuntamiento cuatro años sin presupuesto, (2007-2011) gastaron 29 millones de euros más de lo que ingresaron y ahora quieren dar lecciones de buen gobierno.
Lo he dejado claro durante los últimos meses, soy consciente del papel que a mi equipo de gobierno le ha tocado vivir en la historia de nuestro pueblo y vamos a seguir gobernando, no pensando en las próximas elecciones y sí en las próximas generaciones de calpinos.

El plan de Salvación de la Economia Municipal que aprobamos en los primeros dos años de legislatura confirman que estamos salvando la economía de nuestro Ayuntamiento, estamos saliendo adelante reforzados y con una administración sostenible, ajustada a la realidad y lo más importante, que no sea un problema para los ciudadanos. Hoy el ayuntamiento no debe dinero a ningún empresario del pueblo.

Las medidas más importantes que hemos llevado a cabo para salvar la economía local, equilibrar ingresos y gastos y poder pagar la deuda a los proveedores son:

1.- Amortización de 130 plazas, de las que 76 estaban ocupando plazas.
2.-Cierre de RTV Calp.
3.- Externalización de la gestión de la piscina municipal.
4.- Eliminación de subvenciones.
5.- Recorte en gastos superfluos.
6.- Reducción de cargos de confianza (de 19 en la anterior legislatura a 9 en ésta).
7.- Reducción del 10% de las retribuciones a concejales, asesores municipales y grupos políticos
8.- Asignación a los concejales por asistencia efectiva a los órganos colegiados.
9.- 10% de rebaja del sueldo a la plantilla municipal.
10.- Aplicación de tasas municipales por servicios públicos y usos de edificios municipales.
11.- Subida del IBI.
12.- Reducción del gasto de las concejalías cerca de un 50%.
13.- Ahorro por la rescisión de contratos de alquileres de locales
14.- Reducción del gasto en combustible en un 50%
15.- Ahorro en el contrato de alumbrado público y suministro de electricidad de edificios públicos en un 12%, lo que equivale a 100.000€/anuales
16.- Ahorro de un 55% anual en el contrato de teléfonía móvil.
17.- Implantación de la política de contención de la contratación de personal.
18.- Revisión de omisiones del padrón del IBI, aumentando los ingresos por este concepto, hoy todo el mundo paga.
19.- Cobro del canon a concesionarios que llevaban años sin pagar el precio de la explotación.
20.- Cierre de la escuela de música y danza

Estas medidas, no lo duden, se han podido llevar a cabo gracias a la responsabilidad, el esfuerzo y el trabajo de los ciudadanos y ciudadanas de Calpe.

Y a la determinación de un equipo de gobierno que ha sacrificado quedar bien, que es lo fácil en política, con tomar decisiones pensando en salvar nuestro pueblo antes que pensar en las próximas elecciones.

Lo hemos hecho y ahora Calpe puede mirar con optimismo su futuro.

En nuestro pueblo 8 de cada 10 puestos de trabajo dependen del turismo, por eso, priorizamos en la promoción turística en mercados nacionales e internacionales, en mejorar las infraestructuras, la calidad urbana, estimular la economía local y crear empleo. Y hay datos para el optimismo.

El recién creado Consorcio de Turismo que aglutina a todas las empresas turísticas del pueblo, ya más de 150, y a la concejalía de turismo, ha conseguido, en su primer año de existencia, que Calpe haya tenido los mejores datos de ocupación turística de los últimos años y que este año seamos líderes de la provincia en este sector.

Aunque hay que ser prudentes, estos excelentes datos de ocupación turística junto con la trayectoria positiva de creación empleo avalan que estamos saliendo adelante y que hay luz al final del túnel.

Pero todavía queda mucho por hacer y si lo hacemos juntos podremos conseguirlo.

César Sánchez
cesarsanchez@calpe.es

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.