La propuesta irá a comisión informativa este viernes
César Sánchez lleva a pleno un presupuesto para 2013 “austero, reformista y comprometido con los que más lo necesitan”
El
alcalde de Calp, César Sánchez, llevará la primera semana de diciembre a pleno
extraordinario el tercer presupuesto de su legislatura. Unas nuevas cuentas
municipales en apenas año y medio de gobierno.
Para
este próximo viernes el alcalde ya ha convocado a la corporación municipal a
comisión informativa, trámite necesario antes de la convocatoria de pleno para
dar a conocer las cuentas a todos los grupos municipales y poder debatir sobre
las mismas.
Sánchez
define el documento como unas cuentas “austeras, reformistas y comprometidas
con los que más lo necesitan”.
Bajo la
misma premisa de siempre “no gastar más de lo que se ingresa”, el alcalde
insiste en seguir reformando la administración municipal para que resulte más
eficiente al ciudadano y que optimice mejor los recursos con los que cuenta
para realizar gastos innecesarios.
El
alcalde afirma que el ayuntamiento “tiene estabilidad económica, al controlar
la deuda, y se ha dejado atrás la etapa en la que el ayuntamiento era un
problema para los ciudadanos”. El alcalde recuerda que tras dos documentos
presupuestarios previos, s eha conseguido dar sostenibilidad a las cuentas.
“Han sido ajustes duros, pero necesarios para salir adelante”.
“Este
nuevo presupuesto seguirá reduciendo la deuda pública, invirtiendo en proyectos
productivos con retorno económico, buscando que Calp sea una ciudad sostenible
y de excelencia turística y estando al lado de quienes más lo necesitan a través
de los servicios sociales municipales”, concreta.
Este
nuevo texto para 2013
toma como base el límite de gasto no financiero aprobado por el Pleno
previamente, y el Plan de Ajuste aprobado por el
Pleno de 30/03/2012, en aplicación de las previsiones del Real Decreto-Ley
4/2012.
Desglosado,
el presupuesto contempla como principal ingreso la recaudación en IBI y en
gasto se espera duplicar el crédito del presupuesto de 2012 para programas de
empleo público para el fomento del mismo, en colaboración con las demás
administraciones públicas en general, y en particular con la Generalitat
Valenciana.
Invertir en Calp
Asímismo,
merece destacarse las inversiones en el Plan de Mejora de Urbanizaciones que
contemple la pavimentación asfáltica, 1ª y 2ª Fase, obras de las que para su 1ª
Fase se ha solicitado su inclusión en el Plan Provincial de Cooperación a las
Obras y Servicios de Competencia Municipal, anualidad 2013, de la Diputación
Provincial para la obtención de una subvención del 65%.
También
la inversión en el Plan de Arbolado,
dentro de la política Calp City Green en la que se trabaja para hacer de Calp
una ciudad sostenible. Este Plan comtempla el plantado de 1000 árboles en las calles de la trama urbana,
haciendo de nuestra ciudad un lugar más agradable y más atractivo para los
vecinos, residentes y turistas.
El Plan de Revitalización Económica del Centro Histórico,
sobre la base de un concurso internacional de ideas. Los centros históricos
constituyen uno de los principales elementos de identidad de las ciudades. Y el
centro histórico de Calp es una joya urbana que este concurso pretende poner en
valor. El proyecto tratará de contemplar los aspectos sociales y económicos de
su espacio urbano. El
casco histórico de Calp poco a poco se ha ido deshabitando, quedando espacios
degradados y con el paso del tiempo no ha consolidado actividades comerciales y
de ocio relevantes que permitan su dinamismo social y económico. Este concurso
pretende situar a Calp como una ciudad turística de excelencia, con una
economía sostenible de bienestar y oportunidades para generar empleo, según ha
expuesto el alcalde.
El alcalde de Calp, César Sánchez, llevará la primera semana de diciembre a pleno extraordinario el tercer presupuesto de su legislatura. Unas nuevas cuentas municipales en apenas año y medio de gobierno.
Para
este próximo viernes el alcalde ya ha convocado a la corporación municipal a
comisión informativa, trámite necesario antes de la convocatoria de pleno para
dar a conocer las cuentas a todos los grupos municipales y poder debatir sobre
las mismas.
Sánchez define el documento como unas cuentas “austeras, reformistas y comprometidas con los que más lo necesitan”.
Bajo la misma premisa de siempre “no gastar más de lo que se ingresa”, el alcalde insiste en seguir reformando la administración municipal para que resulte más eficiente al ciudadano y que optimice mejor los recursos con los que cuenta para realizar gastos innecesarios.
El alcalde afirma que el ayuntamiento “tiene estabilidad económica, al controlar la deuda, y se ha dejado atrás la etapa en la que el ayuntamiento era un problema para los ciudadanos”. El alcalde recuerda que tras dos documentos presupuestarios previos, s eha conseguido dar sostenibilidad a las cuentas. “Han sido ajustes duros, pero necesarios para salir adelante”.
“Este nuevo presupuesto seguirá reduciendo la deuda pública, invirtiendo en proyectos productivos con retorno económico, buscando que Calp sea una ciudad sostenible y de excelencia turística y estando al lado de quienes más lo necesitan a través de los servicios sociales municipales”, concreta.
Este
nuevo texto para 2013
toma como base el límite de gasto no financiero aprobado por el Pleno
previamente, y el Plan de Ajuste aprobado por el
Pleno de 30/03/2012, en aplicación de las previsiones del Real Decreto-Ley
4/2012.
Desglosado, el presupuesto contempla como principal ingreso la recaudación en IBI y en gasto se espera duplicar el crédito del presupuesto de 2012 para programas de empleo público para el fomento del mismo, en colaboración con las demás administraciones públicas en general, y en particular con la Generalitat Valenciana.
Invertir en Calp
Asímismo, merece destacarse las inversiones en el Plan de Mejora de Urbanizaciones que contemple la pavimentación asfáltica, 1ª y 2ª Fase, obras de las que para su 1ª Fase se ha solicitado su inclusión en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal, anualidad 2013, de la Diputación Provincial para la obtención de una subvención del 65%.
También la inversión en el Plan de Arbolado, dentro de la política Calp City Green en la que se trabaja para hacer de Calp una ciudad sostenible. Este Plan comtempla el plantado de 1000 árboles en las calles de la trama urbana, haciendo de nuestra ciudad un lugar más agradable y más atractivo para los vecinos, residentes y turistas.
El Plan de Revitalización Económica del Centro Histórico, sobre la base de un concurso internacional de ideas. Los centros históricos constituyen uno de los principales elementos de identidad de las ciudades. Y el centro histórico de Calp es una joya urbana que este concurso pretende poner en valor. El proyecto tratará de contemplar los aspectos sociales y económicos de su espacio urbano. El casco histórico de Calp poco a poco se ha ido deshabitando, quedando espacios degradados y con el paso del tiempo no ha consolidado actividades comerciales y de ocio relevantes que permitan su dinamismo social y económico. Este concurso pretende situar a Calp como una ciudad turística de excelencia, con una economía sostenible de bienestar y oportunidades para generar empleo, según ha expuesto el alcalde.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118