Aviso a los ciudadanos
En Defensa del Trenet (Benidorm-Denia)
Carta abierta a los ciudadanos de la Marina Alta
- La Línea 9 no sólo es segura, es rentable y necesaria.
- Sábado 11 de agosto, 22:30h, concentración en defensa de la
Línea 9. Estación de la Olla de Altea.
La sección sindical de CCOO en FGV considera una pantomima
la solicitud de inversión de 70
millones realizada por la Directora gerente de
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana al Consejo de Administración de FGV
para garantizar la viabilidad de la Línea del 9 del Tram (Benidorm-Denia)
Comisiones Obreras ha emprendido una campaña en defensa de
la línea 9 del Tram con el objetivo concienciar a la opinión pública y las
instituciones de que este ferrocarril centenario es una infraestructura
imprescindible para el desarrollo de La Marina. Desde el sindicato afirman que
en lugar de limitar su potencial la Generalitat debería mejorarla en la medida que las circunstancias
lo permitan. “Resulta paradójico que mientras toda una comarca sueña con y
trabaja por conseguir una conexión ferroviaria que la conecte con el norte, le
sea arrebatada la que la conectaba con el sur” afirman desde la sección
sindical de CCOO en FGV.
Desde la gerencia de Ferrocarrils se intentó transmitir
calma sobre el futuro del tramo ferroviario que transcurre entre Benidorm y
Denia, al afirmar que el hecho de que no se llevase a cabo la inyección
económica solicitada no supondría el cierre de la línea. Por su parte, la
sección sindical de Comisiones Obreras en FGV asegura que se podría continuar
prestando el servicio con garantías, con mucho menos presupuesto y con algunas
acciones puntuales.
A juicio del sindicato, carece de sentido una solicitud de
tal envergadura en la actual coyuntura económica de la GVA, pero sobre todo
basada en la hipotética necesidad de “garantizar la viabilidad y seguridad del
servicio". Por tanto, los delegados consideran sospechoso que se ponga en
cuestión la seguridad de la Línea 9 “ahora que es más segura que nunca”. Los
profesionales critican que el mencionado plan de viabilidad incluye medidas que
juzgan tan peregrinas como la instalación del ATP -sistema de seguridad del que
carecen muchas líneas ferroviarias de características similares-, o la compra
de trenes nuevos “cuando las actuales unidades llevan funcionando ocho años”
aclaran.
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV
lamentan que la actual gerencia de FGV arriesgue la confianza en la viabilidad
de la línea a cambio de nada, ya que “podía haber solicitado tanto el doble
como la mitad de la mencionada partida presupuestaria, porque sabía que iba a
obtener una respuesta negativa del Consell”.
Por todo ello, la sección sindical denuncia que se intente
poner en entredicho un servicio público vital para la vertebración de las
comarcas que atraviesa. El sindicato teme que se esté intentando minimizar el
efecto que tendría la drástica reducción de un servicio indispensable, como
consecuencia del plan de saneamiento al que será sometido próximamente la
empresa valenciana de ferrocarriles en la Línea 9, en el que se van a suprimir
un gran número de circulaciones.
“Es un error, un lamentable paso atrás ahora que con el
aumento de frecuencias y el paso puntual de los trenes la Línea 9 está
obteniendo cada vez mejores registros” lamentan los delegados. Durante el
primer semestre de 2012 la 9 fue la que más creció de todas las líneas del Tram
y Metrovalencia. Las previsiones para 2012 “si los planes de reestructuración y
las malas decisiones políticas no lo impiden” auguran que superará el millón de
viajeros a un coste mucho menor que el de otras líneas de FGV.
Desde la FSC de CCOO advierten de que un recorte
significativo de frecuencias “devolvería la línea a un tiempo no muy lejano en
que subir al “trenet” era una aventura sólo apta para turistas ávidos de
emociones fuertes, en lugar de un medio de transporte para currantes con
aspiraciones de llegar al trabajo”.
La concentración de este sábado pretende informar e implicar
a la ciudadanía en la defensa de una que, si no se remedia, será clausurada
porque el coste del mantenimiento de la infraestructura carecerá de sentido.
“No podemos cruzarnos de brazos mientras dejan desamparados a centenares de estudiantes
y trabajadores, viendo cómo desaparece un estímulo económico que acerca todos
los días miles de personas a los restaurantes de la calle Campos de Denia, a
los establecimientos del mimbre de Gata o a los comercios del centro histórico
de Altea” advierten los convocantes.
Carta abierta a los ciudadanos de la Marina Alta
- La Línea 9 no sólo es segura, es rentable y necesaria.
- Sábado 11 de agosto, 22:30h, concentración en defensa de la Línea 9. Estación de la Olla de Altea.
La sección sindical de CCOO en FGV considera una pantomima
la solicitud de inversión de 70 millones realizada por la Directora gerente de
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana al Consejo de Administración de FGV
para garantizar la viabilidad de la Línea del 9 del Tram (Benidorm-Denia)
Comisiones Obreras ha emprendido una campaña en defensa de la línea 9 del Tram con el objetivo concienciar a la opinión pública y las instituciones de que este ferrocarril centenario es una infraestructura imprescindible para el desarrollo de La Marina. Desde el sindicato afirman que en lugar de limitar su potencial la Generalitat debería mejorarla en la medida que las circunstancias lo permitan. “Resulta paradójico que mientras toda una comarca sueña con y trabaja por conseguir una conexión ferroviaria que la conecte con el norte, le sea arrebatada la que la conectaba con el sur” afirman desde la sección sindical de CCOO en FGV.
Desde la gerencia de Ferrocarrils se intentó transmitir calma sobre el futuro del tramo ferroviario que transcurre entre Benidorm y Denia, al afirmar que el hecho de que no se llevase a cabo la inyección económica solicitada no supondría el cierre de la línea. Por su parte, la sección sindical de Comisiones Obreras en FGV asegura que se podría continuar prestando el servicio con garantías, con mucho menos presupuesto y con algunas acciones puntuales.
A juicio del sindicato, carece de sentido una solicitud de tal envergadura en la actual coyuntura económica de la GVA, pero sobre todo basada en la hipotética necesidad de “garantizar la viabilidad y seguridad del servicio". Por tanto, los delegados consideran sospechoso que se ponga en cuestión la seguridad de la Línea 9 “ahora que es más segura que nunca”. Los profesionales critican que el mencionado plan de viabilidad incluye medidas que juzgan tan peregrinas como la instalación del ATP -sistema de seguridad del que carecen muchas líneas ferroviarias de características similares-, o la compra de trenes nuevos “cuando las actuales unidades llevan funcionando ocho años” aclaran.
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV lamentan que la actual gerencia de FGV arriesgue la confianza en la viabilidad de la línea a cambio de nada, ya que “podía haber solicitado tanto el doble como la mitad de la mencionada partida presupuestaria, porque sabía que iba a obtener una respuesta negativa del Consell”.
Por todo ello, la sección sindical denuncia que se intente poner en entredicho un servicio público vital para la vertebración de las comarcas que atraviesa. El sindicato teme que se esté intentando minimizar el efecto que tendría la drástica reducción de un servicio indispensable, como consecuencia del plan de saneamiento al que será sometido próximamente la empresa valenciana de ferrocarriles en la Línea 9, en el que se van a suprimir un gran número de circulaciones.
“Es un error, un lamentable paso atrás ahora que con el aumento de frecuencias y el paso puntual de los trenes la Línea 9 está obteniendo cada vez mejores registros” lamentan los delegados. Durante el primer semestre de 2012 la 9 fue la que más creció de todas las líneas del Tram y Metrovalencia. Las previsiones para 2012 “si los planes de reestructuración y las malas decisiones políticas no lo impiden” auguran que superará el millón de viajeros a un coste mucho menor que el de otras líneas de FGV.
Desde la FSC de CCOO advierten de que un recorte significativo de frecuencias “devolvería la línea a un tiempo no muy lejano en que subir al “trenet” era una aventura sólo apta para turistas ávidos de emociones fuertes, en lugar de un medio de transporte para currantes con aspiraciones de llegar al trabajo”.
La concentración de este sábado pretende informar e implicar a la ciudadanía en la defensa de una que, si no se remedia, será clausurada porque el coste del mantenimiento de la infraestructura carecerá de sentido. “No podemos cruzarnos de brazos mientras dejan desamparados a centenares de estudiantes y trabajadores, viendo cómo desaparece un estímulo económico que acerca todos los días miles de personas a los restaurantes de la calle Campos de Denia, a los establecimientos del mimbre de Gata o a los comercios del centro histórico de Altea” advierten los convocantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188