viernes día 2, sábado 3, viernes 9 y sábado día 10 de marzo se celebra en Calp el I Certamen de Teatro Amateur
Hoy da comienzo la 1ª Edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur Antonio Ferrer "El Cartero”
![[Img #3052]](upload/img/periodico/img_3052.jpg)
Hoy viernes día 2 de marzo a partir de las 20:00 horas, dará
comienzo esta 1ª edición del Certamen
Nacional de Teatro Amateur Antonio Ferrer "El Cartero".
Destacar que de entre
58 obras, tres han sido seleccionadas
para ser representadas en el Auditorio de la Casa de Cultura, Jaume Pastor i
Fluixà. Además, complementará el
certamen una interesante exposición de fotografías “Un Siglo de Teatro en
Calp”, que se inaugurará el viernes 2 de marzo, a las 20:00h, en la Sala de
Exposiciones.
Programación:
Viernes 2 de marzo
21:30h/Auditorio
La puerta Estrecha -
de Eusebio Calonge-
COMPAÑÍA DE TEATRO ESTABLE DE PINTO (MADRID)
“La puerta estrecha” relata la historia de una inmigrante,
Calaca, cuyos sueños de bienestar acaban en un prostíbulo, en la absoluta
indigencia y con las facultades mentales perdidas. Es una historia de
exclusión, de desesperanza, desarrollada en un ambiente sórdido y hostil.
En esta obra se desnuda el drama que viven centenares de
personas con una esperanzadora salida real sólo en sus sueños, pero que se ven
excluidas de toda posibilidad de inserción en sociedades que siempre terminan
por marginarles.
Donativo: 5 euros
Venta de entradas: 1 hora antes de la función en la taquilla
de la sala
Sábado 3 de marzo
21:30h/Auditorio
Destinatario desconocido
COMPAÑÍA LA GARNACHA TEATRO.LOGROÑO (LA RIOJA)
Adaptación teatral de la novela de Katherine Kressmann
Taylor “Paradero desconocido”.
En 1932 el alemán Martin Schulse decide volver a su país y
dejar al cargo de su floreciente galería de arte en San Francisco, a su socio,
un judío norteamericano, Max Eisenstein. Comienza así un intercambio epistolar
entre Munich y California, entre dos hombres que se han querido como hermanos.
Sin embargo, lo que comienza como un intercambio afectuoso, pronto tenderá
hacia un horror inimaginable, con la nueva situación de Alemania como telón de
fondo.
Adaptación, dramaturgia y dirección: Vicente Cuadrado.
Donativo: 5 euros
Venta de entradas: 1 hora antes de la función en la taquilla
de la sala
Viernes 9 de marzo
22:00h./Auditorio
Las mujeres sabias - de Moliére-
ASOCIACIÓN CULTURAL MUÑOZ SECA (MAJADAHONDA, MADRID)
Las Mujeres Sabias es una comedia de corte clásico, en cinco
actos, escrita por Jean Baptiste Poquelin, “Molière”, que esconde una crítica
social, enmarcada en una trama de enredos de amor-desamor y de malentendidos.
En las Mujeres sabias, Molière lanza con mayor fuerza sus
eficaces dardos críticos contra una sociedad que se regodeaba en una nueva
forma de pedantería y poses extremas, que podían pasar como falsa erudición y,
de la cual, cayeron presas algunas mujeres de la época.
Dirección: Santiago Jiménez.
Donativo: 5 euros
Venta de entradas: 1 hora antes de la función en la taquilla
de la sala
Sábado 10 marzo
21:30h/Auditorio
La mort del músic
ACTO DE CLAUSURA DEL I CERTAMEN DE TEATRO AMATEUR ANTONIO
FERRER, “EL CARTERO”.
GRUP DE TEATRE DE CALP.
Juguete cómico en valenciano original del autor Hipólito
Negre. Su trama nos presenta la airada y estruendosa protesta que realizan los
jóvenes del pueblo frente a la casa del Alcalde, los cuales demandan que para
las fiestas haya Banda de Música. Las dificultades económicas parecen ser la
causa del problema, pero tal es el grado de insistencia de los mozos, que a los
gobernantes del pueblo, ante la necesidad de encontrar una urgente solución, se
les ocurre una ingeniosa y brillante idea. Al menos, divertida si que resulta,
aunque no para todos, hay que reconocer que alguien lo pasa mal...
Evento GRATUITO.
Recogida de invitaciones: 1 hora antes de la función en la
taquilla de la sala
![[Img #3052]](upload/img/periodico/img_3052.jpg)
Hoy viernes día 2 de marzo a partir de las 20:00 horas, dará
comienzo esta 1ª edición del Certamen
Nacional de Teatro Amateur Antonio Ferrer "El Cartero".
Destacar que de entre 58 obras, tres han sido seleccionadas para ser representadas en el Auditorio de la Casa de Cultura, Jaume Pastor i Fluixà. Además, complementará el certamen una interesante exposición de fotografías “Un Siglo de Teatro en Calp”, que se inaugurará el viernes 2 de marzo, a las 20:00h, en la Sala de Exposiciones.
Programación:
Viernes 2 de marzo
21:30h/Auditorio
La puerta Estrecha - de Eusebio Calonge-
COMPAÑÍA DE TEATRO ESTABLE DE PINTO (MADRID)
“La puerta estrecha” relata la historia de una inmigrante, Calaca, cuyos sueños de bienestar acaban en un prostíbulo, en la absoluta indigencia y con las facultades mentales perdidas. Es una historia de exclusión, de desesperanza, desarrollada en un ambiente sórdido y hostil.
En esta obra se desnuda el drama que viven centenares de personas con una esperanzadora salida real sólo en sus sueños, pero que se ven excluidas de toda posibilidad de inserción en sociedades que siempre terminan por marginarles.
Donativo: 5 euros
Venta de entradas: 1 hora antes de la función en la taquilla de la sala
Sábado 3 de marzo
21:30h/Auditorio
Destinatario desconocido
COMPAÑÍA LA GARNACHA TEATRO.LOGROÑO (LA RIOJA)
Adaptación teatral de la novela de Katherine Kressmann Taylor “Paradero desconocido”.
En 1932 el alemán Martin Schulse decide volver a su país y dejar al cargo de su floreciente galería de arte en San Francisco, a su socio, un judío norteamericano, Max Eisenstein. Comienza así un intercambio epistolar entre Munich y California, entre dos hombres que se han querido como hermanos. Sin embargo, lo que comienza como un intercambio afectuoso, pronto tenderá hacia un horror inimaginable, con la nueva situación de Alemania como telón de fondo.
Adaptación, dramaturgia y dirección: Vicente Cuadrado.
Donativo: 5 euros
Venta de entradas: 1 hora antes de la función en la taquilla de la sala
Viernes 9 de marzo
22:00h./Auditorio
Las mujeres sabias - de Moliére-
ASOCIACIÓN CULTURAL MUÑOZ SECA (MAJADAHONDA, MADRID)
Las Mujeres Sabias es una comedia de corte clásico, en cinco actos, escrita por Jean Baptiste Poquelin, “Molière”, que esconde una crítica social, enmarcada en una trama de enredos de amor-desamor y de malentendidos.
En las Mujeres sabias, Molière lanza con mayor fuerza sus eficaces dardos críticos contra una sociedad que se regodeaba en una nueva forma de pedantería y poses extremas, que podían pasar como falsa erudición y, de la cual, cayeron presas algunas mujeres de la época.
Dirección: Santiago Jiménez.
Donativo: 5 euros
Venta de entradas: 1 hora antes de la función en la taquilla de la sala
Sábado 10 marzo
21:30h/Auditorio
La mort del músic
ACTO DE CLAUSURA DEL I CERTAMEN DE TEATRO AMATEUR ANTONIO FERRER, “EL CARTERO”.
GRUP DE TEATRE DE CALP.
Juguete cómico en valenciano original del autor Hipólito Negre. Su trama nos presenta la airada y estruendosa protesta que realizan los jóvenes del pueblo frente a la casa del Alcalde, los cuales demandan que para las fiestas haya Banda de Música. Las dificultades económicas parecen ser la causa del problema, pero tal es el grado de insistencia de los mozos, que a los gobernantes del pueblo, ante la necesidad de encontrar una urgente solución, se les ocurre una ingeniosa y brillante idea. Al menos, divertida si que resulta, aunque no para todos, hay que reconocer que alguien lo pasa mal...
Evento GRATUITO.
Recogida de invitaciones: 1 hora antes de la función en la taquilla de la sala


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96