El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:34:36 horas

Martes, 14 de Febrero de 2012 Tiempo de lectura:

El Gobierno de Calp creará comisiones informativas extraordinarias para esclarecer dos procedimientos judiciales

  • El alcalde, César Sánchez, ha subrayado la importancia de informar a la oposición y a los ciudadanos sobre estos litigios, ya que ambos podrían suponer al ayuntamiento el desembolso de 12,8 millones de euros y abocarlo  a la quiebra.


[Img #2942]

El alcalde de Calp, César Sánchez ha comparecido en rueda de prensa, junto a la concejala de Economía, Empresa y Empleo, Antonia Avargues, para explicar el contenido de la junta de gobierno de este lunes.

 

El primer edil ha anunciado la creación de dos comisiones  extraordinarias para informar sobre dos procedimientos judiciales, que podrían suponer el desembolso por parte del Ayuntamiento de 12,8 millones de euros. 

 

El primero de ellos responde a una demanda presentada por Bancaja, que reclama al consistorio 11,4 millones de euros por entender esta entidad que, además de “La Saleta”, existía el compromiso de un terreno para construir una nueva residencia de mayores.

 

Y el segundo, se refiere a una sentencia firme, que el consistorio ha recurrido en casación, y que condena al ayuntamiento a devolver a los propietarios del PP2, los gastos de reparcelación, que ascienden a 1,4 millones de euros.

 

El alcalde, César Sánchez, ha asegurado que “es esencial que la oposición y los ciudadanos estén totalmente informados de lo que ocurre en el Ayuntamiento, queremos transparencia; y más, dada la gravedad de estos dos procedimientos judiciales que podrían derivar en la quiebra más absoluta de la economía local”.

 

El primer edil ha explicado que ambas comisiones informativas estarán formadas por representantes de todos los grupos políticos de la corporación municipal y que las actas serán públicas. Además, ha matizado que “no nos corresponde decir que las cosas se han hecho mal o bien, nos corresponde poner en conocimiento de toda la corporación los asuntos que conciernen al ayuntamiento, así como a los ciudadanos. Por encima de todo, tenemos que defender los intereses de los ciudadanos”.

 

Por otra parte, el alcalde se ha referido a la última sesión plenaria y, ha asegurado que la nueva ordenanza de ocupación de la vía pública  “mejorará la estética del municipio y redundará en el futuro del mismo”.

 

Asimismo, César Sánchez ha explicado que la tasa mensual de 50 euros por acudir al Centro Ocupacional Maite Boronat, que incluye transporte y comida, responde al plan de austeridad, y que en ningún caso se aplicará a familias que no puedan hacer frente a la misma. “Ni un sólo usuario o usuaria se quedará sin asistir al centro por falta de recursos”, ha afirmado, “si alguna familia no puede pagar esta tasa, el ayuntamiento generará una ayuda social para ello”.


Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.