El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:26:12 horas

Jueves, 09 de Febrero de 2012 Tiempo de lectura:
Enero alcanza las 16.596 personas en desempleo, nueva cifra récord

Los recortes sociales expulsan a 427 personas más del mercado laboral en La Marina Alta

[Img #2915]El año 2012 empieza como terminó el 2011: aumentando el drama del desempleo. Hay en La Marina Alta 16.596 personas en paro, la mayor cifra histórica que supone un aumento mensual de 427 personas e interanual de 1.135. Durante el mes de enero, el desempleo ha crecido a un ritmo de 14 personas cada día. Desde el 2007 la pérdida de puestos de trabajo alcanza ya los 10.655.

Una vez más, todos los sectores de actividad pierden empleo, destacando, como es habitual,[Img #2916] el sector Servicios (+379) que supone el 89% del aumento del paro. Agricultura (+17), Industria (+16), Construcción (+13) y el colectivo sin empleo anterior (+2) también registran aumento del desempleo señalando la dinámica de imparable destrucción de empleo actual.

Por localidades, Dènia, Xàbia y Calp siguen acaparando el mayor número de personas en desempleo. Este enero, otra vez, es Denia quien más empleo destruye con 132 personas más en paro, lo que supone el 31% de la destrucción de empleo comarcal. En Denia, 4 personas cada día han engrosado las listas del SERVEF.

La contratación sigue en caída libre. Enero ha celebrado 1.961 contratos en esta Comarca, lo que supone 102 contratos menos que en Diciembre del 2011.  Este mes, el 54% de la nueva contratación ha correspondido a hombres. Por tipos de contratos, sigue el dominio absoluto de la temporalidad contractual con el 88’4% del total; tan sólo el 6% son contratos indefinidos iniciales, mientras que el 5’5% corresponde a conversiones a indefinidos, esto es, contratación que proviene de contratos temporales y que no suponen creación de empleo. Servicios se apunta el mayor número de contratos realizados con 1.622 contratos, el 83% del total.

Temporalidad, estacionalidad productiva, dependencia del sector servicios, precariedad... los problemas del mercado laboral y productivo de La Marina Alta continúan y se acentúan a la espera de que cambien las políticas económicas y laborales para promover un verdadero crecimiento basado en el empleo. Las actuales políticas, lejos de sacarnos de la crisis, nos hunden más en ella.

Más allá del hecho estructural de finalización de la temporada navideña, hay otros motivos que están consolidando las tendencias a largo, medio y corto plazo de destrucción sistemática de empleo. Los recortes sociales, la morosidad de la administración y la falta de liquidez de las PYMES inducida por la “huelga de créditos” que la banca está llevando a cabo, son causas sistémicas del desplome del empleo.

El sindicato considera que el  “camino tomado por las administraciones central y autonómica para salir de la crisis es equivocado y lejos de  generar actividad productiva, se esta rozando la recesión económica”. Desde el punto de vista de CCOO el desempleo en la comarca es consecuencia directa de los recortes sociales y de empleo impuestos por el Consell, así como por la morosidad en los pagos a sus proveedores. Se ha generado un clima de miedo y desconfianza que en un territorio como el de la comarca, con una dependencia tan importante del sector servicios, tendrá un impacto directa sobre la actividad económica

Debemos recordar, que desde CCOO. venimos proponiendo un Pacto por el Empleo que pone el acento en una verdadera reforma fiscal y financiera que devuelva el crédito a las PYMES y las familias y que sea capaz de modificar el modelo productivo estacional y precario que presentamos en la actualidad; sin centrarse, sólo, en reformar la legislación laboral, lo que ya hemos visto que no sirve para crear empleo ni mejorar su calidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.