Bajo un manifiesto unitario
Hoy se inicia por parte de los sindicatos el calendario de movilizaciones
Hoy día 13 de enero los sindicatos
inician el calendario de movilizaciones, convocadas contra los recortes
impuestos por la Generalitat Valenciana.
En la MARINA
ALTA el acto central de la primera protesta, consistirá en una
concentración de trabajadores a las 12 horas en la puerta del Hospital
de la Pedrera(la duración prevista es de cinco minutos).
En el
manifiesto unitario que os sindicatos hacen llegar a los medios de
comunicación, se vierten acusasaciones contra el Consell de la
Generalitat, en el que piden entre otras la dimisión o el cese del
Conseller Vela.
Por su interés informativo, reproducimos integro el manifiesto:
No a los recortes en los servicios públicos
DEPURACIÓN DE RESPONSABILIDADES EN EL CONSELL
El Consell de la Generalitat aprobó el pasado día 5 de enero un gran paquete de recortes
(publicado el día 10), que supone una nueva agresión al personal del sector público y a los
servicios que se prestan. Es el mayor ataque de la historia; ninguna otra Comunidad lo ha
realizado con este alcance, por lo que sólo nos queda contestar de forma contundente y
conjunta a esta nueva agresión.
Pretenden ahorrar más 1.000 millones de euros de la forma más fácil, recortando salarios y
servicios. Quieren recortar salarios del personal docente y sanitario, enviar al paro durante el
verano al personal interino docente, reducir la jornada a 25 horas al personal interino de la
Administración del Consell y de la de Justicia, y de todas las empresas, entidades y
fundaciones del sector público valenciano, y poner límites a las reducciones de jornada, así
como eliminar los derechos a días de vacaciones y de descanso, a determinadas
prestaciones sociales y la prolongación de la vida laboral más allá de la edad de jubilación.
Y todo eso, vulnerando los convenios colectivos de aplicación al personal laboral y la
negociación colectiva y recortando en personal, prestaciones y servicios públicos
No contentos con eso, el Consell ha allanado el camino para despedir hasta un 25% del
personal interino de los diferentes sectores, lo cual puede afectar a miles de personas,
aumentar las cifras del paro y deteriorar todavía más la prestación de los servicios públicos
a la ciudadanía valenciana.
Las medidas aprobadas no pretenden ni racionalizar ni ordenar las administraciones
públicas ni el sector público, sino hacer caja a echándole mano al salario de las trabajadoras
y trabajadores. Nos oponemos frontalmente a todas esas medidas y por eso anunciamos
una serie de movilizaciones que se van a mantener en el tiempo para que el Consell retire el
Decreto-ley.
El gobierno valenciano ha despilfarrado y ha dilapidado los recursos públicos con una
política clientelar basada en los grandes acontecimientos que no han generado riqueza ni
empleo; la especulación urbanística, que ha supuesto el enriquecimiento de unas pocas
personas a expensas de la destrucción del territorio, y la privatización de servicios públicos
con el desvío de recursos a empresas privadas que obtienen beneficios a expensas de las
arcas públicas.
Las cinco organizaciones sindicales han decidido llevar a cabo medidas legales para que se
retire el decreto porque están convencidos de que se han vulnerado derechos y la legalidad
vigente. Pretenden que se depuren todas las responsabilidades políticas por la mala gestión
realizada, por lo que pedimos que dimita o sea cesado, el Consejero Vela, responsable
directo en la elaboración y ejecución de los presupuestos en las últimas legislaturas.
Los sindicatos consideran necesaria una respuesta dura y contundente de las trabajadoras y
trabajadores del sector público y del conjunto de la ciudadanía para obligar al gobierno a
rectificar. Por eso, hacemos un llamamiento a la participación masiva y activa en todas las
acciones unitarias de protesta y presión que se convoquen, tanto por los sindicatos
firmantes como por los órganos unitarios de representación del personal –juntas de personal
y comités de empresa del sector público valenciano.
CCOO CSIF FSES Intersindical UGT-PV
Hoy día 13 de enero los sindicatos
inician el calendario de movilizaciones, convocadas contra los recortes
impuestos por la Generalitat Valenciana.
En la MARINA
ALTA el acto central de la primera protesta, consistirá en una
concentración de trabajadores a las 12 horas en la puerta del Hospital
de la Pedrera(la duración prevista es de cinco minutos).
En el
manifiesto unitario que os sindicatos hacen llegar a los medios de
comunicación, se vierten acusasaciones contra el Consell de la
Generalitat, en el que piden entre otras la dimisión o el cese del
Conseller Vela.
Por su interés informativo, reproducimos integro el manifiesto:
No a los recortes en los servicios públicos
DEPURACIÓN DE RESPONSABILIDADES EN EL CONSELL
El Consell de la Generalitat aprobó el pasado día 5 de enero un gran paquete de recortes
(publicado el día 10), que supone una nueva agresión al personal del sector público y a los
servicios que se prestan. Es el mayor ataque de la historia; ninguna otra Comunidad lo ha
realizado con este alcance, por lo que sólo nos queda contestar de forma contundente y
conjunta a esta nueva agresión.
Pretenden ahorrar más 1.000 millones de euros de la forma más fácil, recortando salarios y
servicios. Quieren recortar salarios del personal docente y sanitario, enviar al paro durante el
verano al personal interino docente, reducir la jornada a 25 horas al personal interino de la
Administración del Consell y de la de Justicia, y de todas las empresas, entidades y
fundaciones del sector público valenciano, y poner límites a las reducciones de jornada, así
como eliminar los derechos a días de vacaciones y de descanso, a determinadas
prestaciones sociales y la prolongación de la vida laboral más allá de la edad de jubilación.
Y todo eso, vulnerando los convenios colectivos de aplicación al personal laboral y la
negociación colectiva y recortando en personal, prestaciones y servicios públicos
No contentos con eso, el Consell ha allanado el camino para despedir hasta un 25% del
personal interino de los diferentes sectores, lo cual puede afectar a miles de personas,
aumentar las cifras del paro y deteriorar todavía más la prestación de los servicios públicos
a la ciudadanía valenciana.
Las medidas aprobadas no pretenden ni racionalizar ni ordenar las administraciones
públicas ni el sector público, sino hacer caja a echándole mano al salario de las trabajadoras
y trabajadores. Nos oponemos frontalmente a todas esas medidas y por eso anunciamos
una serie de movilizaciones que se van a mantener en el tiempo para que el Consell retire el
Decreto-ley.
El gobierno valenciano ha despilfarrado y ha dilapidado los recursos públicos con una
política clientelar basada en los grandes acontecimientos que no han generado riqueza ni
empleo; la especulación urbanística, que ha supuesto el enriquecimiento de unas pocas
personas a expensas de la destrucción del territorio, y la privatización de servicios públicos
con el desvío de recursos a empresas privadas que obtienen beneficios a expensas de las
arcas públicas.
Las cinco organizaciones sindicales han decidido llevar a cabo medidas legales para que se
retire el decreto porque están convencidos de que se han vulnerado derechos y la legalidad
vigente. Pretenden que se depuren todas las responsabilidades políticas por la mala gestión
realizada, por lo que pedimos que dimita o sea cesado, el Consejero Vela, responsable
directo en la elaboración y ejecución de los presupuestos en las últimas legislaturas.
Los sindicatos consideran necesaria una respuesta dura y contundente de las trabajadoras y
trabajadores del sector público y del conjunto de la ciudadanía para obligar al gobierno a
rectificar. Por eso, hacemos un llamamiento a la participación masiva y activa en todas las
acciones unitarias de protesta y presión que se convoquen, tanto por los sindicatos
firmantes como por los órganos unitarios de representación del personal –juntas de personal
y comités de empresa del sector público valenciano.
CCOO CSIF FSES Intersindical UGT-PV
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45