El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 19:17:53 horas

Martes, 10 de Enero de 2012 Tiempo de lectura:
Diciembre registra un aumento de 159 desempleados y termina el año con 1085 parados más que en el año anterior

La Marina Alta finaliza el año 2011 con 16.169 personas en el Paro

La Comarca despide el año 2011 con otra subida récord de personas en situación de desempleo. Diciembre ha registrado en las listas del paro a  159 personas más . Desde el inicio del año mensualmente han perdido el empleo una media de 90 trabajadores. Desde Diciembre del año 2007 se han perdido en la Marina Alta  9.527 puestos de trabajo.

 
En Diciembre todos los sectores productivos, , han perdido empleo destacando el sector Servicios(+105) parados), seguido de la Construcción (+32), Industria (+30), Agricultura se mantiene en los mismos niveles que el mes anterior y los trabajadores sin empleo anterior experimenta una ligera bajada(-8). Todas las localidades registran datos negativos excepto Denia(-16) y Xabia(-26) que de forma testimonial reducen el abultado numero de parados

 
La  contratación sigue estancada, en diciembre se han realizado 2.063,  de los cuales solo 159 contratos han sido con carácter indefinido, situándose en un escaso y triste 7% respecto al numero total . En materia de contratación, la extrema precariedad sigue siendo la norma comarcal
 

Es evidente que los datos nos indican la profundidad, el alcance y la mala evolución que esta teniendo este periodo de crisis en la Marina Alta, en este sentido debemos recordar que desde Comisiones Obreras, hemos venido señalando mes a mes , que las medidas que durante este periodo se han ido articulando tanto por el Gobierno Autonómico y Central  no servían para estimular la actividad económica y la creación de empleo, todo lo contrario, han servido para generar más paro y más precariedad en nuestro mercado de trabajo. Además la foto fija del año nos muestra de forma nítida, como sigue aumentando el colectivo de parados de larga duración que han perdido el empleo y además han agotado la prestación por desempleo o en su defecto reciben prestaciones asistenciales.

 
Dicho esto debemos reiterar que las nuevas medidas aprobadas por el nuevo Gobierno y los nuevos recortes que esta impulsando  la Generalitat Valenciana agravarán aun más la crisis, provocando una contracción brutal de nuestra economía que a corto y medio plazo va a significar la destrucción de más empleo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.