Noticias de Calp
Eugenio Sánchez cierra su primera temporada en el Victoria Sports Pro Cycling recuperando sensaciones en Asia
Tras una larga rehabilitación por una hernia discal, el ciclista de Calp completó un final de curso sólido en China, Japón, Filipinas y Malasia con puestos destacados y una victoria en el Gravelton Clark
La primera campaña de Eugenio Sánchez con el Victoria Sports Pro Cycling Team ha llegado a su fin con un balance ascendente. Tras meses condicionado por una hernia discal y un periodo de rehabilitación que se prolongó durante tres meses, el corredor de Calp recuperó progresivamente su nivel competitivo, convirtiendo su gira asiática de septiembre a noviembre en el punto más sólido de su calendario. La secuencia de resultados en China, Japón, Filipinas y Malasia confirmó su mejoría física y mental, cerrando el año con una victoria en gravel y posiciones relevantes en pruebas de ruta.
El año comenzó con cambios para el ciclista calpino tras oficializarse su incorporación al Victoria Sports Pro Cycling Team, escuadra continental con base operativa en Benidorm. Después de un arranque irregular condicionado por la lesión lumbar sufrida en la Vuelta a Asturias, Sánchez debió detener su temporada durante varios meses para completar un proceso de rehabilitación exigente que marcó su primera mitad del curso.
Superada la fase de recuperación, regresó a la competición entre finales de julio y principios de agosto en territorio español. Durante ese bloque tomó la salida en la Clàssica Terres de l’Ebre, la Villafranca–Ordiziako Klasika, la Vuelta a Castilla y León y el Circuito de Getxo – Memorial Hermanos Otxoa, citas que sirvieron para retomar ritmo, aunque todavía lejos de su condición ideal.
La mejor versión del corredor calpino llegó más tarde, con el inicio del calendario asiático, ya en septiembre. Comenzó en China debutando en el Tour de Binzhou (9 de septiembre) y el Tour de Huangshan (19–21 de septiembre), donde fue acumulando sensaciones positivas que le devolvieron confianza. “Estuve 20 días en China, corriendo dos vueltas por etapas, y en la segunda ya pude quedar dentro de los 30 primeros”, explica Sánchez.


Octubre fue el mes de mayor regularidad. Desde China viajó a Japón para disputar el Oita Ikoinomichi Criterium (4 de octubre) y la Oita Urban Classic Road Race (5 de octubre), logrando en la primera de ellas uno de los resultados más destacados de la temporada con un sexto puesto. “Después de tanto tiempo fastidiado, poder volver a verme disputando una competición me hizo sentir muy bien”, apuntaba el ciclista, valorando su vuelta al grupo delantero.
Ese bloque continuó con en el Tour de Kyushu (10–13 de octubre), donde firmó un 14º puesto en el criterium previo y 27º en la general de la ronda japonesa. El propio Eugenio Sánchez destacaba que “27 en la general del Tour de Kyushu, pues para mí es mucho de cara al año que viene, el saber que estoy volviendo un poco a ser lo que era”.
Tras esas buenas sensaciones llegó una sorpresa positiva fuera del calendario de ruta tradicional. Aprovechó una breve estancia en Filipinas para participar en la Gravelton Clark 2025, una prueba gravel. En esta cita atípica se hizo con la única victoria de la temporada tras imponerse con un tiempo de 3:55:30 en una carrera de 120 kilómetros marcada por la lluvia.

Finalmente, la temporada 2025 llegó a su fin en Malasia con la participación en el Tour Gateh D’Tranung (27 de octubre – 3 de noviembre), una competición de carácter nacional pero con presencia de corredores UCI. Allí completó una actuación sólida y finalizó décimo en la clasificación general, cerrando el curso “con buen sabor de boca de cara al año que viene”.
Desde el Victoria Sports Pro Cycling valoran positivamente su evolución. En un comunicado difundido en redes sociales, el equipo destacaba estos días que “Eugenio Sánchez aporta una potencia constante y un agudo sentido de la competición a cada carrera en la que participa. Su sexto puesto en el Criterium Oita supone uno de sus mejores resultados este año, lo que demuestra que puede plantar cara a la dura competencia internacional. Concentrado, resistente y siempre buscando superarse: así es como Eugenio se abre camino”.
Con algunos días de descanso y un balance final de progresión, el corredor calpino ya mira al próximo curso con la intención de recuperar plenamente su nivel previo. “El objetivo es volver a coger el ritmo de entrenamientos para dar mi mejor versión”, explica tras echar el cierre a su primera temporada en la estructura filipina.


La primera campaña de Eugenio Sánchez con el Victoria Sports Pro Cycling Team ha llegado a su fin con un balance ascendente. Tras meses condicionado por una hernia discal y un periodo de rehabilitación que se prolongó durante tres meses, el corredor de Calp recuperó progresivamente su nivel competitivo, convirtiendo su gira asiática de septiembre a noviembre en el punto más sólido de su calendario. La secuencia de resultados en China, Japón, Filipinas y Malasia confirmó su mejoría física y mental, cerrando el año con una victoria en gravel y posiciones relevantes en pruebas de ruta.
El año comenzó con cambios para el ciclista calpino tras oficializarse su incorporación al Victoria Sports Pro Cycling Team, escuadra continental con base operativa en Benidorm. Después de un arranque irregular condicionado por la lesión lumbar sufrida en la Vuelta a Asturias, Sánchez debió detener su temporada durante varios meses para completar un proceso de rehabilitación exigente que marcó su primera mitad del curso.
Superada la fase de recuperación, regresó a la competición entre finales de julio y principios de agosto en territorio español. Durante ese bloque tomó la salida en la Clàssica Terres de l’Ebre, la Villafranca–Ordiziako Klasika, la Vuelta a Castilla y León y el Circuito de Getxo – Memorial Hermanos Otxoa, citas que sirvieron para retomar ritmo, aunque todavía lejos de su condición ideal.
La mejor versión del corredor calpino llegó más tarde, con el inicio del calendario asiático, ya en septiembre. Comenzó en China debutando en el Tour de Binzhou (9 de septiembre) y el Tour de Huangshan (19–21 de septiembre), donde fue acumulando sensaciones positivas que le devolvieron confianza. “Estuve 20 días en China, corriendo dos vueltas por etapas, y en la segunda ya pude quedar dentro de los 30 primeros”, explica Sánchez.


Octubre fue el mes de mayor regularidad. Desde China viajó a Japón para disputar el Oita Ikoinomichi Criterium (4 de octubre) y la Oita Urban Classic Road Race (5 de octubre), logrando en la primera de ellas uno de los resultados más destacados de la temporada con un sexto puesto. “Después de tanto tiempo fastidiado, poder volver a verme disputando una competición me hizo sentir muy bien”, apuntaba el ciclista, valorando su vuelta al grupo delantero.
Ese bloque continuó con en el Tour de Kyushu (10–13 de octubre), donde firmó un 14º puesto en el criterium previo y 27º en la general de la ronda japonesa. El propio Eugenio Sánchez destacaba que “27 en la general del Tour de Kyushu, pues para mí es mucho de cara al año que viene, el saber que estoy volviendo un poco a ser lo que era”.
Tras esas buenas sensaciones llegó una sorpresa positiva fuera del calendario de ruta tradicional. Aprovechó una breve estancia en Filipinas para participar en la Gravelton Clark 2025, una prueba gravel. En esta cita atípica se hizo con la única victoria de la temporada tras imponerse con un tiempo de 3:55:30 en una carrera de 120 kilómetros marcada por la lluvia.

Finalmente, la temporada 2025 llegó a su fin en Malasia con la participación en el Tour Gateh D’Tranung (27 de octubre – 3 de noviembre), una competición de carácter nacional pero con presencia de corredores UCI. Allí completó una actuación sólida y finalizó décimo en la clasificación general, cerrando el curso “con buen sabor de boca de cara al año que viene”.
Desde el Victoria Sports Pro Cycling valoran positivamente su evolución. En un comunicado difundido en redes sociales, el equipo destacaba estos días que “Eugenio Sánchez aporta una potencia constante y un agudo sentido de la competición a cada carrera en la que participa. Su sexto puesto en el Criterium Oita supone uno de sus mejores resultados este año, lo que demuestra que puede plantar cara a la dura competencia internacional. Concentrado, resistente y siempre buscando superarse: así es como Eugenio se abre camino”.
Con algunos días de descanso y un balance final de progresión, el corredor calpino ya mira al próximo curso con la intención de recuperar plenamente su nivel previo. “El objetivo es volver a coger el ritmo de entrenamientos para dar mi mejor versión”, explica tras echar el cierre a su primera temporada en la estructura filipina.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127