Noticias de Calp
Calp acoge la Junta General de CREAMA, que aprueba el Presupuesto y el Plan de Actuación 2026
La sesión confirma la capitalidad de Pedreguer para 2026 y agradece a Calp su papel durante el año en curso
La Junta General de CREAMA celebró en la tarde de ayer su sesión anual en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calp, con la alcaldesa Ana Sala como anfitriona y bajo la presidencia de Carlos M.ª Pastor Ventura, diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos. Durante la reunión se aprobó el Presupuesto 2026, que asciende a 1.447.414,43 euros, así como el Plan de Actuación 2026, documento estratégico que guiará el trabajo del consorcio durante el próximo ejercicio.
El encuentro contó con la presencia del presidente de CREAMA, representantes políticos de los nueve municipios consorciados y de la directora territorial de Labora, Cortes Martínez de las Heras, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo económico y social de la Marina Alta.
Un presupuesto orientado a la cohesión territorial y la sostenibilidad
El presupuesto aprobado recoge las propuestas de todas las áreas del consorcio e incorpora tanto las acciones locales como la perspectiva comarcal característica de CREAMA. El documento se ha elaborado atendiendo al marco legislativo y a criterios de sostenibilidad financiera que garantizan la gestión adecuada del organismo.
El Presupuesto 2026 destaca por su apuesta por:
-
La continuidad de los programas consolidados en empleo, empresa, formación, desarrollo territorial y modernización administrativa.
-
La mejora de la estructura comarcal mediante el refuerzo de la red de agencias y los Servicios Generales.
-
La plena incorporación del Ayuntamiento de El Verger, integrado en septiembre de 2025, que suma una nueva agencia al consorcio.
![[Img #19948]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2025/7533_2junta-general-creama.jpg)
Entre las iniciativas de mayor impacto previstas para 2026 se incluyen:
-
Un programa de empleo con apoyo para personas con diversidad funcional.
-
Los Premios Impulsa Marina Alta, destinados a reconocer el emprendimiento y la innovación local.
-
La puesta en marcha y gestión del Vivero de Empresas de Creama Calp.
-
La catalogación de puestos de trabajo y el avance hacia una organización interna más moderna y eficiente.
-
La acreditación de competencias laborales y el fortalecimiento del sistema de calidad del área de formación.
-
La optimización del posicionamiento web mediante inteligencia artificial, impulsando una administración digital más accesible.
Reconocimiento a Calp por la capitalidad 2025
Durante la sesión, el presidente de CREAMA expresó un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Calp, que ha ostentado la capitalidad del desarrollo local en 2025. Destacó su colaboración, compromiso y participación en todas las acciones realizadas, incluida la celebración del 30 aniversario de CREAMA.
La alcaldesa Ana Sala trasladó su satisfacción por haber asumido esta responsabilidad y agradeció al consorcio su trabajo y acompañamiento durante el año.
Pedreguer asumirá la capitalidad en 2026
La Junta General anunció también que Pedreguer asumirá la capitalidad del desarrollo local en 2026, reforzando su papel en la dinamización social, cultural y económica del territorio.
El alcalde Sergi Ferrús aceptó este reconocimiento como una oportunidad para seguir impulsando proyectos que fortalezcan el desarrollo de la comarca.
La aprobación del Presupuesto y del Plan de Actuación consolida el papel de CREAMA como estructura comarcal de referencia, impulsando una Marina Alta más moderna, cohesionada, sostenible e innovadora bajo el lema: “Treballem junts per la comarca”.

La Junta General de CREAMA celebró en la tarde de ayer su sesión anual en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calp, con la alcaldesa Ana Sala como anfitriona y bajo la presidencia de Carlos M.ª Pastor Ventura, diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos. Durante la reunión se aprobó el Presupuesto 2026, que asciende a 1.447.414,43 euros, así como el Plan de Actuación 2026, documento estratégico que guiará el trabajo del consorcio durante el próximo ejercicio.
El encuentro contó con la presencia del presidente de CREAMA, representantes políticos de los nueve municipios consorciados y de la directora territorial de Labora, Cortes Martínez de las Heras, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo económico y social de la Marina Alta.
Un presupuesto orientado a la cohesión territorial y la sostenibilidad
El presupuesto aprobado recoge las propuestas de todas las áreas del consorcio e incorpora tanto las acciones locales como la perspectiva comarcal característica de CREAMA. El documento se ha elaborado atendiendo al marco legislativo y a criterios de sostenibilidad financiera que garantizan la gestión adecuada del organismo.
El Presupuesto 2026 destaca por su apuesta por:
-
La continuidad de los programas consolidados en empleo, empresa, formación, desarrollo territorial y modernización administrativa.
-
La mejora de la estructura comarcal mediante el refuerzo de la red de agencias y los Servicios Generales.
-
La plena incorporación del Ayuntamiento de El Verger, integrado en septiembre de 2025, que suma una nueva agencia al consorcio.
![[Img #19948]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2025/7533_2junta-general-creama.jpg)
Entre las iniciativas de mayor impacto previstas para 2026 se incluyen:
-
Un programa de empleo con apoyo para personas con diversidad funcional.
-
Los Premios Impulsa Marina Alta, destinados a reconocer el emprendimiento y la innovación local.
-
La puesta en marcha y gestión del Vivero de Empresas de Creama Calp.
-
La catalogación de puestos de trabajo y el avance hacia una organización interna más moderna y eficiente.
-
La acreditación de competencias laborales y el fortalecimiento del sistema de calidad del área de formación.
-
La optimización del posicionamiento web mediante inteligencia artificial, impulsando una administración digital más accesible.
Reconocimiento a Calp por la capitalidad 2025
Durante la sesión, el presidente de CREAMA expresó un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Calp, que ha ostentado la capitalidad del desarrollo local en 2025. Destacó su colaboración, compromiso y participación en todas las acciones realizadas, incluida la celebración del 30 aniversario de CREAMA.
La alcaldesa Ana Sala trasladó su satisfacción por haber asumido esta responsabilidad y agradeció al consorcio su trabajo y acompañamiento durante el año.
Pedreguer asumirá la capitalidad en 2026
La Junta General anunció también que Pedreguer asumirá la capitalidad del desarrollo local en 2026, reforzando su papel en la dinamización social, cultural y económica del territorio.
El alcalde Sergi Ferrús aceptó este reconocimiento como una oportunidad para seguir impulsando proyectos que fortalezcan el desarrollo de la comarca.
La aprobación del Presupuesto y del Plan de Actuación consolida el papel de CREAMA como estructura comarcal de referencia, impulsando una Marina Alta más moderna, cohesionada, sostenible e innovadora bajo el lema: “Treballem junts per la comarca”.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108