El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 09:07:50 horas

Jueves, 20 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

Calp presenta un presupuesto municipal de 45,8 millones para 2026 orientado a reforzar servicios y mantener la estabilidad financiera

El documento económico prioriza la mejora de los servicios públicos, el apoyo social y una planificación de inversiones ajustada al contexto fiscal

El Ayuntamiento de Calp ha dado a conocer el proyecto de presupuestos municipales para 2026, que asciende a 45.867.550 euros. El documento consolida un modelo de gestión basado en la eficiencia, el equilibrio financiero y la mejora directa de los servicios públicos que reciben los residentes.

 

El presupuesto se presenta en un contexto marcado por el retorno de las reglas fiscales y el incremento de costes, pero mantiene una planificación rigurosa que combina alivio fiscal, inversión responsable y cobertura social. La buena salud financiera del consistorio permite que dos cuentas remuneradas generen 695.100 euros en ingresos previstos para el próximo ejercicio.

 

Se mantienen medidas que favorecen la actividad económica local:

 

  • Prórroga de la exención de la tasa de apertura de negocios.

  • Bonificación del 95 % en transmisiones hereditarias.

  • Bonificaciones del IBI por instalación de placas solares y eficiencia energética.

  • Rebaja del 5,04 % del tipo del IBI urbano.

 

Además, se incorpora un ingreso anual de 575.000 euros procedente del nuevo contrato de estacionamiento regulado, y se suspenden las tasas por terrazas y eventos en temporada baja.

 

El gasto corriente se reduce un 2,37 %, manteniendo e incluso reforzando servicios como la limpieza viaria, el aseo de playas, el socorrismo y el mantenimiento urbano. Se incluyen partidas para el 50.º aniversario de Moros y Cristianos y para la primera Feria de Nacionalidades de Calp.

 

Las subvenciones crecen un 15,61 %, alcanzando los 4,57 millones, con refuerzo de líneas como:

  • Ayudas a la vivienda.

  • Bono alquiler joven.

  • Bonificaciones para vehículos híbridos y eléctricos.

  • Ayudas al transporte para estudiantes.

  • Subvenciones a asociaciones locales sin ánimo de lucro.

 

El Plan de Transporte Público incorpora 460.000 euros para ampliar y reorganizar rutas y horarios.

 

Se refuerza la platntilla para mejorar la atención a la ciudadanía: en 2026 se crean ocho nuevas plazas (educación infantil, ingeniería, mantenimiento, servicios sociales, igualdad y administración), compensadas con la amortización de otras seis.

 

El capítulo de inversiones suma 3,6 millones, frente a los casi 13 millones del año anterior, al no incluir actuaciones del Pla Edificant. Entre las obras previstas destacan:

 

  • Adaptación del Vial J (320.000 €).

  • Proyecto del Vial T (100.000 €).

  • Reparación del paseo Calalga (100.000 €).

  • Actuaciones en el Barranc del Quisi (100.000 €).

  • Refuerzo de alumbrado (154.000 €).

  • Accesibilidad en aceras (250.000 €).

  • Saneamiento y pluviales (1.106.134 €).

  • Conexión eléctrica del IES Les Salines (150.000 €).

  • Rehabilitación del mural Pierre la Fleure (60.000 €).

  • Ampliación de huertos urbanos (45.000 €).

  • Parque canino de la Manzanera (121.000 €).

  • Mejoras en el pabellón Ifac (115.000 €).

 

También se reservan fondos para redactar proyectos estratégicos ligados a la vivienda.

 

Debate plenario

La alcaldesa Ana Sala defendió que el presupuesto “no es complaciente, sino prudente, realista y al mismo tiempo ambicioso en su ejecución”, destacando decisiones como destinar 120.000 € de protocolo y publicidad a los damnificados por la DANA de València.

 

El concejal de Compromís, Ximo Perles, afirmó que “este no es el presupuesto que querríamos haber hecho, sino el que hemos podido hacer con las reglas fiscales que hay”, subrayando la ampliación de servicios municipales.

 

El concejal socialista Guillermo Sendra destacó la voluntad de “desatascar proyectos antiguos” y defendió que las inversiones responden a necesidades reales.

 

Desde Somos Calpe, Juan Manuel del Pino valoró el consenso del equipo de gobierno y aseguró que “en la calle se percibe que se están haciendo cosas importantes”.

 

Por parte de la oposición, Toni Tur (Defendamos Calpe) cuestionó la eficacia del documento y pidió más tiempo para su análisis, mientras que Miguel Crespo (Partido Popular) consideró que muchas inversiones “son viejos conocidos” y mostró dudas sobre la tasa de residuos.

 

El pleno extraordinario puede verse en el canal de YouTube del Ayuntamiento.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.