Noticias de Calp
Calp celebra las III Jornadas de Protección de la Salud centradas en la salud mental y social
La Sede Universitaria Casa Nova acoge los días 17 y 18 de noviembre un programa de conferencias, mesas redondas y actividades formativas
La Sede Universitaria Casa Nova acogerá los días 17 y 18 de noviembre las III Jornadas de Protección de la Salud, organizadas por el Ayuntamiento de Calp a través de la Concejalía de Protección de la Salud. Esta edición se presenta bajo el lema “De la Salud Mental a la Salud Social”, con el propósito de generar un espacio de análisis y reflexión sobre los retos actuales en materia de salud mental, bienestar emocional y cuidados dentro del entorno comunitario.
El encuentro reunirá a profesionales del ámbito sanitario, social y sociosanitario para abordar cuestiones como la ansiedad y la depresión, el suicidio, la coordinación entre servicios, el acompañamiento en salud mental y los desafíos de las políticas públicas orientadas al bienestar.
A través de ponencias, mesas redondas y sesiones participativas, las jornadas ofrecerán una visión multidisciplinar sobre la evolución de la atención en salud mental y la importancia de integrar la dimensión social y comunitaria en la promoción de la salud. En las actividades participarán especialistas del Departamento de Salud de Dénia, del Departamento de Política Social del Ayuntamiento de Calp, de la asociación AMADEM, del Centro Colisée y de la Conselleria de Sanidad.
Programa completo
Lunes 17 de noviembre
10:00 h. Apertura de la III Jornada. Intervienen la concejala de Protección de la Salud, Itziar Doval Cámara, y la alcaldesa de Calp, Ana M.ª Sala Fernández.
10:30 h. El poder de los vínculos en el Bienestar Emocional. Ana Barceló Chico, exconsellera de Sanidad.
10:45 h. Objetivos de la salud mental, nuevos retos. Elena Catalá, psiquiatra del Departamento de Salud de Dénia.
11:30 h. Coffee break.
12:00 h. Acompañamiento en Salud Mental. A cargo de AMADEM y Centro Colisée.
17:00 h. Mesa redonda: De la Salud Mental a la Salud Social, coordinando esfuerzos. Participan trabajadores sociales del Centro de Salud y del Departamento de Política Social.
17:45 h. Coffee break.
18:15 h. Ponencia Del manicomio a la Salud Mental: medio siglo de cambios asistenciales y proyección del cortometraje Los locos de Valencia 600 años después. A cargo de Cándido Polo, doctor en Psiquiatría.
Martes 18 de noviembre
10:00 h. Bienvenida y presentación del segundo día de jornadas.
10:15 h. La Historia Social Única y el Espacio Sociosanitario como herramientas de coordinación sociosanitaria. José Vicente Anaya Roig, director general del Sistema Sociosanitario.
11:00 h. Coffee break.
11:30 h. Ansiedad y depresión: procesos de mejora tras el diagnóstico. Profesionales del Centro de Salud y del Departamento de Política Social.
12:15 h. El suicidio, una muerte silenciosa. Coloquio con profesionales del Centro de Salud.
17:00 h. Mesa redonda: De la Salud Mental a la Salud Social, un recorrido en equipo. Participan profesionales del ámbito social y sociosanitario.
18:00 h. La importancia de cuidarse bien para poder cuidar con calidad. ¿A nosotros quién nos cuida? Participa el equipo de Atención Primaria del Departamento de Política Social.
18:30 h. Clausura oficial de las jornadas.

La Sede Universitaria Casa Nova acogerá los días 17 y 18 de noviembre las III Jornadas de Protección de la Salud, organizadas por el Ayuntamiento de Calp a través de la Concejalía de Protección de la Salud. Esta edición se presenta bajo el lema “De la Salud Mental a la Salud Social”, con el propósito de generar un espacio de análisis y reflexión sobre los retos actuales en materia de salud mental, bienestar emocional y cuidados dentro del entorno comunitario.
El encuentro reunirá a profesionales del ámbito sanitario, social y sociosanitario para abordar cuestiones como la ansiedad y la depresión, el suicidio, la coordinación entre servicios, el acompañamiento en salud mental y los desafíos de las políticas públicas orientadas al bienestar.
A través de ponencias, mesas redondas y sesiones participativas, las jornadas ofrecerán una visión multidisciplinar sobre la evolución de la atención en salud mental y la importancia de integrar la dimensión social y comunitaria en la promoción de la salud. En las actividades participarán especialistas del Departamento de Salud de Dénia, del Departamento de Política Social del Ayuntamiento de Calp, de la asociación AMADEM, del Centro Colisée y de la Conselleria de Sanidad.
Programa completo
Lunes 17 de noviembre
10:00 h. Apertura de la III Jornada. Intervienen la concejala de Protección de la Salud, Itziar Doval Cámara, y la alcaldesa de Calp, Ana M.ª Sala Fernández.
10:30 h. El poder de los vínculos en el Bienestar Emocional. Ana Barceló Chico, exconsellera de Sanidad.
10:45 h. Objetivos de la salud mental, nuevos retos. Elena Catalá, psiquiatra del Departamento de Salud de Dénia.
11:30 h. Coffee break.
12:00 h. Acompañamiento en Salud Mental. A cargo de AMADEM y Centro Colisée.
17:00 h. Mesa redonda: De la Salud Mental a la Salud Social, coordinando esfuerzos. Participan trabajadores sociales del Centro de Salud y del Departamento de Política Social.
17:45 h. Coffee break.
18:15 h. Ponencia Del manicomio a la Salud Mental: medio siglo de cambios asistenciales y proyección del cortometraje Los locos de Valencia 600 años después. A cargo de Cándido Polo, doctor en Psiquiatría.
Martes 18 de noviembre
10:00 h. Bienvenida y presentación del segundo día de jornadas.
10:15 h. La Historia Social Única y el Espacio Sociosanitario como herramientas de coordinación sociosanitaria. José Vicente Anaya Roig, director general del Sistema Sociosanitario.
11:00 h. Coffee break.
11:30 h. Ansiedad y depresión: procesos de mejora tras el diagnóstico. Profesionales del Centro de Salud y del Departamento de Política Social.
12:15 h. El suicidio, una muerte silenciosa. Coloquio con profesionales del Centro de Salud.
17:00 h. Mesa redonda: De la Salud Mental a la Salud Social, un recorrido en equipo. Participan profesionales del ámbito social y sociosanitario.
18:00 h. La importancia de cuidarse bien para poder cuidar con calidad. ¿A nosotros quién nos cuida? Participa el equipo de Atención Primaria del Departamento de Política Social.
18:30 h. Clausura oficial de las jornadas.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5