Noticias de Calp
Calp proyectará el documental 'La vida en una gota', sobre el cribado neonatal y las desigualdades entre comunidades autónomas
La proyección tendrá lugar el lunes 10 de noviembre en el Saló Blau de la Casa de Cultura
El Saló Blau de la Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà acogerá el próximo lunes 10 de noviembre, a las 19:00 horas, la proyección del documental La vida en una gota, dirigido por Pedro Lendínez, una obra que aborda el cribado neonatal en España y denuncia las desigualdades existentes entre comunidades autónomas en la detección precoz de enfermedades congénitas.
El documental parte de la historia de Judit, una joven nacida en Valencia hace 22 años, a la que se le diagnosticó una acidemia glutárica 15 meses después de su nacimiento. En el momento de su nacimiento, esta patología no estaba incluida en el programa de cribado neonatal de la Comunidad Valenciana.
Actualmente, el Sistema Nacional de Salud contempla únicamente 11 enfermedades congénitas dentro de la llamada prueba del talón, mientras que algunas comunidades amplían el cribado a más de 40 patologías, lo que refleja una falta de equidad territorial en la atención a recién nacidos.
La proyección, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calp, será de entrada libre hasta completar aforo y tiene como objetivo visibilizar la importancia del diagnóstico precoz y la igualdad sanitaria en el acceso a las pruebas neonatales.

El Saló Blau de la Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà acogerá el próximo lunes 10 de noviembre, a las 19:00 horas, la proyección del documental La vida en una gota, dirigido por Pedro Lendínez, una obra que aborda el cribado neonatal en España y denuncia las desigualdades existentes entre comunidades autónomas en la detección precoz de enfermedades congénitas.
El documental parte de la historia de Judit, una joven nacida en Valencia hace 22 años, a la que se le diagnosticó una acidemia glutárica 15 meses después de su nacimiento. En el momento de su nacimiento, esta patología no estaba incluida en el programa de cribado neonatal de la Comunidad Valenciana.
Actualmente, el Sistema Nacional de Salud contempla únicamente 11 enfermedades congénitas dentro de la llamada prueba del talón, mientras que algunas comunidades amplían el cribado a más de 40 patologías, lo que refleja una falta de equidad territorial en la atención a recién nacidos.
La proyección, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calp, será de entrada libre hasta completar aforo y tiene como objetivo visibilizar la importancia del diagnóstico precoz y la igualdad sanitaria en el acceso a las pruebas neonatales.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149