Imagen: Mancomunitat Comarcal Marina Alta Noticias de la Marina Alta
Profesionales de juventud de La Marina participan en una formación para mejorar la gestión de conflictos entre jóvenes
La Xarxa Jove de la Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta ha celebrado esta semana el curso de Mediación de Conflictos en Adolescentes, una propuesta formativa dirigida a los profesionales municipales de juventud de las localidades de la comarca.
El curso, celebrado en Pego durante tres días, ha sido impartido por una experta en mediación juvenil y ha combinado contenidos teóricos y dinámicas prácticas centradas en situaciones reales que suelen producirse en el ámbito educativo y social.
El objetivo principal ha sido dotar al personal técnico de nuevas herramientas y habilidades para afrontar y resolver los conflictos entre adolescentes de forma positiva y constructiva, fomentando la comunicación, la empatía y la responsabilidad compartida.
Durante las sesiones se han abordado temas como las causas habituales de los conflictos en la etapa adolescente, las estrategias de comunicación no violenta, la gestión emocional en situaciones de tensión y la mediación como herramienta educativa y preventiva. La participación activa de los profesionales asistentes generó debates y reflexiones muy enriquecedoras, que reforzaron el aprendizaje colectivo y la cooperación entre los municipios.
Desde el área de Juventud de la Mancomunitat se ha destacado la importancia de crear espacios de trabajo en red, donde los profesionales puedan compartir experiencias, retos y buenas prácticas, fortaleciendo así la coordinación y la calidad de las políticas de juventud en el ámbito comarcal.
La Xarxa Jove de la Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta ha celebrado esta semana el curso de Mediación de Conflictos en Adolescentes, una propuesta formativa dirigida a los profesionales municipales de juventud de las localidades de la comarca.
El curso, celebrado en Pego durante tres días, ha sido impartido por una experta en mediación juvenil y ha combinado contenidos teóricos y dinámicas prácticas centradas en situaciones reales que suelen producirse en el ámbito educativo y social.
El objetivo principal ha sido dotar al personal técnico de nuevas herramientas y habilidades para afrontar y resolver los conflictos entre adolescentes de forma positiva y constructiva, fomentando la comunicación, la empatía y la responsabilidad compartida.
Durante las sesiones se han abordado temas como las causas habituales de los conflictos en la etapa adolescente, las estrategias de comunicación no violenta, la gestión emocional en situaciones de tensión y la mediación como herramienta educativa y preventiva. La participación activa de los profesionales asistentes generó debates y reflexiones muy enriquecedoras, que reforzaron el aprendizaje colectivo y la cooperación entre los municipios.
Desde el área de Juventud de la Mancomunitat se ha destacado la importancia de crear espacios de trabajo en red, donde los profesionales puedan compartir experiencias, retos y buenas prácticas, fortaleciendo así la coordinación y la calidad de las políticas de juventud en el ámbito comarcal.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149