Noticias de la Marina Alta
La Vall d’Ebo dedica un fin de semana a su producto estrella con una amplia programación
La Vall d’Ebo se prepara para celebrar uno de sus fines de semana más esperados del año: la Festa Fira del Perelló 2025. Una cita profundamente arraigada en la identidad agrícola del municipio que tendrá lugar el próximo fin de semana, del sábado 15 y domingo 16 de noviembre y tiene como objetivo poner en valor el cultivo del perelló.
Este fruto simboliza la tradición y el esfuerzo de quienes aún se atreven a trabajar en el campo. La feria se celebra justo cuando finaliza su cosecha el proceso de fermentación de la fruta. Un momento propicio para que el municipio aprovecha muestre la riqueza de este producto en todo su esplendor acompañándolo de un variado programa de actividades. Durante la feria, las personas visitantes pueden disfrutar de un mercado de productos artesanales, degustaciones gastronómicas centradas en el perelló y demostraciones de oficios tradicionales.
El sábado 15 de noviembre, la jornada arrancará a las 09:30 h con una ruta senderista gratuita y guiada a la Font d’en Gil. de carácter A las 11 h, se producirá la apertura oficial de la Festa Fira con un gran pasacalle seguido por juegos y talleres infantiles desde las 12 h hasta las 14 h.
A mediodía, la música será protagonista con el concierto de la Unión Musical de la Vall d’Ebo a las 12:30 h. Continuará una comida popular en la que se servirán productos autóctonos de la tierra. La jornada culminará con una discomóvil a partir de las 18 h patrocinada por los Festeros de San Miguel.
El domingo 16 la programación comenzará con una ruta urbana guiada titulada Ebo, poble viu: Històries que parlen a cada cantó” a las 11 h. Paralelamente se celebrará el taller gastronómico La cuina del perelló, en el que las personas asistentes podrán descubrir nuevas formas de cocinar y disfrutar este producto típico. Continuarán los juegos y talleres infantiles de 12 h a 14 h y la actuación de la Muixeranga de Segària a las 12:30 h. La feria cerrará una nueva comida popular (14 h) volviendo a homenajear los sabores.
Tanto la ruta senderista al paraje de la Font d’en Gili y la ruta urbana por los rincones más pintorescos del municipio requieren de inscripción previa a través de este enlace.
La Vall d’Ebo se prepara para celebrar uno de sus fines de semana más esperados del año: la Festa Fira del Perelló 2025. Una cita profundamente arraigada en la identidad agrícola del municipio que tendrá lugar el próximo fin de semana, del sábado 15 y domingo 16 de noviembre y tiene como objetivo poner en valor el cultivo del perelló.
Este fruto simboliza la tradición y el esfuerzo de quienes aún se atreven a trabajar en el campo. La feria se celebra justo cuando finaliza su cosecha el proceso de fermentación de la fruta. Un momento propicio para que el municipio aprovecha muestre la riqueza de este producto en todo su esplendor acompañándolo de un variado programa de actividades. Durante la feria, las personas visitantes pueden disfrutar de un mercado de productos artesanales, degustaciones gastronómicas centradas en el perelló y demostraciones de oficios tradicionales.
El sábado 15 de noviembre, la jornada arrancará a las 09:30 h con una ruta senderista gratuita y guiada a la Font d’en Gil. de carácter A las 11 h, se producirá la apertura oficial de la Festa Fira con un gran pasacalle seguido por juegos y talleres infantiles desde las 12 h hasta las 14 h.
A mediodía, la música será protagonista con el concierto de la Unión Musical de la Vall d’Ebo a las 12:30 h. Continuará una comida popular en la que se servirán productos autóctonos de la tierra. La jornada culminará con una discomóvil a partir de las 18 h patrocinada por los Festeros de San Miguel.
El domingo 16 la programación comenzará con una ruta urbana guiada titulada Ebo, poble viu: Històries que parlen a cada cantó” a las 11 h. Paralelamente se celebrará el taller gastronómico La cuina del perelló, en el que las personas asistentes podrán descubrir nuevas formas de cocinar y disfrutar este producto típico. Continuarán los juegos y talleres infantiles de 12 h a 14 h y la actuación de la Muixeranga de Segària a las 12:30 h. La feria cerrará una nueva comida popular (14 h) volviendo a homenajear los sabores.
Tanto la ruta senderista al paraje de la Font d’en Gili y la ruta urbana por los rincones más pintorescos del municipio requieren de inscripción previa a través de este enlace.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149