El gobierno aplica el recorte en el capítulo I, según establece el Plan de Saneamiento aprobado en noviembre de 2010
El pleno de Calp aprueba la amortización de 101 plazas de la plantilla de Personal
- El gobierno pide a la
oposición que se sumen a esta medida que obliga al recorte del gasto en
personal y recuerda que es necesario dotar al ayuntamiento de un marco
económico que controle el gasto
- El alcalde asume la
responsabilidad de la decisión y pide “sensatez” para sacar adelante las
cuentas del consistorio
El pleno del ayuntamiento de Calp ha aprobado la
amortización de 101 plazas de la plantilla de personal municipal. 71 de ellas
están ocupadas. En el Ayuntamiento de Calp hay 154 trabajadores declarados en
2008 en plazas en fraude de ley pendientes de amortización o provisión
reglamentaria, según un acuerdo plenario. El Gobierno también ha acordado la
provisión de 80 plazas.
El portavoz del gobierno, Paco Cabrera, ha señalado que la situación de la hacienda municipal es
muy preocupante debido a la elevada deuda que presenta el consistorio y el
remanente negativo de tesorería, el cual, la propia administración es incapaz
de absorber en un ejercicio anual (como marca la ley) y debe aplazarse a 10
años, según el Plan de Saneamiento tiene establecido. De hecho, ha señalado que
este remanente se ha incrementado mucho en los últimos años y que no se ha dotado en cuatro años de un
presupuesto municipal a la administración para poder controlar el gasto.
En este sentido, Cabrera ha señalado que esta medida no
la ha creado el gobierno, sino que da cumplimiento al Plan de Saneamiento
aprobado en noviembre de 2010, bajo el mandato de la anterior corporación, y
que establecía que en 2012, según marcaba el citado Plan, se debían recortar
cerca de dos millones de euros en el capítulo de Personal, hasta que el gasto
se situara aproximadamente en 13 millones de euros y no 15 como establecía el
presupuesto de 2007, sobre el que se había basado el Plan de Saneamiento. El Plan, pese a ser aprobado en 2010 eximía
al ejercicio de 2011 de los recortes, lo que Cabrera ha calificado de medida
populista en año de elecciones.
Cabrera ha insistido en que la administración ha funcionado los últimos cuatro años “a base de
mentiras continuadas con un presupuesto irreal basado en cuentas del 2006 y
nadie ha puesto remedio”.
Cabrera ha recordado que la administración pidió tres
préstamos por un importe total de 15 millones, gastados a lo largo de estos
cuatro últimos años en diversos gastos, también de la partida del corriente, y
ahora deben amortizarse con intereses, algo más que “asfixia” la
administración.
Cabrera ha defendido la transparencia del proceso y ha
instado a la oposición a sumarse a la medida por responsabilidad con la
hacienda pública. El alcalde, César Sánchez,
ha asumido las críticas de la oposición y se ha hecho responsable del acuerdo,
que ha calificado como “muy doloroso pero necesario para poder sacar a flote
una administración en quiebra. Nadie puede gastar lo que no tiene y aquí ha
sucedido”, ha señalado, mientras pedía “sensatez
y valentía” para tomar decisiones y asumir responsabilidades.
- El gobierno pide a la oposición que se sumen a esta medida que obliga al recorte del gasto en personal y recuerda que es necesario dotar al ayuntamiento de un marco económico que controle el gasto
- El alcalde asume la responsabilidad de la decisión y pide “sensatez” para sacar adelante las cuentas del consistorio
El pleno del ayuntamiento de Calp ha aprobado la amortización de 101 plazas de la plantilla de personal municipal. 71 de ellas están ocupadas. En el Ayuntamiento de Calp hay 154 trabajadores declarados en 2008 en plazas en fraude de ley pendientes de amortización o provisión reglamentaria, según un acuerdo plenario. El Gobierno también ha acordado la provisión de 80 plazas.
El portavoz del gobierno, Paco Cabrera, ha señalado que la situación de la hacienda municipal es muy preocupante debido a la elevada deuda que presenta el consistorio y el remanente negativo de tesorería, el cual, la propia administración es incapaz de absorber en un ejercicio anual (como marca la ley) y debe aplazarse a 10 años, según el Plan de Saneamiento tiene establecido. De hecho, ha señalado que este remanente se ha incrementado mucho en los últimos años y que no se ha dotado en cuatro años de un presupuesto municipal a la administración para poder controlar el gasto.
En este sentido, Cabrera ha señalado que esta medida no la ha creado el gobierno, sino que da cumplimiento al Plan de Saneamiento aprobado en noviembre de 2010, bajo el mandato de la anterior corporación, y que establecía que en 2012, según marcaba el citado Plan, se debían recortar cerca de dos millones de euros en el capítulo de Personal, hasta que el gasto se situara aproximadamente en 13 millones de euros y no 15 como establecía el presupuesto de 2007, sobre el que se había basado el Plan de Saneamiento. El Plan, pese a ser aprobado en 2010 eximía al ejercicio de 2011 de los recortes, lo que Cabrera ha calificado de medida populista en año de elecciones.
Cabrera ha insistido en que la administración ha funcionado los últimos cuatro años “a base de mentiras continuadas con un presupuesto irreal basado en cuentas del 2006 y nadie ha puesto remedio”.
Cabrera ha recordado que la administración pidió tres préstamos por un importe total de 15 millones, gastados a lo largo de estos cuatro últimos años en diversos gastos, también de la partida del corriente, y ahora deben amortizarse con intereses, algo más que “asfixia” la administración.
Cabrera ha defendido la transparencia del proceso y ha instado a la oposición a sumarse a la medida por responsabilidad con la hacienda pública. El alcalde, César Sánchez, ha asumido las críticas de la oposición y se ha hecho responsable del acuerdo, que ha calificado como “muy doloroso pero necesario para poder sacar a flote una administración en quiebra. Nadie puede gastar lo que no tiene y aquí ha sucedido”, ha señalado, mientras pedía “sensatez y valentía” para tomar decisiones y asumir responsabilidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45