AMDComVal y CLABE sellan un acuerdo estratégico que refuerza la representación de los medios digitales valencianos a nivel nacional
La alianza eleva a más de 1.560 las cabeceras integradas en CLABE y permitirá desarrollar acciones conjuntas en innovación, formación y defensa del periodismo de proximidad
La Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) y el Club Abierto de Editores (CLABE) han firmado un acuerdo estratégico que consolida a CLABE como la mayor asociación de medios de comunicación y refuerza la presencia de los periódicos digitales valencianos en el mapa de los medios de comunicación.
Con la incorporación de los medios asociados de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) a CLABE como miembros de pleno derecho, Club Abierto de Editores pasa de contar con 190 a 224 grupos empresariales editores de prensa, revistas, agencias de noticias y otros formatos innovadores de publicaciones periódicas. El número de cabeceras asociadas a CLABE se eleva así por encima de las 1.560 cabeceras.
El objetivo del acuerdo se ajusta al propósito de ambas asociaciones de promover la calidad y la profesionalización del sector de medios de comunicación, facilitar la relación entre sus asociados y fortalecer la capacidad de crecimiento de sus representados mediante acciones de formación y ante otros agentes del sector, ya sean del ámbito regulatorio o publicitario. Ambas organizaciones, que se constituyeron sin ánimo de lucro, han acordado un calendario de acciones en común tanto en la Comunidad Valenciana como en otras comunidades autónomas.
El acuerdo, firmado en la sede de CLABE en Madrid por Santiago Calaforra Ramada, presidente de AMDComVal, y Arsenio Escolar Ramos, presidente de CLABE, sienta las bases para trabajar juntos en defensa de los intereses de los editores, la lucha contra la desinformación y el impulso de un entorno informativo veraz y sostenible.
Mediante este acuerdo, el presidente de AMDComVal formará parte de la junta directiva de CLABE y ambas organizaciones constituirán una comisión para la planificación y el seguimiento de las acciones conjuntas que se acuerden. A partir de ahora, todos los asociados de AMDComVal gozarán de los servicios, representación y ventajas de CLABE, manteniendo a su vez su propia estructura territorial.
Entre las prioridades del trabajo conjunto se cuentan la captación coordinada de financiación pública y privada para proyectos de innovación, formación e investigación de los medios; la consecución de una metodología de medición de audiencias acorde con la nueva realidad del mercado y que responda a las necesidades de los anunciantes públicos y privados; así como la consolidación de mecanismos de retribución por el uso de los contenidos en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial y otras innovaciones que puedan afectar a la propiedad intelectual y a la libertad de empresa.
Un impulso decisivo para los medios digitales y en otros formatos
Los 34 grupos empresariales asociados a AMDComVal y sus 66 cabeceras se suman a los medios ya presentes en CLABE, reforzando la voz de la Comunidad Valenciana dentro de la mayor organización de editores de medios de comunicación de España. CLABE se consolida de este modo en la organización con una mayor representación de medios nativos digitales en España, como lo es ya de medios B2B, profesionales y sectoriales.
“Para AMDComVal la cooperación con CLABE es importante para vernos representados y reconocidos a escala nacional”, destaca Santiago Calaforra Ramada, presidente de AMDComVal. La asociación de medios valencianos está integrada en la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), y se ha consolidado como el principal representante patronal del sector de la comunicación a nivel autonómico.
“Gracias a este acuerdo ampliamos nuestro tejido asociativo e incrementamos nuestra presencia en un territorio fundamental para nosotros como la Comunidad Valenciana”, señala Arsenio Escolar Ramos, presidente de CLABE.
Ambos presidentes han coincidido en señalar que el acuerdo permitirá dar una mayor visibilidad al periodismo de proximidad, local e hiperlocal, pero también cercano y útil para la audiencia, ya sean ciudadanos individuales, profesionales o sectores e instituciones. El acuerdo ha sido ratificado por las juntas directivas de ambas organizaciones.
La asociación de medios valencianos está integrada en la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), y se ha consolidado como el principal representante patronal del sector de la comunicación a nivel autonómico. Club Abierto de Editores, por su parte, es la única asociación de prensa, revistas y publicaciones periódicas integrada en la patronal CEOE y en CEPYME; es parte del consejo de dirección de la European Independent Media Publishers (EIMP) desde su fundación; y del Patronato de la Fundación de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de la FAPE.
Sobre CLABE
CLABE es la asociación más representativa del sector de medios en España, con más de 190 grupos y cerca de 1.500 cabeceras en todos los formatos. Fundada en 2000, es miembro fundador de la European Independent Media Publishers (EIMP), plataforma europea que promueve un entorno regulatorio favorable a un sector diverso, competitivo e innovador.
Sobre AMDComVal
La Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) agrupa a 66 medios digitales valencianos. Se constituye sin ánimo de lucro con la finalidad de agrupar a los medios digitales de comunicación interesados en fortalecer el sector, fomentar su viabilidad económica, mejorar la oferta de contenidos informativos, su nivel de calidad y su proyección social. La asociación es una herramienta para defender los intereses empresariales de los asociados y el conjunto de los medios digitales.

La Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) y el Club Abierto de Editores (CLABE) han firmado un acuerdo estratégico que consolida a CLABE como la mayor asociación de medios de comunicación y refuerza la presencia de los periódicos digitales valencianos en el mapa de los medios de comunicación.
Con la incorporación de los medios asociados de la Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) a CLABE como miembros de pleno derecho, Club Abierto de Editores pasa de contar con 190 a 224 grupos empresariales editores de prensa, revistas, agencias de noticias y otros formatos innovadores de publicaciones periódicas. El número de cabeceras asociadas a CLABE se eleva así por encima de las 1.560 cabeceras.
El objetivo del acuerdo se ajusta al propósito de ambas asociaciones de promover la calidad y la profesionalización del sector de medios de comunicación, facilitar la relación entre sus asociados y fortalecer la capacidad de crecimiento de sus representados mediante acciones de formación y ante otros agentes del sector, ya sean del ámbito regulatorio o publicitario. Ambas organizaciones, que se constituyeron sin ánimo de lucro, han acordado un calendario de acciones en común tanto en la Comunidad Valenciana como en otras comunidades autónomas.
El acuerdo, firmado en la sede de CLABE en Madrid por Santiago Calaforra Ramada, presidente de AMDComVal, y Arsenio Escolar Ramos, presidente de CLABE, sienta las bases para trabajar juntos en defensa de los intereses de los editores, la lucha contra la desinformación y el impulso de un entorno informativo veraz y sostenible.
Mediante este acuerdo, el presidente de AMDComVal formará parte de la junta directiva de CLABE y ambas organizaciones constituirán una comisión para la planificación y el seguimiento de las acciones conjuntas que se acuerden. A partir de ahora, todos los asociados de AMDComVal gozarán de los servicios, representación y ventajas de CLABE, manteniendo a su vez su propia estructura territorial.
Entre las prioridades del trabajo conjunto se cuentan la captación coordinada de financiación pública y privada para proyectos de innovación, formación e investigación de los medios; la consecución de una metodología de medición de audiencias acorde con la nueva realidad del mercado y que responda a las necesidades de los anunciantes públicos y privados; así como la consolidación de mecanismos de retribución por el uso de los contenidos en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial y otras innovaciones que puedan afectar a la propiedad intelectual y a la libertad de empresa.
Un impulso decisivo para los medios digitales y en otros formatos
Los 34 grupos empresariales asociados a AMDComVal y sus 66 cabeceras se suman a los medios ya presentes en CLABE, reforzando la voz de la Comunidad Valenciana dentro de la mayor organización de editores de medios de comunicación de España. CLABE se consolida de este modo en la organización con una mayor representación de medios nativos digitales en España, como lo es ya de medios B2B, profesionales y sectoriales.
“Para AMDComVal la cooperación con CLABE es importante para vernos representados y reconocidos a escala nacional”, destaca Santiago Calaforra Ramada, presidente de AMDComVal. La asociación de medios valencianos está integrada en la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), y se ha consolidado como el principal representante patronal del sector de la comunicación a nivel autonómico.
“Gracias a este acuerdo ampliamos nuestro tejido asociativo e incrementamos nuestra presencia en un territorio fundamental para nosotros como la Comunidad Valenciana”, señala Arsenio Escolar Ramos, presidente de CLABE.
Ambos presidentes han coincidido en señalar que el acuerdo permitirá dar una mayor visibilidad al periodismo de proximidad, local e hiperlocal, pero también cercano y útil para la audiencia, ya sean ciudadanos individuales, profesionales o sectores e instituciones. El acuerdo ha sido ratificado por las juntas directivas de ambas organizaciones.
La asociación de medios valencianos está integrada en la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), y se ha consolidado como el principal representante patronal del sector de la comunicación a nivel autonómico. Club Abierto de Editores, por su parte, es la única asociación de prensa, revistas y publicaciones periódicas integrada en la patronal CEOE y en CEPYME; es parte del consejo de dirección de la European Independent Media Publishers (EIMP) desde su fundación; y del Patronato de la Fundación de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de la FAPE.
Sobre CLABE
CLABE es la asociación más representativa del sector de medios en España, con más de 190 grupos y cerca de 1.500 cabeceras en todos los formatos. Fundada en 2000, es miembro fundador de la European Independent Media Publishers (EIMP), plataforma europea que promueve un entorno regulatorio favorable a un sector diverso, competitivo e innovador.
Sobre AMDComVal
La Associació de Mitjans Digitals de la Comunitat Valenciana (AMDComVal) agrupa a 66 medios digitales valencianos. Se constituye sin ánimo de lucro con la finalidad de agrupar a los medios digitales de comunicación interesados en fortalecer el sector, fomentar su viabilidad económica, mejorar la oferta de contenidos informativos, su nivel de calidad y su proyección social. La asociación es una herramienta para defender los intereses empresariales de los asociados y el conjunto de los medios digitales.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61