Noticias de la Comunitat Valenciana
Carlos Mazón declara el 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA en la Comunitat Valenciana
El Consell conmemora el primer aniversario de la riada que causó 229 víctimas y graves daños materiales en 178 municipios
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha encabezado este miércoles el acto institucional con motivo del primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, una catástrofe que provocó 229 víctimas mortales y severos daños materiales en 178 municipios de las provincias de Valencia y Castellón.
Durante la sesión extraordinaria celebrada por el Consell, se ha aprobado la declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA, una jornada que a partir de ahora será día de luto oficial en toda la Comunitat Valenciana.
En su declaración institucional, Mazón ha subrayado que aquel episodio meteorológico fue “una de las catástrofes más devastadoras de la historia de la Comunitat Valenciana”, y que su recuerdo “nunca caerá en el olvido”. El president ha recordado las imágenes de calles anegadas y familias que lo perdieron todo, destacando que “el dolor fue inmenso, pero también lo fue la respuesta solidaria y ejemplar de todo el pueblo valenciano”.
El jefe del Consell ha expresado su “gratitud más profunda y reconocimiento más sincero a quienes estuvieron en primera línea, trabajaron sin descanso y ofrecieron su tiempo, su casa y su corazón”. Mazón también ha reconocido que, pese al esfuerzo institucional, “hubo cosas que debieron funcionar mejor”, y ha hecho un llamamiento a la reflexión ante el sentimiento de desamparo vivido por muchas personas en los días posteriores.
El president ha afirmado que “la sociedad valenciana mostró su mejor luz: la de un pueblo unido, generoso, valiente y comprometido”, y ha asegurado que este homenaje anual servirá “para recordar a las víctimas, acompañar a sus familias y renovar el compromiso con la solidaridad y la prevención”.
Asimismo, Mazón ha recordado que el acto es también un homenaje a “todas las instituciones, empresas, asociaciones y héroes anónimos que se volcaron en la ayuda y mostraron el mejor rostro de España”.
Finalmente, el president ha cerrado su intervención apelando a la unidad y la esperanza: “Del dolor debe surgir la fuerza, y de la memoria, la esperanza. Cada 29 de octubre nos unirá a valencianos, alicantinos y castellonenses en la construcción de una Comunitat más fuerte, segura y solidaria”.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha encabezado este miércoles el acto institucional con motivo del primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, una catástrofe que provocó 229 víctimas mortales y severos daños materiales en 178 municipios de las provincias de Valencia y Castellón.
Durante la sesión extraordinaria celebrada por el Consell, se ha aprobado la declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA, una jornada que a partir de ahora será día de luto oficial en toda la Comunitat Valenciana.
En su declaración institucional, Mazón ha subrayado que aquel episodio meteorológico fue “una de las catástrofes más devastadoras de la historia de la Comunitat Valenciana”, y que su recuerdo “nunca caerá en el olvido”. El president ha recordado las imágenes de calles anegadas y familias que lo perdieron todo, destacando que “el dolor fue inmenso, pero también lo fue la respuesta solidaria y ejemplar de todo el pueblo valenciano”.
El jefe del Consell ha expresado su “gratitud más profunda y reconocimiento más sincero a quienes estuvieron en primera línea, trabajaron sin descanso y ofrecieron su tiempo, su casa y su corazón”. Mazón también ha reconocido que, pese al esfuerzo institucional, “hubo cosas que debieron funcionar mejor”, y ha hecho un llamamiento a la reflexión ante el sentimiento de desamparo vivido por muchas personas en los días posteriores.
El president ha afirmado que “la sociedad valenciana mostró su mejor luz: la de un pueblo unido, generoso, valiente y comprometido”, y ha asegurado que este homenaje anual servirá “para recordar a las víctimas, acompañar a sus familias y renovar el compromiso con la solidaridad y la prevención”.
Asimismo, Mazón ha recordado que el acto es también un homenaje a “todas las instituciones, empresas, asociaciones y héroes anónimos que se volcaron en la ayuda y mostraron el mejor rostro de España”.
Finalmente, el president ha cerrado su intervención apelando a la unidad y la esperanza: “Del dolor debe surgir la fuerza, y de la memoria, la esperanza. Cada 29 de octubre nos unirá a valencianos, alicantinos y castellonenses en la construcción de una Comunitat más fuerte, segura y solidaria”.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61