Las fiestas de Moros i Cristians de Calp arrancan con el pregón de Inma Morató Boronat
Fuegos artificiales coronaron la noche del pregón en la Plaza Mayor de Calp.
Las fiestas de Moros i Cristians de Calp comenzaron oficialmente ayer por la tarde con los primeros actos de un programa que llenará de música y tradición las calles del municipio durante los próximos días.
![[Img #19691]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2025/1274_la-entrada-de-bandas-recorrio-el-centro-de-calp-marcando-el-inicio-oficial-de-las-fiestas-de-moros-i-cristians.jpg)
La jornada se inició con la Entrada de Bandas, que recorrió el trayecto desde la Plaça Colón hasta la Plaça del Mosquit. Seguidamente, tuvo lugar un pasacalle de las filaes por el casco urbano hasta llegar a la Plaça Major, donde se celebró el Pregón de Fiestas, a cargo de Inma Morató Boronat, y la posterior Izada de Estandartes.
![[Img #19693]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2025/927_las-filaes-desfilaron-por-las-principales-calles-de-calp-en-una-jornada-de-ambiente-festero-y-colorido.jpg)
Durante su intervención, Morató realizó un emotivo repaso por la historia de las fiestas, recordando sus orígenes en el año 1976, cuando “un grupo de calpinos alquiló unos trajes, formó una escuadra y salió a la cabalgata de agosto”. Al año siguiente, en 1977, se constituyó oficialmente la Asociación de Moros y Cristianos de Calp, fecha que, según señaló, debe considerarse como el verdadero punto de partida de la entidad.
![[Img #19689]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2025/8163_inma-morato-boronat-durante-la-lectura-del-pregon-de-las-fiestas-en-la-plaza-mayor.jpg)
La pregonera destacó que “con esfuerzo y voluntad, aquella pequeña celebración en honor al Crist de la Suor se convirtió con el tiempo en una fiesta llena de música, devoción y color”. También subrayó el valor de la unión entre generaciones: “Somos ya tres generaciones de calpinos unidas por la fiesta. Ver a los niños y niñas desfilar, queriendo ser capitanes o banderas como sus padres, es nuestra mayor ilusión”.
![[Img #19688]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2025/9047_acto-de-la-izada-de-estandartes-en-la-plaza-mayor-con-la-participacion-de-las-filaes-y-capitanias.jpg)
Morató resaltó el carácter integrador y abierto del municipio: “Calp es un pueblo acogedor, donde hay festeros de todas partes, incluso de otros países, y eso es un orgullo”. Además, defendió el rigor y la dedicación con que se prepara cada detalle: “Cuidamos todo: el olor de la pólvora, la música de las bandas, los trajes, los desfiles... por eso nuestra fiesta emociona tanto a quien nos visita”.
Finalmente, hizo un llamamiento a disfrutar con intensidad de los próximos días: “Emocionaos, reíd, llorad tanto como os venga en gana; si surgen imprevistos, adelante. Las fiestas se superan con amor a la fiesta. Visca la festa, visca Calp i visca el Crist de la Suor!”.
![[Img #19692]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2025/1879_la-ofrenda-de-cirios-al-santissim-crist-de-la-suor-reunio-a-festeros-y-representantes-de-las-capitanias-en-la-parroquia-nuestra-senora-de-las-nieves.jpg)
Tras el pregón, los festeros participaron en la Ofrenda de cirios al Santíssim Crist de la Suor en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves, donde se procedió a la lectura del acta del Cristo.
Después de la cena en las distintas kàbilas, las filaes realizaron un pasacalle conjunto desde la calle Justicia hasta la Plaça Constitució, donde todas las bandas interpretaron tres piezas festeras: “Caballeros de Navarra”, “Sisco” y “Ragón Fallez”. La jornada concluyó con el Baile de la Capitanía Cristiana, celebrado en la Filà Mozárabes de Ifach.

La jornada se inició con la Entrada de Bandas, que recorrió el trayecto desde la Plaça Colón hasta la Plaça del Mosquit. Seguidamente, tuvo lugar un pasacalle de las filaes por el casco urbano hasta llegar a la Plaça Major, donde se celebró el Pregón de Fiestas, a cargo de Inma Morató Boronat, y la posterior Izada de Estandartes.
Durante su intervención, Morató realizó un emotivo repaso por la historia de las fiestas, recordando sus orígenes en el año 1976, cuando “un grupo de calpinos alquiló unos trajes, formó una escuadra y salió a la cabalgata de agosto”. Al año siguiente, en 1977, se constituyó oficialmente la Asociación de Moros y Cristianos de Calp, fecha que, según señaló, debe considerarse como el verdadero punto de partida de la entidad.
La pregonera destacó que “con esfuerzo y voluntad, aquella pequeña celebración en honor al Crist de la Suor se convirtió con el tiempo en una fiesta llena de música, devoción y color”. También subrayó el valor de la unión entre generaciones: “Somos ya tres generaciones de calpinos unidas por la fiesta. Ver a los niños y niñas desfilar, queriendo ser capitanes o banderas como sus padres, es nuestra mayor ilusión”.
Morató resaltó el carácter integrador y abierto del municipio: “Calp es un pueblo acogedor, donde hay festeros de todas partes, incluso de otros países, y eso es un orgullo”. Además, defendió el rigor y la dedicación con que se prepara cada detalle: “Cuidamos todo: el olor de la pólvora, la música de las bandas, los trajes, los desfiles... por eso nuestra fiesta emociona tanto a quien nos visita”.
Finalmente, hizo un llamamiento a disfrutar con intensidad de los próximos días: “Emocionaos, reíd, llorad tanto como os venga en gana; si surgen imprevistos, adelante. Las fiestas se superan con amor a la fiesta. Visca la festa, visca Calp i visca el Crist de la Suor!”.
Tras el pregón, los festeros participaron en la Ofrenda de cirios al Santíssim Crist de la Suor en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves, donde se procedió a la lectura del acta del Cristo.
Después de la cena en las distintas kàbilas, las filaes realizaron un pasacalle conjunto desde la calle Justicia hasta la Plaça Constitució, donde todas las bandas interpretaron tres piezas festeras: “Caballeros de Navarra”, “Sisco” y “Ragón Fallez”. La jornada concluyó con el Baile de la Capitanía Cristiana, celebrado en la Filà Mozárabes de Ifach.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188