
Noticias de la Marina Alta
Amadem invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad y la solidaridad en el Día Mundial de la Salud Mental
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado cada 10 de octubre, Amadem, la ONG para la Salud Mental de la Marina Alta, ha lanzado un mensaje de concienciación sobre la importancia de cuidar el bienestar emocional y reconocer la vulnerabilidad como parte esencial de la condición humana.
Bajo el lema de este año, Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental, la psicóloga Luisina Daives invita a reflexionar sobre la necesidad de crear una sociedad más empática y solidaria. “La salud mental no es solo la ausencia de enfermedad, sino la manera en que pensamos, sentimos y actuamos. Son las herramientas internas que nos permiten afrontar las dificultades cotidianas y mantener una vida funcional y positiva”, destaca la profesional.
Daives pone el foco en un contexto mundial marcado por conflictos, crisis y catástrofes, donde la salud mental se ve amenazada por factores externos. “¿Cómo puede haber bienestar emocional en lugares donde hay guerras o desastres?”, plantea. En estas situaciones, explica, las personas recurren a su resiliencia, pero esta solo puede desarrollarse plenamente con apoyo social y solidaridad. “La recuperación es posible, pero requiere unión, empatía y el mensaje claro de que nadie está solo o sola”.
La psicóloga insiste en que el bienestar emocional se construye día a día, a través de pequeños actos personales y comunitarios: Desde los hábitos saludables hasta la comunicación con el entorno y la práctica de valores como la justicia, la educación y la solidaridad.
“Generar bienestar emocional es urgente y aunque los profesionales especializados tienen un papel fundamental, todos tenemos responsabilidades como ciudadanos para promover la salud mental colectiva”, afirma.
Desde Amadem, la entidad con sede en la Marina Alta que trabaja en defensa de la salud mental y el apoyo a personas con trastornos psicológicos, se están preparando diversas actividades y movimientos con motivo de esta conmemoración. La ONG invita a toda la ciudadanía a acercarse, participar y sumarse al mensaje de esperanza y recuperación.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado cada 10 de octubre, Amadem, la ONG para la Salud Mental de la Marina Alta, ha lanzado un mensaje de concienciación sobre la importancia de cuidar el bienestar emocional y reconocer la vulnerabilidad como parte esencial de la condición humana.
Bajo el lema de este año, Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental, la psicóloga Luisina Daives invita a reflexionar sobre la necesidad de crear una sociedad más empática y solidaria. “La salud mental no es solo la ausencia de enfermedad, sino la manera en que pensamos, sentimos y actuamos. Son las herramientas internas que nos permiten afrontar las dificultades cotidianas y mantener una vida funcional y positiva”, destaca la profesional.
Daives pone el foco en un contexto mundial marcado por conflictos, crisis y catástrofes, donde la salud mental se ve amenazada por factores externos. “¿Cómo puede haber bienestar emocional en lugares donde hay guerras o desastres?”, plantea. En estas situaciones, explica, las personas recurren a su resiliencia, pero esta solo puede desarrollarse plenamente con apoyo social y solidaridad. “La recuperación es posible, pero requiere unión, empatía y el mensaje claro de que nadie está solo o sola”.
La psicóloga insiste en que el bienestar emocional se construye día a día, a través de pequeños actos personales y comunitarios: Desde los hábitos saludables hasta la comunicación con el entorno y la práctica de valores como la justicia, la educación y la solidaridad.
“Generar bienestar emocional es urgente y aunque los profesionales especializados tienen un papel fundamental, todos tenemos responsabilidades como ciudadanos para promover la salud mental colectiva”, afirma.
Desde Amadem, la entidad con sede en la Marina Alta que trabaja en defensa de la salud mental y el apoyo a personas con trastornos psicológicos, se están preparando diversas actividades y movimientos con motivo de esta conmemoración. La ONG invita a toda la ciudadanía a acercarse, participar y sumarse al mensaje de esperanza y recuperación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165