El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:32:08 horas

Martes, 07 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Artículo de opinión política

Cuando el afán de titular mata el rigor: sobre profetas del desastre y fondos europeos

Marco Bittner, concejal responsable de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Calp

Hay días en los que uno se levanta y descubre que la oposición ha decidido, una vez más, adelantarse a los acontecimientos. Como el reloj roto que acierta dos veces al día, han decidido cantar victoria —o mejor dicho, derrota— ante una resolución provisional de fondos EDIL. Provisional. Esa palabra tan molesta cuando uno busca un titular jugoso.

 

La prisa por enterrar lo que aún no ha muerto

Permítanme explicarles algo que debería ser obvio para cualquiera que haya gestionado alguna vez fondos públicos: provisional significa que no es definitivo. Revolucionario, lo sé. Pero resulta que entre una resolución provisional y la definitiva existe un trámite menor llamado "alegaciones" que, aparentemente, no merece ni una mención cuando lo que se busca es el bombazo mediático.

 

¿Que hemos obtenido una puntuación baja? Sí. ¿Que estamos analizándola con lupa para determinar si procede alegar? También. ¿Que esto es el fin del mundo y los 7,4 millones están perdidos para siempre? Bueno, eso solo lo sabe la oposición, que parece tener una bola de cristal muy particular.

 

Mientras ellos ya están celebrando el funeral de los fondos, nosotros seguimos trabajando para remediarlo. Qué aburridos somos, ¿verdad?

 

Cuando las sonrisas delatan las intenciones

Pero hay algo que me ha llamado especialmente la atención en toda esta campaña mediática. Y es la imagen que acompaña a la noticia: rostros sonrientes anunciando que Calp pierde más de 7 millones de euros.

 

Déjenme repetirlo porque tiene su importancia: sonrisas al anunciar una supuesta pérdida para el municipio.

 

No sé ustedes, pero a mí me cuesta entender qué hay que celebrar cuando —según ellos mismos— nuestro pueblo acaba de perder una oportunidad millonaria. ¿No debería ser motivo de preocupación? ¿De tristeza, incluso? ¿O es que la alegría viene precisamente de ahí, de que el gobierno municipal tropiece, sin importar que en esa caída arrastremos al municipio entero?

 

Esa foto dice más que mil palabras sobre las verdaderas prioridades de algunos: no importa que Calp pierda, mientras el gobierno parezca incompetente. El reloj roto sonríe porque esta vez acertó la hora. Da igual que la casa se esté quemando. No es política, es Trolleo en estado puro.

 

No estamos solos: el caso de Villajoyosa y un patrón preocupante

Y ya que hablamos de este proceso, conviene poner las cosas en contexto. No somos el único municipio que va a presentar alegaciones. Villajoyosa, por ejemplo, ha anunciado públicamente que también recurrirá la resolución provisional, denunciando exactamente lo mismo que observamos: falta de transparencia, ausencia de criterios claros y carencia de motivación individualizada.

 

¿Coincidencia? No lo creo. Lo que estamos viendo es un patrón que afecta a municipios con proyectos maduros, bien estructurados y con experiencia demostrada en la gestión de fondos europeos.

 

Villajoyosa presentó un proyecto articulado en tres ejes estratégicos, con proyectos redactados, licitaciones en marcha y una estructura consolidada para ejecutar fondos europeos. Y también se ha quedado fuera. ¿Cuál es el criterio entonces? Porque si municipios con proyectos sólidos, maduros y alineados con los objetivos europeos no alcanzan la puntuación, quizá el problema no esté en los proyectos. Vamos a averiguarlo.

 

En nuestro caso, el Plan de Actuación está igualmente articulado en tres ejes estratégicos claros: la remodelación del Paseo Marítimo de la Fossa, la reforma de la Plaza Mayor y la construcción de la Oficina Turística del Siglo XXI. No son proyectos inconexos lanzados al azar. Son actuaciones coordinadas que responden a una visión global del municipio.

 

Proyectos que satisfacen necesidades reales: turismo y residentes

Porque hablemos claro de qué estamos planteando. Estos tres proyectos no son caprichos ni ocurrencias:

 

Satisfacen las demandas del sector turístico, del que depende aproximadamente el 70% de nuestra economía. No es un dato menor. Es la realidad de Calp. Ignorar las necesidades de modernización de nuestras infraestructuras turísticas sería irresponsable.

 

Pero —y esto es fundamental— no son solo para el turismo. Son infraestructuras que adaptan Calp al siglo XXI para todos los calpinos. La Plaza Mayor no la usan solo los turistas. El Paseo Marítimo no es solo un escaparate veraniego. Son espacios de vida cotidiana para nuestros vecinos, espacios que llevan años esperando una renovación que los haga accesibles, sostenibles y modernos.

[Img #19607]

 

Estos proyectos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: accesibilidad universal, espacios públicos de calidad, infraestructuras resilientes, ciudades sostenibles. No estamos hablando de simples reformas estéticas. Estamos hablando de transformación urbana con criterios del siglo XXI.

 

¿Y esto no es suficientemente "transformador"? Pues nos gustaría que alguien nos explicara qué criterios se han aplicado exactamente, porque hasta ahora solo tenemos una puntuación baja sin motivación suficiente.

 

El arte de criticar lo que uno mismo propuso

Pero volvamos a la oposición local y su fascinante gimnasia intelectual. Veamos si lo entiendo:

 

  1. Llevan años quejándose del estado del Paseo Marítimo de la Fossa, de la Plaza Mayor, de la falta de inversiones en infraestructuras turísticas modernas.

  2. Presentamos proyectos para reformar precisamente esas infraestructuras, buscando cofinanciación europea.

  3. Se abstienen en la votación diciendo que "hay cosas más importantes" (sin especificar cuáles, por supuesto).

  4. Ahora nos critican porque —presuntamente— no vamos a conseguir los fondos.

 

Es decir: las infraestructuras están mal, pero no hay que arreglarlas. O sí, pero con otros proyectos. ¿Cuáles? Ah, eso es un misterio. Lo importante es que lo que nosotros hagamos siempre estará mal.

 

Debe ser agotador estar en contra de todo y a favor de nada concreto. Trabajar es la clave pero de nuevo aquí se confunde oposición con troleo.

 

Proyectos que llevan años esperando, ahora en marcha

Y ya que hablamos de estos proyectos, dejemos algo claro: no son ocurrencias de última hora. Son actuaciones que este municipio lleva años esperando, que están en distintas fases de desarrollo precisamente por su importancia estratégica:


● La remodelación del Paseo Marítimo de la Fossa: ya estamos haciendo intervenciones de urgencia.
● La reforma de la Plaza Mayor: en la pista de salida para emprender la reforma.
● La Oficina Turística del Siglo XXI: en fase de licitación por tercera vez, perseverar es vencer.

[Img #19608]

 

¿Entienden lo que significa esto? Que estos proyectos son tan necesarios y llevan tanto tiempo pendientes que ya hemos comenzado a ejecutarlos incluso antes de saber si tendríamos cofinanciación europea. Porque son prioridades reales, no se nos han ocurrido ayer para pillar una subvención.

 

Llevamos años escuchando quejas sobre estas infraestructuras. Ahora que estamos actuando —en licitación, en ejecución, en fase avanzada—, resulta que tampoco está bien. ¿Qué esperaban, que los hiciéramos con magia?

 

"Que se rompa Calp, ya lo arreglaremos nosotros"

Esta actitud me recuerda —y perdonen la memoria histórica— a aquella entrañable filosofía política del "que se rompa todo, que cuando lleguemos nosotros ya lo arreglaremos". Porque, seamos honestos, ¿qué mejor estrategia que celebrar cada tropiezo del gobierno municipal como si el municipio no fuera el mismo para todos?

 

Cuando (y si) no conseguimos estos fondos, el primer perjudicado es Calp. No el equipo de gobierno. No los concejales. Calp y sus ciudadanos. Pero eso parece importar menos que conseguir un titular o un par de retuits.

 

El reloj roto acierta otra vez. Enhorabuena. ¿Qué premio hay, likes, followers? Repito, hacer oposición no es trolear. ¿Dónde están las propuestas? ¿Tienen madurez, proyecto y alineación con los ODS?

 

La incomprensión olímpica de cómo funcionan los fondos europeos

Pero vayamos a lo técnico, que también tiene su miga. La oposición afirma que nuestros proyectos "no eran lo que se buscaba desde instancias europeas". Fascinante. Me pregunto cuántos proyectos europeos habrán gestionado para tener esa clarividencia sobre lo que Bruselas quiere.

 

Porque nosotros, pobres mortales, nos hemos limitado a:


● Desarrollar proyectos con planos técnicos completos
● Alinearlos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
● Validarlos mediante procesos participativos con la ciudadanía
● Integrarlos en la Agenda Urbana
● Orientarlos tanto al tejido económico (turismo, 70% de nuestra economía) como a la población residente
● Ya están en licitación y ejecución, no son meras ideas en papel
● Estructurarlos como ejes estratégicos coherentes, no actuaciones aisladas

 

Pero claro, esto no es "transformador". ¿Qué hubiera sido transformador? No lo sabemos. No lo dicen. Lo importante es que lo nuestro no lo es. Punto. “Quítate tu pa ponerme yo”.

 

Y aquí va otra obviedad que parece necesario recordar: si estos proyectos ya están en distintas fases de desarrollo es precisamente porque son urgentes y necesarios. No podíamos esperar a que llegara o no llegara la financiación europea. El Paseo de la Fossa, la Plaza Mayor, la infraestructura turística moderna... llevan demasiados años pendientes.

 

Toca perseverar, igual que con los fondos EDUSI, que se nos negaron la primera, o los fondos NEXT GENERATION, que se consiguieron a la segunda. Tomen nota.

 

Cuando el desprecio por el trabajo ajeno se disfraza de crítica política

Lo que verdaderamente me indigna —y aquí sí voy a ser claro— es el absoluto desprecio que demuestran hacia el trabajo de decenas de personas. Técnicos municipales, arquitectos, ingenieros, personal administrativo que llevan meses desarrollando estos proyectos. Gente que trabaja, que estudia, que diseña, que calcula.

 

¿Y qué reciben? Que se les diga que su trabajo no vale, que "pidieron por pedir", que no saben lo que hacen. Lamentable.

 

Oscurecer con críticas gratuitas un trabajo que aún no ha concluido su tramitación no es hacer oposición. Es sabotaje emocional a profesionales que se dejan la piel por este municipio. No es oposición, es Troleo.

 

Los fondos europeos no son la lista de Santa Claus

Permítanme una obviedad más: los fondos europeos no son ayudas garantizadas. Son convocatorias competitivas donde todos los municipios presentan sus mejores proyectos y solo los mejor valorados consiguen financiación. Es un concurso, no un derecho.

 

¿Que esta vez no hemos puntuado suficiente? Pues analizaremos por qué, mejoraremos lo mejorable, alegaremos si procede y, si finalmente no conseguimos esta financiación, buscaremos otras fuentes. Porque, y esto es importante: estos proyectos se van a hacer de todas formas. De hecho, ya se están haciendo.

 

Con fondos EDIL, con PERTEs, con fondos FEDER, con financiación autonómica o con recursos propios. Se van a hacer. Porque son necesarios. Porque están maduros. Porque responden a necesidades reales. Porque llevan años esperando y ya no pueden esperar más.

 

La madurez política consiste en saber que hay cosas que se pueden pedir a Europa y cosas que no. Y también en saber que no conseguir una subvención no significa renunciar al proyecto.

 

Exactamente lo mismo que ha dicho Villajoyosa: mantendrán su compromiso de desarrollar los proyectos con recursos propios y autonómicos. Porque eso es tener un proyecto de ciudad, no depender de que caiga maná del cielo.

 

El problema de ser troll profesional

El problema de adoptar una postura de oposición sistemática, de ser ese reloj roto que marca la hora dos veces al día, es que cuando aciertas, nadie te lo reconoce. Porque llevas tanto tiempo prediciendo el apocalipsis que cuando llueve todo el mundo te ignora.

 

Y lo peor: cuando aciertas, el municipio pierde. Así que, en realidad, ¿qué estamos celebrando? ¿Por qué las sonrisas?

 

Nuestra estrategia (para quien le interese de verdad)

Mientras la oposición se dedica a escribir la esquela de estos fondos con una sonrisa en los labios, nosotros vamos a:

 

  1. Analizar exhaustivamente cada criterio de puntuación y solicitar acceso al expediente completo de evaluación

  2. Presentar alegaciones técnicas fundamentadas si encontramos bases sólidas para ello, tal como hará Villajoyosa y otros municipios

  3. Explorar convocatorias alternativas: PERTEs, fondos autonómicos, instrumentos financieros del ICO, otras líneas FEDER

  4. Continuar con la ejecución de los proyectos, porque ya están en marcha y no vamos a pararlos

  5. Mejorar futuras candidaturas con las lecciones aprendidas

  6. Coordinarnos con otros municipios afectados para defender criterios más transparentes y equitativos

 

Porque así se gestiona. Con trabajo, con análisis, con estrategia. Sin titulares fáciles ni funerales prematuros. Y sin sonrisas cuando el municipio supuestamente pierde.

 

Conclusión: el coste de la irresponsabilidad

POLÍTICA MUNICIPAL —con mayúsculas, aún sin gobernar, no es oponerse a todo— significa trabajar por los intereses municipales incluso cuando las cosas no salen como esperábamos. Significa buscar soluciones, no culpables. Significa agotar todas las vías antes de tirar la toalla.

 

LA OPOSICIÓN —con su nombre tan sugerente— ha decidido que lo mejor para Calp es anunciar su derrota antes de que la batalla termine. Cada uno con sus prioridades. Potencial desperdiciado, o ¿se reservan su genialidad para cuando tengan sueldo?

 

NOSOTROS —seguiremos luchando— por cada euro que podamos conseguir para este municipio. Y cuando no lo consigamos, buscaremos alternativas. Y cuando las alternativas fallen, ejecutaremos con recursos propios.

 

Y, sobre todo, significa no sonreír cuando anuncias que tu pueblo ha perdido 7 millones de euros. Porque si te alegra que pierda Calp con tal de que pierda el gobierno, entonces tus prioridades están muy claras. Y no son precisamente las del municipio.

 

La oposición ha decidido que lo mejor para Calp es anunciar su derrota antes de que la batalla termine. Cada uno con sus prioridades.

 

Nosotros seguiremos luchando por cada euro que podamos conseguir para este municipio. Y cuando no lo consigamos, buscaremos alternativas. Y cuando las alternativas fallen, ejecutaremos con recursos propios. De hecho, ya lo estamos haciendo: licitando, ejecutando, preparando. Porque estos proyectos llevan demasiados años esperando y porque responden a necesidades reales de un municipio que vive del turismo pero que es, ante todo, hogar de miles de calpinos que merecen infraestructuras del siglo XXI.

 

Porque eso es gobernar. Lo otro es hacer el Troll u oposición de reloj roto.

 

P.D.: Si una vez presentemos alegaciones, consigamos financiación alternativa o finalicemos estos proyectos que ya están en marcha, espero que la misma premura que se tuvo para anunciar el desastre —y las mismas sonrisas— se empleen en reconocer el trabajo bien hecho. Pero no me hago ilusiones.

 

Marco Bittner

Concejal responsable de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Calp

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.