El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 17:02:48 horas

Domingo, 05 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Amadem alerta sobre la vulnerabilidad en la adolescencia y la influencia negativa de las redes sociales

La ONG para la Salud Mental de La Marina, Amadem, ha lanzado un mensaje de advertencia sobre la creciente vulnerabilidad de los adolescentes en el contexto actual. Según explica su psicóloga, Luisina Daives, esta etapa de crecimiento es especialmente sensible porque el cerebro y la personalidad aún se encuentran en pleno desarrollo, lo que hace que los jóvenes sean más influenciables a estímulos externos como modas, modelos sociales e incluso los mensajes que circulan en redes sociales.

 

Daives señala que la baja tolerancia a la frustración y la falta de maduración de la función ejecutiva (ubicada en el lóbulo prefrontal, encargada del control de impulsos, la resolución de problemas y la planificación) dificultan que los adolescentes gestionen adecuadamente situaciones de estrés. “En estas edades no tienen ese freno y ese control emocional para poder canalizar situaciones de estrés y buscar una solución al problema”, advierte.

 

La psicóloga alerta sobre el impacto del consumo desmedido de redes sociales, donde los jóvenes se exponen a mensajes y modelos poco saludables. “Acceden a información de personas muy jóvenes también, que pueden estar mal emocionalmente y dar malas ideas. Modelos o influencers que determinan cómo la persona adolescente tiene que vestir, ser, tener… puede llegar a ser letal si no existen herramientas internas de afrontamiento”, explica.

 

Daives subraya que la combinación de factores como la baja autoestima, la falta de límites, los hogares conflictivos o los malos hábitos puede “minar progresivamente la salud mental” de los adolescentes. Ante esta situación, insiste en la importancia de la prevención y de la implicación de familias, profesionales y de la sociedad en su conjunto.

 

“Lo que está pasando es realmente alarmante, y se podría prevenir muchísimo si tomáramos conciencia del perjuicio que les ocasionamos a las personas más jóvenes cuando no ponemos límites”, concluye la psicóloga.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.