El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:28:28 horas

Viernes, 03 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

Cerca de 200 personas se concentran en Calp para pedir el fin de la guerra en Gaza y la libertad de Palestina

La convocatoria reunió a un gran número de miembros de la comunidad musulmana local vecinos y representantes políticos en la Plaza Colón

Calp alzó ayer la voz por Palestina. La Plaza Colón se llenó a última hora de la tarde con cerca de 200 personas que acudieron a la concentración pacífica convocada por los grupos municipales de Compromís y PSOE junto a la edil Paqui Solivelles, un acto que reclamaba el fin de la guerra en Gaza y el reconocimiento pleno del Estado palestino.

[Img #19574]

La cita estuvo marcada por la notable participación de residentes musulmanes, en su mayoría pertenecientes a la comunidad de la mezquita de Calp, que respondieron con fuerza al llamamiento. En el ámbito político, además de los organizadores - estuvieron presentes los tres concejales socialistas, los dos de Compromís y la edil de Somos Calpe -, se sumaron Pere Moll (Somos Calpe) y Toni Tur (Defendamos Calpe).

[Img #19575]

El momento central de la concentración fue la lectura de un manifiesto en el que se denunció la situación en Gaza como una “catástrofe sin precedentes” y un “acto de genocidio”. El texto exigía un alto el fuego inmediato y permanente, el levantamiento del bloqueo, la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones y el respeto al derecho internacional humanitario para proteger a la población civil y al personal sanitario, humanitario y de prensa. También se pidió que los responsables de crímenes de guerra sean juzgados y que los gobiernos suspendan de inmediato la venta de armas a las partes que incumplen la legalidad internacional.

[Img #19573]

El manifiesto leído en Calp también apuntaba hacia una solución política duradera, basada en el reconocimiento del Estado de Palestina, la garantía de su soberanía y el derecho de retorno de los refugiados, de acuerdo con las resoluciones de la ONU. El texto concluyó con un mensaje directo: “La historia no juzgará lo que dijimos, sino lo que hicimos o dejamos de hacer. La urgencia es ahora. ¡Detener el genocidio es la única opción!”.

 

La concentración terminó en un ambiente de respeto y recogimiento con la lectura de poemas y diversos escritos en memoria de las víctimas y un llamamiento a mantener viva la solidaridad desde el ámbito local. Además, los asistentes completaron un mural con lágrimas, cada una representando a centenares de muertos en el conflicto.

[Img #19576]

Varios asistentes de la comunidad musulmana explicaban a Calp Digital Para muchos de los presentes, la movilización en Calp simbolizó no solo un gesto de apoyo, sino también la convicción de que la voz de los pueblos puede sumar fuerza en la defensa de la paz y de los derechos humanos.

[Img #19577]

En redes sociales, Compromís Calp reforzó el mensaje lanzado desde la plaza con un comunicado en el que afirmaba: “Hoy hemos salido a la calle para levantar la voz por Palestina. Cada imagen cuenta la historia de un pueblo que lucha por su derecho a existir”. En esa misma línea, la formación advertía de que “quien no defiende la causa palestina, quien se mantiene indiferente delante de la justicia, es cómplice del genocidio”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.