El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:59:51 horas

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Calp

Gravity Wave lidera en Calp una misión para retirar décadas de residuos del Peñón de Ifach

La operación se ha desarrollado en el “Brut d’Ifac”, un campo de escombros submarinos que afecta a la biodiversidad del Parque Natural

Durante tres días, un dispositivo de buzos, barcos grúa y científicos trabajó en Calp para extraer redes fantasma, metales y restos pesqueros acumulados en los fondos del Peñón de Ifach, con el objetivo de recuperar un ecosistema clave del Mediterráneo.

Gravity Wave ha liderado en Calp una misión submarina destinada a retirar los residuos acumulados durante décadas en los fondos del Parque Natural del Peñón de Ifach. La acción se ha desarrollado esta semana, entre el martes 16 y el jueves 18 de septiembre, apoyada por la evidencia científica del IMEDMAR-UCV, que ha documentado la coexistencia de contaminantes con comunidades marinas en proceso de regeneración.

 

El responsable operativo de la misión, Ignacio Martí, explicaba que detectar enclaves contaminados en el Mediterráneo no es sencillo, el estudio del IMEDMAR-UCV fue clave para localizar la zona de intervención, además de subrayar que hasta hace poco no conocíamos la dimensión de este problema en el Peñón de Ifach.

 

El operativo se ha centrado en la limpieza del denominado “Brut d’Ifac”, un campo de escombros formado por redes fantasma, restos pesqueros y metales que dificultan la recuperación de la biodiversidad.

 

Frente a este reto medioambiental en aguas calpinas y en un enclave tan emblemático como el Peñón de Ifach, símbolo natural de la Costa Blanca, Gravity Wave coordinó el despliegue de un equipo integrado por buzos profesionales, barcos grúa, técnicos ambientales y científicos marinos.

 

La operación se dividió en dos fases. La primera consistió en el balizamiento y delimitación segura de los residuos, respetando la pradera de posidonia oceánica, hábitat prioritario protegido por la normativa europea. En la segunda, los buzos y técnicos procedieron a la extracción de objetos contaminantes, que fueron trasladados al puerto de Calp, en un espacio cedido por Avramar, para su gestión por parte de Reciclamás como gestor autorizado.

 

limpieza marítima brut ifac calp gravity wave residuos

buzos limpieza marítima brut ifac calp gravity wave

 

Calp, un escenario simbólico

 

Esta es la tercera misión submarina que Gravity Wave desarrolla en los últimos tres años, aunque para Gravity Wave esta misión tiene un significado especial al desarrollarse en su lugar de origen. El cofundador de la organización, Julen Rodríguez, destacó que este lugar es parte de nuestra historia y de nuestra identidad como comunidad.

 

Rodríguez decía que no podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras los residuos seguían degradándolo y afirmó que “ahora tenemos la oportunidad de revertir parte de ese daño”. Hay que recordar que el enfoque de la compañía se fundamenta en un modelo de economía circular que involucra a más de 7.000 pescadores tradicionales en la recogida de residuos plásticos, principalmente redes en desuso, que posteriormente son recicladas y transformadas en nuevos materiales para distintas industrias.

 

gravity wave limpieza marítima brut ifac calp

 

Hasta la fecha, Gravity Wave ha logrado recuperar más de 1,2 millones de kilos de residuos de mares y puertos del Mediterráneo. Además, la organización mantiene acuerdos con más de 250 marcas y trabaja para ampliar su alcance en la regeneración de ecosistemas marinos.

 

El proyecto también ha contado con el respaldo de la comunidad científica y con la implicación del sector pesquero, que ha facilitado la logística en el puerto calpino. El patrocinio de Visa y de B100 The Healthy Banking —marca digital de ABANCA— ha permitido convertir el compromiso con la sostenibilidad en acciones tangibles.

 

limpieza marítima brut ifac calp gravity wave 2025

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.