El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:36 horas

Jueves, 18 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La provincia de Alicante se llena de cultura este otoño con más de 80 actividades del Instituto Gil-Albert

Literatura, música, arte y pensamiento centran un calendario que contará con figuras como Alice Wonder, Nach, Jordi Sierra i Fabra o Juan José Millás

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha presentado su programación cultural para el último trimestre del año, con más de 80 actividades, una treintena de ellas repartidas en diferentes municipios de la provincia de Alicante. El objetivo, en palabras del diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, es hacer llegar la cultura a todo el territorio, apostando por la calidad, la originalidad y la diversidad generacional.

 

Desde el departamento de Humanidades, destaca el ciclo ‘Con todas las letras’, que llevará a la Sala de Exposiciones del Palacio Provincial a nombres de primer nivel como Jordi Sierra i Fabra (24 de octubre), Juan José Millás (29 de octubre) o Sergio del Molino (12 de noviembre). También se ha preparado una programación musical potente, con la puesta en marcha del nuevo ciclo ‘Contar y cantar’, que incluye encuentros con artistas como Alice Wonder (2 de octubre) y el rapero Nach (14 de noviembre).

 

Por otra parte, el promotor musical Carlos Galán, fundador del sello independiente Subterfuge Records, ofrecerá una charla en la Casa Bardin y grabará desde allí su podcast con El Niño de Elche como invitado especial.

 

El instituto también conmemorará el 125 aniversario del nacimiento del escritor Thomas Mann, con conferencias a cargo de destacados pensadores como Rafael Argullol (7 de octubre), Diego Sánchez Meca (23 de octubre) y Francisco Jarauta (13 de noviembre). A esta programación se suma el ciclo ‘Versos vs versos’, que reunirá a poetas como Alain Arias-Misson, Ignacio Gómez de Liaño, Manuel Vilas y Olivia Martínez.

 

El arte urbano también tendrá cabida este otoño con diferentes encuentros, talleres y exposiciones, como el dirigido por el artista Isidro López-Aparicio, y nuevas propuestas en el ciclo ‘Arte en la Casa Bardin’.

 

Además, se potenciará la participación infantil con el ciclo ‘Espaci de jocs’, que recupera juegos tradicionales en pueblos como San Isidro o Murla. A este se suman otras propuestas repartidas por toda la provincia como ‘Muixerangas’, ‘Esto es otra historia’, ‘Tastant territori’ o ‘ADN Fester’.

 

Finalmente, en el ámbito de las publicaciones, el próximo 30 de septiembre se inaugurará el ciclo ‘Fotohistoria’, centrado en recuperar sagas de fotógrafos históricos, comenzando con el archivo de René Bardin.

 

Programación de septiembre

 

  • 17 septiembre: Pepe Viyuela en la Casa Bardin, dentro del Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante.

  • 18 y 19 septiembre: Veladas con Carlos Galán y grabación del podcast con El Niño de Elche.

  • 20 septiembre: Visita al Auditorio de Castalla con Javier Gironella y Muixeranga en Petrer.

  • 22 septiembre: Ruta cultural por el Jardín de Penàguila.

  • 24 septiembre: Visita a la Fábrica Carmencita, dentro del ciclo ‘Tastant territori’.

  • 26 septiembre: Recorrido por el Tossal de Manises.

  • 28 septiembre: Excursión al Castillo de Castalla.

  • 30 septiembre: Homenaje al artista Xavier Soler con Pilar Escanero, en el 30º aniversario de su fallecimiento.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.